Reflexiones en torno al turismo cultural: una (re)lectura de las misiones jesuíticas-guaraníes
- Autores
- Comparato, Gabriel Joaquín
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- “¿Debería considerarse «acultural» todo aquel turismo que implica una opción de ocio desvinculada del patrimonio?” se preguntaba hace unos años Senabre López (2007:71). Esta y otras preguntas más son algunas de las que el presente artículo intentará problematizar, tomando punto de referencia la revisión crítica del concepto de turismo cultural. En este sentido se pretende realizar una contribución teórico-práctica producto de una sistematización y análisis bibliográfico y, al mismo tiempo, su confrontación con el primer proyecto-piloto en el marco de los “Itinerarios Culturales” que lleva adelante el Mercosur. Es decir un sistema que constituye tanto para Paraguay, Brasil y Argentina un testimonio excepcional correspondiente a los siglos XVII y XVIII. En virtud de lo anterior, y en función del recorrido bibliográfico realizado, se considera necesario interpelar la visión normativa y a-critica que define a esta práctica en función de lo que debería ser o se espera de ella. Para ello, en el trabajo se identificaran una serie de imprecisiones o problemas conceptuales necesarios a revisar y replantear a los efectos de consolidar la actividad, también, como disciplina de estudio. El estudio de caso, de esta manera, abre la posibilidad de retroalimentar e interpelar las categorías conceptuales propuestas desde el plano analítico. Si bien no será exhaustivo en su fundamentación pretende ser disparador de reflexiones y un escenario de nuevas preguntas y re-preguntas.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Turismo
Argentina
turismo cultural
patrimonio
Brasil
Misiones Jesuíticas Guaraníes
Paraguay
Mercosur - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64065
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a37494f7055f989b013fb151c57caff9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64065 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reflexiones en torno al turismo cultural: una (re)lectura de las misiones jesuíticas-guaraníesComparato, Gabriel JoaquínCiencias EconómicasTurismoArgentinaturismo culturalpatrimonioBrasilMisiones Jesuíticas GuaraníesParaguayMercosur“¿Debería considerarse «acultural» todo aquel turismo que implica una opción de ocio desvinculada del patrimonio?” se preguntaba hace unos años Senabre López (2007:71). Esta y otras preguntas más son algunas de las que el presente artículo intentará problematizar, tomando punto de referencia la revisión crítica del concepto de turismo cultural. En este sentido se pretende realizar una contribución teórico-práctica producto de una sistematización y análisis bibliográfico y, al mismo tiempo, su confrontación con el primer proyecto-piloto en el marco de los “Itinerarios Culturales” que lleva adelante el Mercosur. Es decir un sistema que constituye tanto para Paraguay, Brasil y Argentina un testimonio excepcional correspondiente a los siglos XVII y XVIII. En virtud de lo anterior, y en función del recorrido bibliográfico realizado, se considera necesario interpelar la visión normativa y a-critica que define a esta práctica en función de lo que debería ser o se espera de ella. Para ello, en el trabajo se identificaran una serie de imprecisiones o problemas conceptuales necesarios a revisar y replantear a los efectos de consolidar la actividad, también, como disciplina de estudio. El estudio de caso, de esta manera, abre la posibilidad de retroalimentar e interpelar las categorías conceptuales propuestas desde el plano analítico. Si bien no será exhaustivo en su fundamentación pretende ser disparador de reflexiones y un escenario de nuevas preguntas y re-preguntas.Facultad de Ciencias Económicas2016-08-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64065spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64065Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:07.374SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones en torno al turismo cultural: una (re)lectura de las misiones jesuíticas-guaraníes |
title |
Reflexiones en torno al turismo cultural: una (re)lectura de las misiones jesuíticas-guaraníes |
spellingShingle |
