Comportamiento energético y ambiental de establecimientos educativos de la red pública de Campinas (Brasil) y La Plata (Argentina) : Comparación al aplicar medidas de optimización...
- Autores
- Melchiori, Mariana; San Juan, Gustavo Alberto; Discoli, Carlos Alberto
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se expone la comparación de dos establecimientos educativos en Brasil y Argentina analizando los requerimientos de energía en iluminación y climatización y la optimización edilicia al aplicar medidas de mejoramiento edilicio. Como medida de optimización en iluminación, se analiza el aporte de la luz natural incidente y se plantea la sustitución de los artefactos tradicionales por otros de mayor eficiencia energética. En climatización se aplican medidas de optimización edilicia de acuerdo a la normativa vigente para uno y otro país. Para los dos casos, se aplican modelos de simulación numérica para el cálculo de las hipótesis de funcionamiento. Se expone la comparación de los resultados de la situación energética edilicia actual en kWh/año y la reducción de los mismos al implementar las medidas, deduciéndose ahorros en iluminación del 52% para el establecimiento de Campinas y 44 % para el de La Plata. Y para climatización un 17% y 22% respectivamente.
This work exposes the comparison between educational buildings located in Campinas (Brazil) and La Plata (Argentine). Lighting and conditioning energy demands are analyzed, and their optimization when buildings improvements measures are applied. Regarding lighting, the contribution of incident daylight and the substitution of usual lamps for more efficient ones, are studied. As for conditioning, energy behavior is evaluated and measures are applied taking into account the regulations of each country. In both cases, numeric simulation models were used for the operation hypotheses calculation. We expose a comparison of the current building energy situation results in kWh/year and its reduction by the implementation of each measure in illumination; we infer a reduction of 59% in Campinas´s building and of 44% in La Plata´s building. For conditioning, we infer a 17% and 21% respectively.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Arquitectura
uso eficiente de la energía
uso racional de la energía
comportamiento energético en edificaciones
medidas de optimización edilicia
sector educativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94672
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a30fbadcd4391fc396387a27c128d48f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94672 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comportamiento energético y ambiental de establecimientos educativos de la red pública de Campinas (Brasil) y La Plata (Argentina) : Comparación al aplicar medidas de optimización ediliciaMelchiori, MarianaSan Juan, Gustavo AlbertoDiscoli, Carlos AlbertoArquitecturauso eficiente de la energíauso racional de la energíacomportamiento energético en edificacionesmedidas de optimización ediliciasector educativoSe expone la comparación de dos establecimientos educativos en Brasil y Argentina analizando los requerimientos de energía en iluminación y climatización y la optimización edilicia al aplicar medidas de mejoramiento edilicio. Como medida de optimización en iluminación, se analiza el aporte de la luz natural incidente y se plantea la sustitución de los artefactos tradicionales por otros de mayor eficiencia energética. En climatización se aplican medidas de optimización edilicia de acuerdo a la normativa vigente para uno y otro país. Para los dos casos, se aplican modelos de simulación numérica para el cálculo de las hipótesis de funcionamiento. Se expone la comparación de los resultados de la situación energética edilicia actual en kWh/año y la reducción de los mismos al implementar las medidas, deduciéndose ahorros en iluminación del 52% para el establecimiento de Campinas y 44 % para el de La Plata. Y para climatización un 17% y 22% respectivamente.This work exposes the comparison between educational buildings located in Campinas (Brazil) and La Plata (Argentine). Lighting and conditioning energy demands are analyzed, and their optimization when buildings improvements measures are applied. Regarding lighting, the contribution of incident daylight and the substitution of usual lamps for more efficient ones, are studied. As for conditioning, energy behavior is evaluated and measures are applied taking into account the regulations of each country. In both cases, numeric simulation models were used for the operation hypotheses calculation. We expose a comparison of the current building energy situation results in kWh/year and its reduction by the implementation of each measure in illumination; we infer a reduction of 59% in Campinas´s building and of 44% in La Plata´s building. For conditioning, we infer a 17% and 21% respectively.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf65-72http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94672spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:02:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94672Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:02:29.477SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento energético y ambiental de establecimientos educativos de la red pública de Campinas (Brasil) y La Plata (Argentina) : Comparación al aplicar medidas de optimización edilicia |
title |
