Comparación de la sensibilidad a herbicidas de cinco variedades de trigo candeal (Triticum durum)
- Autores
- Pardo, Francisco; González, Carlos Antonio
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Carbone, Alejandra Victoria
Yannicari, Marcos - Descripción
- El trigo candeal constituye una interesante alternativa al trigo pan siendo su manejo de malezas un impedimento para la adopción del mismo. El trigo duro responde de manera diferencial a herbicidas post-emergentes comparado al trigo pan, siendo frecuentemente usados en post-emergencia los del tipo auxínicos, inhibidores de ALS y ACCasa, quienes muestran mayor fitotoxicidad sobre trigo candeal. El objetivo de este trabajo fue comparar la sensibilidad de cinco variedades de trigo candeal a diferentes herbicidas selectivos en pruebas de germinación y crecimiento plumular en condiciones controladas. El ensayo se realizó con las variedades Facón, Quillén, Cariló y las líneas experimentales 731 y 735 (Chacra Experimental Barrow). Los herbicidas estudiados fueron pinoxaden, iodosulfuron-mesosulfuron+metsulfuron, pyroxsulam, flucarbazone, dicamba y picloram. Se sembraron 60 semillas de cada cultivar en bandejas y se colocó papel de filtro humedecido con 40 ml de: 0-0,01- 0,1-1 y 10 µM. Se evaluó periódicamente porcentaje de germinación (PG) y crecimiento plumular (CP). Los datos fueron analizados por ANOVA y diferencias entre medias por Tukey (p≤0,05). Los resultados indican que todas las variedades presentaron mayor sensibilidad al CP con respecto al PG al ser sometidas a las diferentes dosis de herbicidas. Facón manifestó los menores registros de PG y CP frente a todos los herbicidas y dosis evaluadas siendo 735 quien manmifesto los mayores valores. Las restantes variedades tuvieron comportamiento intermedio, con variaciones entre tratamientos y herbicidas. Los herbicidas auxinicos, presentaron patrón similar afectando CP, estimulando a concentraciones medias e inhibiendo con la dosis máxima. Los resultados obtenidos manifiestan respuesta diferencial de las variedades frente a distintos herbicidas selectivos. Las variaciones intra-específicas permitirían obtener evidencias para sentar bases de estrategias de manejo tendientes a minimizar los riesgos de fitotoxicidad sobre el cultivo. Se compararon cinco materiales de trigo candeal. Tres de ellas, BI Facón, BI Quillén y BI Cariló, son variedades ampliamente cultivadas en la región SE de la provincia de Buenos Aires y dos líneas experimentales 731 y 735 que se lanzarán al mercado en la campaña 2019/2020 bajo el nombre de BI Galpón (731) y BI Charito (735) producto del programa de mejoramiento de la Chacra Experimental Integrada Barrow. Los herbicidas utilizados: Pinoxaden, Iodosulfuron-mesosulfuron + metsulfuron, Pyroxsulam, Flucarbazone, Dicamba, Picloram.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
Herbicidas
Triticum - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84603
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a30f4526353aa6103f66691f1f9862e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84603 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comparación de la sensibilidad a herbicidas de cinco variedades de trigo candeal (Triticum durum)Pardo, FranciscoGonzález, Carlos AntonioCiencias AgrariasCultivos AgrícolasHerbicidasTriticumEl trigo candeal constituye una interesante alternativa al trigo pan siendo su manejo de malezas un impedimento para la adopción del mismo. El trigo duro responde de manera diferencial a herbicidas post-emergentes comparado al trigo pan, siendo frecuentemente usados en post-emergencia los del tipo auxínicos, inhibidores de ALS y ACCasa, quienes muestran mayor fitotoxicidad sobre trigo candeal. El objetivo de este trabajo fue comparar la sensibilidad de cinco variedades de trigo candeal a diferentes herbicidas selectivos en pruebas de germinación y crecimiento plumular en condiciones controladas. El ensayo se realizó con las variedades Facón, Quillén, Cariló y las líneas experimentales 731 y 735 (Chacra Experimental Barrow). Los herbicidas estudiados fueron pinoxaden, iodosulfuron-mesosulfuron+metsulfuron, pyroxsulam, flucarbazone, dicamba y picloram. Se sembraron 60 semillas de cada cultivar en bandejas y se colocó papel de filtro humedecido con 40 ml de: 0-0,01- 0,1-1 y 10 µM. Se evaluó periódicamente porcentaje de germinación (PG) y