¿Esta la economía argentina críticamente autoorganizada?

Autores
Tohmé, Fernando Abel; London, Silvia; Dabús, Carlos
Año de publicación
1994
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El problema a estudiar apunta en realidad a la pregunta más general acerca de cuál es la estructura del proceso generador de inflación. Tres hipótesis se pueden enunciar a la vista de la serie de tiempo de niveles inflacionarios en Argentina. La primera es que ha sido generada en forma totalmente aleatoria. La segunda es que ha sido generada por un proceso determinístico del tipo de los denominados caóticos. La última es que ha sido generada por un gran sistema interactivo que puede producir fluctuaciones de tamaño arbitrario. El análisis que se presenta a continuación parece indicar que la última hipótesis, denominada de credibilidad autoorganizada, es la más plausible, de evidencia que se considerará. En la sección 2 se hará una revisión de las hipótesis a corroborar y el tipo de evidencia que se considerará. En la sección 3 se analizará la evidencia empírica de la inflación argentina. Por último, en la sección 4 se presentarán las conclusiones y las posibles continuaciones de este trabajo.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
economía monetaria
Inflación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164832

id SEDICI_a3851050a021df0fe1fb67c06909a8c2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164832
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Esta la economía argentina críticamente autoorganizada?Tohmé, Fernando AbelLondon, SilviaDabús, CarlosCiencias Económicaseconomía monetariaInflaciónEl problema a estudiar apunta en realidad a la pregunta más general acerca de cuál es la estructura del proceso generador de inflación. Tres hipótesis se pueden enunciar a la vista de la serie de tiempo de niveles inflacionarios en Argentina. La primera es que ha sido generada en forma totalmente aleatoria. La segunda es que ha sido generada por un proceso determinístico del tipo de los denominados caóticos. La última es que ha sido generada por un gran sistema interactivo que puede producir fluctuaciones de tamaño arbitrario. El análisis que se presenta a continuación parece indicar que la última hipótesis, denominada de credibilidad autoorganizada, es la más plausible, de evidencia que se considerará. En la sección 2 se hará una revisión de las hipótesis a corroborar y el tipo de evidencia que se considerará. En la sección 3 se analizará la evidencia empírica de la inflación argentina. Por último, en la sección 4 se presentarán las conclusiones y las posibles continuaciones de este trabajo.Facultad de Ciencias Económicas1994-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164832spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1994/Tohme-London-Dabus.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:35:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164832Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:35:12.765SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Esta la economía argentina críticamente autoorganizada?
title ¿Esta la economía argentina críticamente autoorganizada?
spellingShingle ¿Esta la economía argentina críticamente autoorganizada?
Tohmé, Fernando Abel
Ciencias Económicas
economía monetaria
Inflación
title_short ¿Esta la economía argentina críticamente autoorganizada?
title_full ¿Esta la economía argentina críticamente autoorganizada?
title_fullStr ¿Esta la economía argentina críticamente autoorganizada?
title_full_unstemmed ¿Esta la economía argentina críticamente autoorganizada?
title_sort ¿Esta la economía argentina críticamente autoorganizada?
dc.creator.none.fl_str_mv Tohmé, Fernando Abel
London, Silvia
Dabús, Carlos
author Tohmé, Fernando Abel
author_facet Tohmé, Fernando Abel
London, Silvia
Dabús, Carlos
author_role author
author2 London, Silvia
Dabús, Carlos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
economía monetaria
Inflación
topic Ciencias Económicas
economía monetaria
Inflación
dc.description.none.fl_txt_mv El problema a estudiar apunta en realidad a la pregunta más general acerca de cuál es la estructura del proceso generador de inflación. Tres hipótesis se pueden enunciar a la vista de la serie de tiempo de niveles inflacionarios en Argentina. La primera es que ha sido generada en forma totalmente aleatoria. La segunda es que ha sido generada por un proceso determinístico del tipo de los denominados caóticos. La última es que ha sido generada por un gran sistema interactivo que puede producir fluctuaciones de tamaño arbitrario. El análisis que se presenta a continuación parece indicar que la última hipótesis, denominada de credibilidad autoorganizada, es la más plausible, de evidencia que se considerará. En la sección 2 se hará una revisión de las hipótesis a corroborar y el tipo de evidencia que se considerará. En la sección 3 se analizará la evidencia empírica de la inflación argentina. Por último, en la sección 4 se presentarán las conclusiones y las posibles continuaciones de este trabajo.
Facultad de Ciencias Económicas
description El problema a estudiar apunta en realidad a la pregunta más general acerca de cuál es la estructura del proceso generador de inflación. Tres hipótesis se pueden enunciar a la vista de la serie de tiempo de niveles inflacionarios en Argentina. La primera es que ha sido generada en forma totalmente aleatoria. La segunda es que ha sido generada por un proceso determinístico del tipo de los denominados caóticos. La última es que ha sido generada por un gran sistema interactivo que puede producir fluctuaciones de tamaño arbitrario. El análisis que se presenta a continuación parece indicar que la última hipótesis, denominada de credibilidad autoorganizada, es la más plausible, de evidencia que se considerará. En la sección 2 se hará una revisión de las hipótesis a corroborar y el tipo de evidencia que se considerará. En la sección 3 se analizará la evidencia empírica de la inflación argentina. Por último, en la sección 4 se presentarán las conclusiones y las posibles continuaciones de este trabajo.
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164832
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164832
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1994/Tohme-London-Dabus.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064377859407872
score 13.22299