Experiencias de mujeres, virtualidad y género : Usuarias del entorno virtual de aprendizaje de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica San Julián
- Autores
- Ficoseco, Verónica Sofía
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Kaufman, Alejandro
- Descripción
- La investigación se propuso reflexionar en torno a la manera en que las mujeres constituyen relaciones sociales con las tecnologías y habitan la virtualidad. Entendemos que las relaciones de género como dimensión constitutiva de todas las relaciones sociales, son inherentes e inseparables de cualquier reflexión que se pretenda construir en torno a procesos sociales. Además, aborda las maneras particulares que adquiere la relación de las mujeres con las tecnologías y la virtualidad, arraigadas históricamente en procesos de socialización patriarcales, propone no sólo sugerentes complejidades a la investigación sino que también reviste el carácter de urgente, en un contexto en que la tecnologización masiva y el ejercicio de la virtualidad son cada vez menos ámbitos reservados a unos pocos y se integran vertiginosamente al horizonte cotidiano de las clases populares.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Comunicación Social
Patagonia (Argentina)
experiencia
mujeres
entornos virtuales de aprendizaje
virtualidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42581
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a3c94a8459dc325c3af1e3cae6f5464d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42581 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Experiencias de mujeres, virtualidad y género : Usuarias del entorno virtual de aprendizaje de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica San JuliánFicoseco, Verónica SofíaComunicaciónComunicación SocialPatagonia (Argentina)experienciamujeresentornos virtuales de aprendizajevirtualidadLa investigación se propuso reflexionar en torno a la manera en que las mujeres constituyen relaciones sociales con las tecnologías y habitan la virtualidad. Entendemos que las relaciones de género como dimensión constitutiva de todas las relaciones sociales, son inherentes e inseparables de cualquier reflexión que se pretenda construir en torno a procesos sociales. Además, aborda las maneras particulares que adquiere la relación de las mujeres con las tecnologías y la virtualidad, arraigadas históricamente en procesos de socialización patriarcales, propone no sólo sugerentes complejidades a la investigación sino que también reviste el carácter de urgente, en un contexto en que la tecnologización masiva y el ejercicio de la virtualidad son cada vez menos ámbitos reservados a unos pocos y se integran vertiginosamente al horizonte cotidiano de las clases populares.Doctor en ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialKaufman, Alejandro2014-11-07info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42581https://doi.org/10.35537/10915/42581spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:54:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42581Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:54:03.677SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencias de mujeres, virtualidad y género : Usuarias del entorno virtual de aprendizaje de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica San Julián |
title |
Experiencias de mujeres, virtualidad y género : Usuarias del entorno virtual de aprendizaje de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica San Julián |
spellingShingle |
Experiencias de mujeres, virtualidad y género : Usuarias del entorno virtual de aprendizaje de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica San Julián Ficoseco, Verónica Sofía Comunicación Comunicación Social Patagonia (Argentina) experiencia mujeres entornos virtuales de aprendizaje virtualidad |
title_short |
Experiencias de mujeres, virtualidad y género : Usuarias del entorno virtual de aprendizaje de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica San Julián |
title_full |
Experiencias de mujeres, virtualidad y género : Usuarias del entorno virtual de aprendizaje de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica San Julián |
title_fullStr |
Experiencias de mujeres, virtualidad y género : Usuarias del entorno virtual de aprendizaje de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica San Julián |
title_full_unstemmed |
Experiencias de mujeres, virtualidad y género : Usuarias del entorno virtual de aprendizaje de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica San Julián |
title_sort |
Experiencias de mujeres, virtualidad y género : Usuarias del entorno virtual de aprendizaje de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica San Julián |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ficoseco, Verónica Sofía |
author |
Ficoseco, Verónica Sofía |
author_facet |
Ficoseco, Verónica Sofía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Kaufman, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Comunicación Social Patagonia (Argentina) experiencia mujeres entornos virtuales de aprendizaje virtualidad |
topic |
Comunicación Comunicación Social Patagonia (Argentina) experiencia mujeres entornos virtuales de aprendizaje virtualidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación se propuso reflexionar en torno a la manera en que las mujeres constituyen relaciones sociales con las tecnologías y habitan la virtualidad. Entendemos que las relaciones de género como dimensión constitutiva de todas las relaciones sociales, son inherentes e inseparables de cualquier reflexión que se pretenda construir en torno a procesos sociales. Además, aborda las maneras particulares que adquiere la relación de las mujeres con las tecnologías y la virtualidad, arraigadas históricamente en procesos de socialización patriarcales, propone no sólo sugerentes complejidades a la investigación sino que también reviste el carácter de urgente, en un contexto en que la tecnologización masiva y el ejercicio de la virtualidad son cada vez menos ámbitos reservados a unos pocos y se integran vertiginosamente al horizonte cotidiano de las clases populares. Doctor en Comunicación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La investigación se propuso reflexionar en torno a la manera en que las mujeres constituyen relaciones sociales con las tecnologías y habitan la virtualidad. Entendemos que las relaciones de género como dimensión constitutiva de todas las relaciones sociales, son inherentes e inseparables de cualquier reflexión que se pretenda construir en torno a procesos sociales. Además, aborda las maneras particulares que adquiere la relación de las mujeres con las tecnologías y la virtualidad, arraigadas históricamente en procesos de socialización patriarcales, propone no sólo sugerentes complejidades a la investigación sino que también reviste el carácter de urgente, en un contexto en que la tecnologización masiva y el ejercicio de la virtualidad son cada vez menos ámbitos reservados a unos pocos y se integran vertiginosamente al horizonte cotidiano de las clases populares. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42581 https://doi.org/10.35537/10915/42581 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42581 https://doi.org/10.35537/10915/42581 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063980290768896 |
score |
13.22299 |