Sistemas de excitación. Excitatriz rotante versus estática : Comparación parámetros de desempeño

Autores
Agüero, Jorge Luis; Beroqui, Mario César
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La rapidez de respuesta de un Sistema de Excitación de un generador está relacionada con la estabilidad angular del sistema eléctrico ante cortocircuitos que producen reducción significativa de la tensión en bornes de generadores cercanos a la falla. Esto es, si ante un cortocircuito un generador no recupera rápidamente su tensión, entonces deberá aumentar su ángulo para transmitir la misma potencia eléctrica, disminuyendo así su margen de estabilidad angular. En este trabajo se realiza una comparación del comportamiento dinámico de dos tipos de Sistemas de Excitación, uno Estático y otro con Excitatriz Rotante. Para el Sistema de Excitación Estático analizado la tensión de campo del generador es provista por un rectificador controlado el cual es alimentado por la tensión de bornes de máquina a través de un transformador de excitación. Para el Sistema de Excitación con Excitatriz Rotante analizado la tensión de campo del generador es provista por un rectificador alimentado por una excitatriz rotante, cuya tensión de excitación es provista por una fuente independiente que no es afectada por los transitorios en el sistema. Para ambos tipos de Sistemas de Excitación se presentan simulaciones del comportamiento dinámico frente a cambios en la referencia de tensión, estando el generador en vacío y en carga. Se presentan los parámetros de desempeño típicos de un Sistema de Excitación recomendados por IEEE y los requeridos en Argentina en el Procedimiento Técnico Nº 4 de CAMMESA tanto para el generador en vacío y como en carga como así también los requeridos en Chile en su Norma Técnica de Seguridad y Calidad de Servicio Técnico. Para ambos tipos de Sistemas de Excitación se presentan simulaciones del comportamiento temporal ante cortocircuitos que producen una reducción significativa de la tensión en bornes del generador, estando el mismo conectado a un sistema con alta o baja potencia de cortocircuito y con distintas combinaciones de carga local. Se presenta un análisis comparativo del desempeño de ambos tipos de Sistemas de Excitación. Se obtienen conclusiones respecto de la mejor aptitud de uno u otro Sistema de Excitación, en determinadas configuraciones y ante determinadas fallas.
Comité de Estudio C2 - Operación y Control de Sistemas
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE)
Materia
Ingeniería
norma técnica
estabilidad angular
sistemas de excitación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51482

id SEDICI_a3cb610b152fd425506a11b09f1e1405
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51482
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistemas de excitación. Excitatriz rotante versus estática : Comparación parámetros de desempeñoAgüero, Jorge LuisBeroqui, Mario CésarIngenieríanorma técnicaestabilidad angularsistemas de excitaciónLa rapidez de respuesta de un Sistema de Excitación de un generador está relacionada con la estabilidad angular del sistema eléctrico ante cortocircuitos que producen reducción significativa de la tensión en bornes de generadores cercanos a la falla. Esto es, si ante un cortocircuito un generador no recupera rápidamente su tensión, entonces deberá aumentar su ángulo para transmitir la misma potencia eléctrica, disminuyendo así su margen de estabilidad angular. En este trabajo se realiza una comparación del comportamiento dinámico de dos tipos de Sistemas de Excitación, uno Estático y otro con Excitatriz Rotante. Para el Sistema de Excitación Estático analizado la tensión de campo del generador es provista por un rectificador controlado el cual es alimentado por la tensión de bornes de máquina a través de un transformador de excitación. Para el Sistema de Excitación con Excitatriz Rotante analizado la tensión de campo del generador es provista por un rectificador alimentado por una excitatriz rotante, cuya tensión de excitación es provista por una fuente independiente que no es afectada por los transitorios en el sistema. Para ambos tipos de Sistemas de Excitación se presentan simulaciones del comportamiento dinámico frente a cambios en la referencia de tensión, estando el generador en vacío y en carga. Se presentan los parámetros de desempeño típicos de un Sistema de Excitación recomendados por IEEE y los requeridos en Argentina en el Procedimiento Técnico Nº 4 de CAMMESA tanto para el generador en vacío y como en carga como así también los requeridos en Chile en su Norma Técnica de Seguridad y Calidad de Servicio Técnico. Para ambos tipos de Sistemas de Excitación se presentan simulaciones del comportamiento temporal ante cortocircuitos que producen una reducción significativa de la tensión en bornes del generador, estando el mismo conectado a un sistema con alta o baja potencia de cortocircuito y con distintas combinaciones de carga local. Se presenta un análisis comparativo del desempeño de ambos tipos de Sistemas de Excitación. Se obtienen conclusiones respecto de la mejor aptitud de uno u otro Sistema de Excitación, en determinadas configuraciones y ante determinadas fallas.Comité de Estudio C2 - Operación y Control de SistemasInstituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE)2015-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51482spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://app.box.com/s/0ljgx8rc3bqfu9zc0bbe34rz0n2njryvinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51482Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:59.052SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas de excitación. Excitatriz rotante versus estática : Comparación parámetros de desempeño
title Sistemas de excitación. Excitatriz rotante versus estática : Comparación parámetros de desempeño
spellingShingle Sistemas de excitación. Excitatriz rotante versus estática : Comparación parámetros de desempeño
