UNASUR-MERCOSUR y la situación política sudamericana

Autores
Mendoza, Oscar A.
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
No obstante el optimismo que despierta UNASUR, se estima que, al cobijar una diversidad de iniciativas con diferentes alcances, objetivos y contenidos, la tarea de articulación y convergencia que demanda su concreción será compleja. Por ende, en esta ponencia se analiza la situación política sudamericana, con el objeto de identificar los estímulos y constricciones que operan sobre dicho esquema. Así, se trabaja bajo el supuesto que las dificultades visualizadas se explican por los diferentes significados que cada gobierno le asigna a la integración y los diversos modos de posicionarse frente a la globalización. Además, no obstante ser Sudamérica nuestro ámbito espacial de observación, se pone énfasis en el análisis del MERCOSUR, intentado probar que podría constituirse en la plataforma de expansión apropiada para llegar a UNASUR, especialmente si Argentina y Brasil logran conciliar diferencias e impulsar una visión consensuada para el abordaje de los temas estratégicos que involucra.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
integración
concertación
conflicto
cooperación
inserción internacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41008

id SEDICI_a36c93bf2bc3d8a458c18ab727f1b6c7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41008
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling UNASUR-MERCOSUR y la situación política sudamericanaMendoza, Oscar A.Ciencias JurídicasRelaciones Internacionalesintegraciónconcertaciónconflictocooperacióninserción internacionalNo obstante el optimismo que despierta UNASUR, se estima que, al cobijar una diversidad de iniciativas con diferentes alcances, objetivos y contenidos, la tarea de articulación y convergencia que demanda su concreción será compleja. Por ende, en esta ponencia se analiza la situación política sudamericana, con el objeto de identificar los estímulos y constricciones que operan sobre dicho esquema. Así, se trabaja bajo el supuesto que las dificultades visualizadas se explican por los diferentes significados que cada gobierno le asigna a la integración y los diversos modos de posicionarse frente a la globalización. Además, no obstante ser Sudamérica nuestro ámbito espacial de observación, se pone énfasis en el análisis del MERCOSUR, intentado probar que podría constituirse en la plataforma de expansión apropiada para llegar a UNASUR, especialmente si Argentina y Brasil logran conciliar diferencias e impulsar una visión consensuada para el abordaje de los temas estratégicos que involucra.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2008-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41008spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41008Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:39.567SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv UNASUR-MERCOSUR y la situación política sudamericana
title UNASUR-MERCOSUR y la situación política sudamericana
spellingShingle UNASUR-MERCOSUR y la situación política sudamericana
Mendoza, Oscar A.
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
integración
concertación
conflicto
cooperación
inserción internacional
title_short UNASUR-MERCOSUR y la situación política sudamericana
title_full UNASUR-MERCOSUR y la situación política sudamericana
title_fullStr UNASUR-MERCOSUR y la situación política sudamericana
title_full_unstemmed UNASUR-MERCOSUR y la situación política sudamericana
title_sort UNASUR-MERCOSUR y la situación política sudamericana
dc.creator.none.fl_str_mv Mendoza, Oscar A.
author Mendoza, Oscar A.
author_facet Mendoza, Oscar A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
integración
concertación
conflicto
cooperación
inserción internacional
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
integración
concertación
conflicto
cooperación
inserción internacional
dc.description.none.fl_txt_mv No obstante el optimismo que despierta UNASUR, se estima que, al cobijar una diversidad de iniciativas con diferentes alcances, objetivos y contenidos, la tarea de articulación y convergencia que demanda su concreción será compleja. Por ende, en esta ponencia se analiza la situación política sudamericana, con el objeto de identificar los estímulos y constricciones que operan sobre dicho esquema. Así, se trabaja bajo el supuesto que las dificultades visualizadas se explican por los diferentes significados que cada gobierno le asigna a la integración y los diversos modos de posicionarse frente a la globalización. Además, no obstante ser Sudamérica nuestro ámbito espacial de observación, se pone énfasis en el análisis del MERCOSUR, intentado probar que podría constituirse en la plataforma de expansión apropiada para llegar a UNASUR, especialmente si Argentina y Brasil logran conciliar diferencias e impulsar una visión consensuada para el abordaje de los temas estratégicos que involucra.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description No obstante el optimismo que despierta UNASUR, se estima que, al cobijar una diversidad de iniciativas con diferentes alcances, objetivos y contenidos, la tarea de articulación y convergencia que demanda su concreción será compleja. Por ende, en esta ponencia se analiza la situación política sudamericana, con el objeto de identificar los estímulos y constricciones que operan sobre dicho esquema. Así, se trabaja bajo el supuesto que las dificultades visualizadas se explican por los diferentes significados que cada gobierno le asigna a la integración y los diversos modos de posicionarse frente a la globalización. Además, no obstante ser Sudamérica nuestro ámbito espacial de observación, se pone énfasis en el análisis del MERCOSUR, intentado probar que podría constituirse en la plataforma de expansión apropiada para llegar a UNASUR, especialmente si Argentina y Brasil logran conciliar diferencias e impulsar una visión consensuada para el abordaje de los temas estratégicos que involucra.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41008
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260185097175040
score 13.13397