Reflexiones en torno al turismo cultural: una (re)lectura de las misiones jesuíticas-guaraníes Comparato, Gabriel Joaquín Ciencias Económicas Turismo Argentina turismo cultural patrimonio Brasil Misiones Jesuíticas Guaraníes Paraguay Mercosur |
title_short |
Reflexiones en torno al turismo cultural: una (re)lectura de las misiones jesuíticas-guaraníes |
title_full |
Reflexiones en torno al turismo cultural: una (re)lectura de las misiones jesuíticas-guaraníes |
title_fullStr |
Reflexiones en torno al turismo cultural: una (re)lectura de las misiones jesuíticas-guaraníes |
title_full_unstemmed |
Reflexiones en torno al turismo cultural: una (re)lectura de las misiones jesuíticas-guaraníes |
title_sort |
Reflexiones en torno al turismo cultural: una (re)lectura de las misiones jesuíticas-guaraníes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Comparato, Gabriel Joaquín |
author |
Comparato, Gabriel Joaquín |
author_facet |
Comparato, Gabriel Joaquín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Turismo Argentina turismo cultural patrimonio Brasil Misiones Jesuíticas Guaraníes Paraguay Mercosur |
topic |
Ciencias Económicas Turismo Argentina turismo cultural patrimonio Brasil Misiones Jesuíticas Guaraníes Paraguay Mercosur |
dc.description.none.fl_txt_mv |
“¿Debería considerarse «acultural» todo aquel turismo que implica una opción de ocio desvinculada del patrimonio?” se preguntaba hace unos años Senabre López (2007:71). Esta y otras preguntas más son algunas de las que el presente artículo intentará problematizar, tomando punto de referencia la revisión crítica del concepto de turismo cultural. En este sentido se pretende realizar una contribución teórico-práctica producto de una sistematización y análisis bibliográfico y, al mismo tiempo, su confrontación con el primer proyecto-piloto en el marco de los “Itinerarios Culturales” que lleva adelante el Mercosur. Es decir un sistema que constituye tanto para Paraguay, Brasil y Argentina un testimonio excepcional correspondiente a los siglos XVII y XVIII. En virtud de lo anterior, y en función del recorrido bibliográfico realizado, se considera necesario interpelar la visión normativa y a-critica que define a esta práctica en función de lo que debería ser o se espera de ella. Para ello, en el trabajo se identificaran una serie de imprecisiones o problemas conceptuales necesarios a revisar y replantear a los efectos de consolidar la actividad, también, como disciplina de estudio. El estudio de caso, de esta manera, abre la posibilidad de retroalimentar e interpelar las categorías conceptuales propuestas desde el plano analítico. Si bien no será exhaustivo en su fundamentación pretende ser disparador de reflexiones y un escenario de nuevas preguntas y re-preguntas. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
“¿Debería considerarse «acultural» todo aquel turismo que implica una opción de ocio desvinculada del patrimonio?” se preguntaba hace unos años Senabre López (2007:71). Esta y otras preguntas más son algunas de las que el presente artículo intentará problematizar, tomando punto de referencia la revisión crítica del concepto de turismo cultural. En este sentido se pretende realizar una contribución teórico-práctica producto de una sistematización y análisis bibliográfico y, al mismo tiempo, su confrontación con el primer proyecto-piloto en el marco de los “Itinerarios Culturales” que lleva adelante el Mercosur. Es decir un sistema que constituye tanto para Paraguay, Brasil y Argentina un testimonio excepcional correspondiente a los siglos XVII y XVIII. En virtud de lo anterior, y en función del recorrido bibliográfico realizado, se considera necesario interpelar la visión normativa y a-critica que define a esta práctica en función de lo que debería ser o se espera de ella. Para ello, en el trabajo se identificaran una serie de imprecisiones o problemas conceptuales necesarios a revisar y replantear a los efectos de consolidar la actividad, también, como disciplina de estudio. El estudio de caso, de esta manera, abre la posibilidad de retroalimentar e interpelar las categorías conceptuales propuestas desde el plano analítico. Si bien no será exhaustivo en su fundamentación pretende ser disparador de reflexiones y un escenario de nuevas preguntas y re-preguntas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64065 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64065 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260277770321920 |
score |
13.13397 |