Comportamiento energético y ambiental de establecimientos educativos de la red pública de Campinas (Brasil) y La Plata (Argentina) : Comparación al aplicar medidas de optimización edilicia |
spellingShingle |
Comportamiento energético y ambiental de establecimientos educativos de la red pública de Campinas (Brasil) y La Plata (Argentina) : Comparación al aplicar medidas de optimización edilicia Melchiori, Mariana Arquitectura uso eficiente de la energía uso racional de la energía comportamiento energético en edificaciones medidas de optimización edilicia sector educativo |
title_short |
Comportamiento energético y ambiental de establecimientos educativos de la red pública de Campinas (Brasil) y La Plata (Argentina) : Comparación al aplicar medidas de optimización edilicia |
title_full |
Comportamiento energético y ambiental de establecimientos educativos de la red pública de Campinas (Brasil) y La Plata (Argentina) : Comparación al aplicar medidas de optimización edilicia |
title_fullStr |
Comportamiento energético y ambiental de establecimientos educativos de la red pública de Campinas (Brasil) y La Plata (Argentina) : Comparación al aplicar medidas de optimización edilicia |
title_full_unstemmed |
Comportamiento energético y ambiental de establecimientos educativos de la red pública de Campinas (Brasil) y La Plata (Argentina) : Comparación al aplicar medidas de optimización edilicia |
title_sort |
Comportamiento energético y ambiental de establecimientos educativos de la red pública de Campinas (Brasil) y La Plata (Argentina) : Comparación al aplicar medidas de optimización edilicia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melchiori, Mariana San Juan, Gustavo Alberto Discoli, Carlos Alberto |
author |
Melchiori, Mariana |
author_facet |
Melchiori, Mariana San Juan, Gustavo Alberto Discoli, Carlos Alberto |
author_role |
author |
author2 |
San Juan, Gustavo Alberto Discoli, Carlos Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura uso eficiente de la energía uso racional de la energía comportamiento energético en edificaciones medidas de optimización edilicia sector educativo |
topic |
Arquitectura uso eficiente de la energía uso racional de la energía comportamiento energético en edificaciones medidas de optimización edilicia sector educativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se expone la comparación de dos establecimientos educativos en Brasil y Argentina analizando los requerimientos de energía en iluminación y climatización y la optimización edilicia al aplicar medidas de mejoramiento edilicio. Como medida de optimización en iluminación, se analiza el aporte de la luz natural incidente y se plantea la sustitución de los artefactos tradicionales por otros de mayor eficiencia energética. En climatización se aplican medidas de optimización edilicia de acuerdo a la normativa vigente para uno y otro país. Para los dos casos, se aplican modelos de simulación numérica para el cálculo de las hipótesis de funcionamiento. Se expone la comparación de los resultados de la situación energética edilicia actual en kWh/año y la reducción de los mismos al implementar las medidas, deduciéndose ahorros en iluminación del 52% para el establecimiento de Campinas y 44 % para el de La Plata. Y para climatización un 17% y 22% respectivamente. This work exposes the comparison between educational buildings located in Campinas (Brazil) and La Plata (Argentine). Lighting and conditioning energy demands are analyzed, and their optimization when buildings improvements measures are applied. Regarding lighting, the contribution of incident daylight and the substitution of usual lamps for more efficient ones, are studied. As for conditioning, energy behavior is evaluated and measures are applied taking into account the regulations of each country. In both cases, numeric simulation models were used for the operation hypotheses calculation. We expose a comparison of the current building energy situation results in kWh/year and its reduction by the implementation of each measure in illumination; we infer a reduction of 59% in Campinas´s building and of 44% in La Plata´s building. For conditioning, we infer a 17% and 21% respectively. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
Se expone la comparación de dos establecimientos educativos en Brasil y Argentina analizando los requerimientos de energía en iluminación y climatización y la optimización edilicia al aplicar medidas de mejoramiento edilicio. Como medida de optimización en iluminación, se analiza el aporte de la luz natural incidente y se plantea la sustitución de los artefactos tradicionales por otros de mayor eficiencia energética. En climatización se aplican medidas de optimización edilicia de acuerdo a la normativa vigente para uno y otro país. Para los dos casos, se aplican modelos de simulación numérica para el cálculo de las hipótesis de funcionamiento. Se expone la comparación de los resultados de la situación energética edilicia actual en kWh/año y la reducción de los mismos al implementar las medidas, deduciéndose ahorros en iluminación del 52% para el establecimiento de Campinas y 44 % para el de La Plata. Y para climatización un 17% y 22% respectivamente. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94672 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94672 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 65-72 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532538183680000 |
score |
13.001348 |