Nuevas organizaciones ¿viejas tradiciones? : La conformación de la CELAC en un escenario complejo
- Autores
- Mesa, María Lorena Rodriguez de
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El agotamiento del modelo de regionalismo abierto que primó en la década del ’90 en América Latina y el Caribe, ha llevado a la conformación de una nueva etapa en lo referente a integración regional, caracterizada por la exclusión explícita de Estados Unidos y el resurgimiento de las ideas panamericanistas. La CELAC se anuncia como la organización que pretende desplazar a la ineficaz OEA y dar respuestas a las situaciones que se presentan en la región. El objeto del siguiente trabajo es analizar la viabilidad del proyecto, teniendo en cuenta tanto los conflictos y asimetrías que subsisten, como la multiplicidad y superposición de procesos integracionistas vigentes en el continente.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
integración
América Latina
conflictos
CELAC - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40976
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a32d84302d1043eb62ee226fd80fba9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40976 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nuevas organizaciones ¿viejas tradiciones? : La conformación de la CELAC en un escenario complejoMesa, María Lorena Rodriguez deCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesintegraciónAmérica LatinaconflictosCELACEl agotamiento del modelo de regionalismo abierto que primó en la década del ’90 en América Latina y el Caribe, ha llevado a la conformación de una nueva etapa en lo referente a integración regional, caracterizada por la exclusión explícita de Estados Unidos y el resurgimiento de las ideas panamericanistas. La CELAC se anuncia como la organización que pretende desplazar a la ineficaz OEA y dar respuestas a las situaciones que se presentan en la región. El objeto del siguiente trabajo es analizar la viabilidad del proyecto, teniendo en cuenta tanto los conflictos y asimetrías que subsisten, como la multiplicidad y superposición de procesos integracionistas vigentes en el continente.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2012-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40976spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40976Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:39.483SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas organizaciones ¿viejas tradiciones? : La conformación de la CELAC en un escenario complejo |
title |
Nuevas organizaciones ¿viejas tradiciones? : La conformación de la CELAC en un escenario complejo |
spellingShingle |
Nuevas organizaciones ¿viejas tradiciones? : La conformación de la CELAC en un escenario complejo Mesa, María Lorena Rodriguez de Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales integración América Latina conflictos CELAC |
title_short |
Nuevas organizaciones ¿viejas tradiciones? : La conformación de la CELAC en un escenario complejo |
title_full |
Nuevas organizaciones ¿viejas tradiciones? : La conformación de la CELAC en un escenario complejo |
title_fullStr |
Nuevas organizaciones ¿viejas tradiciones? : La conformación de la CELAC en un escenario complejo |
title_full_unstemmed |
Nuevas organizaciones ¿viejas tradiciones? : La conformación de la CELAC en un escenario complejo |
title_sort |
Nuevas organizaciones ¿viejas tradiciones? : La conformación de la CELAC en un escenario complejo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mesa, María Lorena Rodriguez de |
author |
Mesa, María Lorena Rodriguez de |
author_facet |
Mesa, María Lorena Rodriguez de |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales integración América Latina conflictos CELAC |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales integración América Latina conflictos CELAC |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El agotamiento del modelo de regionalismo abierto que primó en la década del ’90 en América Latina y el Caribe, ha llevado a la conformación de una nueva etapa en lo referente a integración regional, caracterizada por la exclusión explícita de Estados Unidos y el resurgimiento de las ideas panamericanistas. La CELAC se anuncia como la organización que pretende desplazar a la ineficaz OEA y dar respuestas a las situaciones que se presentan en la región. El objeto del siguiente trabajo es analizar la viabilidad del proyecto, teniendo en cuenta tanto los conflictos y asimetrías que subsisten, como la multiplicidad y superposición de procesos integracionistas vigentes en el continente. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
El agotamiento del modelo de regionalismo abierto que primó en la década del ’90 en América Latina y el Caribe, ha llevado a la conformación de una nueva etapa en lo referente a integración regional, caracterizada por la exclusión explícita de Estados Unidos y el resurgimiento de las ideas panamericanistas. La CELAC se anuncia como la organización que pretende desplazar a la ineficaz OEA y dar respuestas a las situaciones que se presentan en la región. El objeto del siguiente trabajo es analizar la viabilidad del proyecto, teniendo en cuenta tanto los conflictos y asimetrías que subsisten, como la multiplicidad y superposición de procesos integracionistas vigentes en el continente. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40976 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40976 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260185060474880 |
score |
13.13397 |