Traumatismo del tercio apical
- Autores
- Gullo, J. M.; Pirera, M. A.; Rafaghelli, R. N.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La altura de la fractura radicular es de importancia primordial para un tratamiento favorable. Las fracturas producidas en el tercio apical de la raíz tienen buen pronóstico, si se pueden mantener en estrecha proximidad los segmentos coronario y apical. Descripción del caso: Paciente de 18 años de edad, sexo masculino, se presenta a la consulta del Servicio de Prácticas Odontológicas Integrales, manifestando dolor y movilidad de las piezas dentarias n° 1.1 y 2.1. Al examen clínico se observa fractura en la corona de la pieza n° 2.1 y movilidad en ambas. Se realiza radiografía periapical del sector, donde se observa la fractura radicular ubicada en el tercio apical. Decidiendo reducir los cabos de fractura y ferulizar las mismas. Conclusión: se podría reducir significativamente la incidencia de dientes fracturados si se corrigiesen ortodóncicamente las condiciones predisponentes y si el uso de protectores bucales constituyera una práctica de los deportes de contacto en los jóvenes.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Fracturas Maxilares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55366
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a327f27d91e9f8f6fba2bbbfdb46d491 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55366 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Traumatismo del tercio apicalGullo, J. M.Pirera, M. A.Rafaghelli, R. N.OdontologíaFracturas MaxilaresLa altura de la fractura radicular es de importancia primordial para un tratamiento favorable. Las fracturas producidas en el tercio apical de la raíz tienen buen pronóstico, si se pueden mantener en estrecha proximidad los segmentos coronario y apical. Descripción del caso: Paciente de 18 años de edad, sexo masculino, se presenta a la consulta del Servicio de Prácticas Odontológicas Integrales, manifestando dolor y movilidad de las piezas dentarias n° 1.1 y 2.1. Al examen clínico se observa fractura en la corona de la pieza n° 2.1 y movilidad en ambas. Se realiza radiografía periapical del sector, donde se observa la fractura radicular ubicada en el tercio apical. Decidiendo reducir los cabos de fractura y ferulizar las mismas. Conclusión: se podría reducir significativamente la incidencia de dientes fracturados si se corrigiesen ortodóncicamente las condiciones predisponentes y si el uso de protectores bucales constituyera una práctica de los deportes de contacto en los jóvenes.Facultad de OdontologíaPerdomo Sturniolo, Ivana (asesor científico)Tomaghelli, Emanuel (asesor científico)2015-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55366spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55366Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:43.274SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Traumatismo del tercio apical |
title |
Traumatismo del tercio apical |
spellingShingle |
Traumatismo del tercio apical Gullo, J. M. Odontología Fracturas Maxilares |
title_short |
Traumatismo del tercio apical |
title_full |
Traumatismo del tercio apical |
title_fullStr |
Traumatismo del tercio apical |
title_full_unstemmed |
Traumatismo del tercio apical |
title_sort |
Traumatismo del tercio apical |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gullo, J. M. Pirera, M. A. Rafaghelli, R. N. |
author |
Gullo, J. M. |
author_facet |
Gullo, J. M. Pirera, M. A. Rafaghelli, R. N. |
author_role |
author |
author2 |
Pirera, M. A. Rafaghelli, R. N. |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Perdomo Sturniolo, Ivana (asesor científico) Tomaghelli, Emanuel (asesor científico) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Fracturas Maxilares |
topic |
Odontología Fracturas Maxilares |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La altura de la fractura radicular es de importancia primordial para un tratamiento favorable. Las fracturas producidas en el tercio apical de la raíz tienen buen pronóstico, si se pueden mantener en estrecha proximidad los segmentos coronario y apical. Descripción del caso: Paciente de 18 años de edad, sexo masculino, se presenta a la consulta del Servicio de Prácticas Odontológicas Integrales, manifestando dolor y movilidad de las piezas dentarias n° 1.1 y 2.1. Al examen clínico se observa fractura en la corona de la pieza n° 2.1 y movilidad en ambas. Se realiza radiografía periapical del sector, donde se observa la fractura radicular ubicada en el tercio apical. Decidiendo reducir los cabos de fractura y ferulizar las mismas. Conclusión: se podría reducir significativamente la incidencia de dientes fracturados si se corrigiesen ortodóncicamente las condiciones predisponentes y si el uso de protectores bucales constituyera una práctica de los deportes de contacto en los jóvenes. Facultad de Odontología |
description |
La altura de la fractura radicular es de importancia primordial para un tratamiento favorable. Las fracturas producidas en el tercio apical de la raíz tienen buen pronóstico, si se pueden mantener en estrecha proximidad los segmentos coronario y apical. Descripción del caso: Paciente de 18 años de edad, sexo masculino, se presenta a la consulta del Servicio de Prácticas Odontológicas Integrales, manifestando dolor y movilidad de las piezas dentarias n° 1.1 y 2.1. Al examen clínico se observa fractura en la corona de la pieza n° 2.1 y movilidad en ambas. Se realiza radiografía periapical del sector, donde se observa la fractura radicular ubicada en el tercio apical. Decidiendo reducir los cabos de fractura y ferulizar las mismas. Conclusión: se podría reducir significativamente la incidencia de dientes fracturados si se corrigiesen ortodóncicamente las condiciones predisponentes y si el uso de protectores bucales constituyera una práctica de los deportes de contacto en los jóvenes. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55366 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55366 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615927295901696 |
score |
13.070432 |