crecimiento plumular (CP). Los datos fueron analizados por ANOVA y diferencias entre medias por Tukey (p≤0,05). Los resultados indican que todas las variedades presentaron mayor sensibilidad al CP con respecto al PG al ser sometidas a las diferentes dosis de herbicidas. Facón manifestó los menores registros de PG y CP frente a todos los herbicidas y dosis evaluadas siendo 735 quien manmifesto los mayores valores. Las restantes variedades tuvieron comportamiento intermedio, con variaciones entre tratamientos y herbicidas. Los herbicidas auxinicos, presentaron patrón similar afectando CP, estimulando a concentraciones medias e inhibiendo con la dosis máxima. Los resultados obtenidos manifiestan respuesta diferencial de las variedades frente a distintos herbicidas selectivos. Las variaciones intra-específicas permitirían obtener evidencias para sentar bases de estrategias de manejo tendientes a minimizar los riesgos de fitotoxicidad sobre el cultivo. Se compararon cinco materiales de trigo candeal. Tres de ellas, BI Facón, BI Quillén y BI Cariló, son variedades ampliamente cultivadas en la región SE de la provincia de Buenos Aires y dos líneas experimentales 731 y 735 que se lanzarán al mercado en la campaña 2019/2020 bajo el nombre de BI Galpón (731) y BI Charito (735) producto del programa de mejoramiento de la Chacra Experimental Integrada Barrow. Los herbicidas utilizados: Pinoxaden, Iodosulfuron-mesosulfuron + metsulfuron, Pyroxsulam, Flucarbazone, Dicamba, Picloram.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesCarbone, Alejandra VictoriaYannicari, Marcos2019-10-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84603spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:48:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84603Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:48:52.023SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación de la sensibilidad a herbicidas de cinco variedades de trigo candeal (Triticum durum) |
title |
Comparación de la sensibilidad a herbicidas de cinco variedades de trigo candeal (Triticum durum) |
spellingShingle |
Comparación de la sensibilidad a herbicidas de cinco variedades de trigo candeal (Triticum durum) Pardo, Francisco Ciencias Agrarias Cultivos Agrícolas Herbicidas Triticum |
title_short |
Comparación de la sensibilidad a herbicidas de cinco variedades de trigo candeal (Triticum durum) |
title_full |
Comparación de la sensibilidad a herbicidas de cinco variedades de trigo candeal (Triticum durum) |
title_fullStr |
Comparación de la sensibilidad a herbicidas de cinco variedades de trigo candeal (Triticum durum) |
title_full_unstemmed |
Comparación de la sensibilidad a herbicidas de cinco variedades de trigo candeal (Triticum durum) |
title_sort |
Comparación de la sensibilidad a herbicidas de cinco variedades de trigo candeal (Triticum durum) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pardo, Francisco González, Carlos Antonio |
author |
Pardo, Francisco |
author_facet |
Pardo, Francisco González, Carlos Antonio |
author_role |
author |
author2 |
González, Carlos Antonio |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carbone, Alejandra Victoria Yannicari, Marcos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Cultivos Agrícolas Herbicidas Triticum |
topic |
Ciencias Agrarias Cultivos Agrícolas Herbicidas Triticum |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trigo candeal constituye una interesante alternativa al trigo pan siendo su manejo de malezas un impedimento para la adopción del mismo. El trigo duro responde de manera diferencial a herbicidas post-emergentes comparado al trigo pan, siendo frecuentemente usados en post-emergencia los del tipo auxínicos, inhibidores de ALS y ACCasa, quienes muestran mayor fitotoxicidad sobre trigo candeal. El objetivo de este trabajo fue comparar la sensibilidad de cinco variedades de trigo candeal a diferentes herbicidas selectivos en pruebas de germinación y crecimiento plumular en condiciones controladas. El ensayo se realizó con las variedades Facón, Quillén, Cariló y las líneas experimentales 731 y 735 (Chacra Experimental Barrow). Los herbicidas estudiados fueron pinoxaden, iodosulfuron-mesosulfuron+metsulfuron, pyroxsulam, flucarbazone, dicamba y picloram. Se sembraron 60 semillas de cada cultivar en bandejas y se colocó papel de filtro humedecido con 40 ml