Agüero, Jorge Luis
Ingeniería
norma técnica
estabilidad angular
sistemas de excitación
title_short Sistemas de excitación. Excitatriz rotante versus estática : Comparación parámetros de desempeño
title_full Sistemas de excitación. Excitatriz rotante versus estática : Comparación parámetros de desempeño
title_fullStr Sistemas de excitación. Excitatriz rotante versus estática : Comparación parámetros de desempeño
title_full_unstemmed Sistemas de excitación. Excitatriz rotante versus estática : Comparación parámetros de desempeño
title_sort Sistemas de excitación. Excitatriz rotante versus estática : Comparación parámetros de desempeño
dc.creator.none.fl_str_mv Agüero, Jorge Luis
Beroqui, Mario César
author Agüero, Jorge Luis
author_facet Agüero, Jorge Luis
Beroqui, Mario César
author_role author
author2 Beroqui, Mario César
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
norma técnica
estabilidad angular
sistemas de excitación
topic Ingeniería
norma técnica
estabilidad angular
sistemas de excitación
dc.description.none.fl_txt_mv La rapidez de respuesta de un Sistema de Excitación de un generador está relacionada con la estabilidad angular del sistema eléctrico ante cortocircuitos que producen reducción significativa de la tensión en bornes de generadores cercanos a la falla. Esto es, si ante un cortocircuito un generador no recupera rápidamente su tensión, entonces deberá aumentar su ángulo para transmitir la misma potencia eléctrica, disminuyendo así su margen de estabilidad angular. En este trabajo se realiza una comparación del comportamiento dinámico de dos tipos de Sistemas de Excitación, uno Estático y otro con Excitatriz Rotante. Para el Sistema de Excitación Estático analizado la tensión de campo del generador es provista por un rectificador controlado el cual es alimentado por la tensión de bornes de máquina a través de un transformador de excitación. Para el Sistema de Excitación con Excitatriz Rotante analizado la tensión de campo del generador es provista por un rectificador alimentado por una excitatriz rotante, cuya tensión de excitación es provista por una fuente independiente que no es afectada por los transitorios en el sistema. Para ambos tipos de Sistemas de Excitación se presentan simulaciones del comportamiento dinámico frente a cambios en la referencia de tensión, estando el generador en vacío y en carga. Se presentan los parámetros de desempeño típicos de un Sistema de Excitación recomendados por IEEE y los requeridos en Argentina en el Procedimiento Técnico Nº 4 de CAMMESA tanto para el generador en vacío y como en carga como así también los requeridos en Chile en su Norma Técnica de Seguridad y Calidad de Servicio Técnico. Para ambos tipos de Sistemas de Excitación se presentan simulaciones del comportamiento temporal ante cortocircuitos que producen una reducción significativa de la tensión en bornes del generador, estando el mismo conectado a un sistema con alta o baja potencia de cortocircuito y con distintas combinaciones de carga local. Se presenta un análisis comparativo del desempeño de ambos tipos de Sistemas de Excitación. Se obtienen conclusiones respecto de la mejor aptitud de uno u otro Sistema de Excitación, en determinadas configuraciones y ante determinadas fallas.
Comité de Estudio C2 - Operación y Control de Sistemas
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE)
description La rapidez de respuesta de un Sistema de Excitación de un generador está relacionada con la estabilidad angular del sistema eléctrico ante cortocircuitos que producen reducción significativa de la tensión en bornes de generadores cercanos a la falla. Esto es, si ante un cortocircuito un generador no recupera rápidamente su tensión, entonces deberá aumentar su ángulo para transmitir la misma potencia eléctrica, disminuyendo así su margen de estabilidad angular. En este trabajo se realiza una comparación del comportamiento dinámico de dos tipos de Sistemas de Excitación, uno Estático y otro con Excitatriz Rotante. Para el Sistema de Excitación Estático analizado la tensión de campo del generador es provista por un rectificador controlado el cual es alimentado por la tensión de bornes de máquina a través de un transformador de excitación. Para el Sistema de Excitación con Excitatriz Rotante analizado la tensión de campo del generador es provista por un rectificador alimentado por una excitatriz rotante, cuya tensión de excitación es provista por una fuente independiente que no es afectada por los transitorios en el sistema. Para ambos tipos de Sistemas de Excitación se presentan simulaciones del comportamiento dinámico frente a cambios en la referencia de tensión, estando el generador en vacío y en carga. Se presentan los parámetros de desempeño típicos de un Sistema de Excitación recomendados por IEEE y los requeridos en Argentina en el Procedimiento Técnico Nº 4 de CAMMESA tanto para el generador en vacío y como en carga como así también los requeridos en Chile en su Norma Técnica de Seguridad y Calidad de Servicio Técnico. Para ambos tipos de Sistemas de Excitación se presentan simulaciones del comportamiento temporal ante cortocircuitos que producen una reducción significativa de la tensión en bornes del generador, estando el mismo conectado a un sistema con alta o baja potencia de cortocircuito y con distintas combinaciones de carga local. Se presenta un análisis comparativo del desempeño de ambos tipos de Sistemas de Excitación. Se obtienen conclusiones respecto de la mejor aptitud de uno u otro Sistema de Excitación, en determinadas configuraciones y ante determinadas fallas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51482
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51482
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://app.box.com/s/0ljgx8rc3bqfu9zc0bbe34rz0n2njryv
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260224670433280
score 13.13397