de: 0-0,01- 0,1-1 y 10 µM. Se evaluó periódicamente porcentaje de germinación (PG) y crecimiento plumular (CP). Los datos fueron analizados por ANOVA y diferencias entre medias por Tukey (p≤0,05). Los resultados indican que todas las variedades presentaron mayor sensibilidad al CP con respecto al PG al ser sometidas a las diferentes dosis de herbicidas. Facón manifestó los menores registros de PG y CP frente a todos los herbicidas y dosis evaluadas siendo 735 quien manmifesto los mayores valores. Las restantes variedades tuvieron comportamiento intermedio, con variaciones entre tratamientos y herbicidas. Los herbicidas auxinicos, presentaron patrón similar afectando CP, estimulando a concentraciones medias e inhibiendo con la dosis máxima. Los resultados obtenidos manifiestan respuesta diferencial de las variedades frente a distintos herbicidas selectivos. Las variaciones intra-específicas permitirían obtener evidencias para sentar bases de estrategias de manejo tendientes a minimizar los riesgos de fitotoxicidad sobre el cultivo. Se compararon cinco materiales de trigo candeal. Tres de ellas, BI Facón, BI Quillén y BI Cariló, son variedades ampliamente cultivadas en la región SE de la provincia de Buenos Aires y dos líneas experimentales 731 y 735 que se lanzarán al mercado en la campaña 2019/2020 bajo el nombre de BI Galpón (731) y BI Charito (735) producto del programa de mejoramiento de la Chacra Experimental Integrada Barrow. Los herbicidas utilizados: Pinoxaden, Iodosulfuron-mesosulfuron + metsulfuron, Pyroxsulam, Flucarbazone, Dicamba, Picloram. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El trigo candeal constituye una interesante alternativa al trigo pan siendo su manejo de malezas un impedimento para la adopción del mismo. El trigo duro responde de manera diferencial a herbicidas post-emergentes comparado al trigo pan, siendo frecuentemente usados en post-emergencia los del tipo auxínicos, inhibidores de ALS y ACCasa, quienes muestran mayor fitotoxicidad sobre trigo candeal. El objetivo de este trabajo fue comparar la sensibilidad de cinco variedades de trigo candeal a diferentes herbicidas selectivos en pruebas de germinación y crecimiento plumular en condiciones controladas. El ensayo se realizó con las variedades Facón, Quillén, Cariló y las líneas experimentales 731 y 735 (Chacra Experimental Barrow). Los herbicidas estudiados fueron pinoxaden, iodosulfuron-mesosulfuron+metsulfuron, pyroxsulam, flucarbazone, dicamba y picloram. Se sembraron 60 semillas de cada cultivar en bandejas y se colocó papel de filtro humedecido con 40 ml de: 0-0,01- 0,1-1 y 10 µM. Se evaluó periódicamente porcentaje de germinación (PG) y crecimiento plumular (CP). Los datos fueron analizados por ANOVA y diferencias entre medias por Tukey (p≤0,05). Los resultados indican que todas las variedades presentaron mayor sensibilidad al CP con respecto al PG al ser sometidas a las diferentes dosis de herbicidas. Facón manifestó los menores registros de PG y CP frente a todos los herbicidas y dosis evaluadas siendo 735 quien manmifesto los mayores valores. Las restantes variedades tuvieron comportamiento intermedio, con variaciones entre tratamientos y herbicidas. Los herbicidas auxinicos, presentaron patrón similar afectando CP, estimulando a concentraciones medias e inhibiendo con la dosis máxima. Los resultados obtenidos manifiestan respuesta diferencial de las variedades frente a distintos herbicidas selectivos. Las variaciones intra-específicas permitirían obtener evidencias para sentar bases de estrategias de manejo tendientes a minimizar los riesgos de fitotoxicidad sobre el cultivo. Se compararon cinco materiales de trigo candeal. Tres de ellas, BI Facón, BI Quillén y BI Cariló, son variedades ampliamente cultivadas en la región SE de la provincia de Buenos Aires y dos líneas experimentales 731 y 735 que se lanzarán al mercado en la campaña 2019/2020 bajo el nombre de BI Galpón (731) y BI Charito (735) producto del programa de mejoramiento de la Chacra Experimental Integrada Barrow. Los herbicidas utilizados: Pinoxaden, Iodosulfuron-mesosulfuron + metsulfuron, Pyroxsulam, Flucarbazone, Dicamba, Picloram. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84603 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84603 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260364761235456 |
score |
13.13397 |