Dispositivos de intervención para el caso de la mujer golpeada en la psicología argentina (1983-1995)

Autores
González Oddera, Mariela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se inscribe en líneas de investigación más amplias, encaminadas a analizar el surgimiento de la violencia en la familia como problema en la psicología argentina. En esta oportunidad se analiza la implementación de dispositivos de atención para la problemática de la mujer golpeada en la psicología local, teniendo en cuenta los modelos teóricos en los que dicha intervención se fundamenta, así como las representaciones y valoraciones operantes en su implementación. Desde el punto de vista metodológico, se siguen los lineamientos de la historia crítica, que privilegia la consideración de la historicidad de los objetos de estudio y su producción situada en un contexto sociohistórico en íntima articulación con la comunidad científica (Danziger, 1997). A su vez, se incluyen los aportes de la historia reciente (Flier, 2014), en tanto historia de procesos sociales que están en desarrollo. En consonancia con las potencialidades de este enfoque, se aspira a que el estudio de nuestro pasado reciente aporte al análisis crítico de las prácticas vigentes en la teorización y la intervención clínica.
This paper is part of broader line of research, aimed to analyze the emergence of violence in the family as a problem in Argentine psychology. On this occasion, the implementation of care devices for the problem of battered women in local psychology is analyzed, taking into account the theoretical models on which these interventions are based, as well as the representations and values that are present in this implementation. Methodologically, the guidelines of the critical history are followed because it considers the historicity of the objects of study and their placed production in a socio-historical context in intimate articulation with the scientific community (Danziger, 1997). At the same time, the contributions of recent history (Flier, 2014) are included, as a history of social processes that are under development. Taking into account the potentials of this approach, we hope that the study of our recent past will contribute to the critical analysis of current practices in theorizing and clinical intervention.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
historia de la psicología
grupos de ayuda mutua
refugios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138367

id SEDICI_a2fda7d572cea3a80d6744c66cded253
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138367
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dispositivos de intervención para el caso de la mujer golpeada en la psicología argentina (1983-1995)Intervention devices for battered women in Argentine psychology (1983-1995)González Oddera, MarielaPsicologíahistoria de la psicologíagrupos de ayuda mutuarefugiosEl presente trabajo se inscribe en líneas de investigación más amplias, encaminadas a analizar el surgimiento de la violencia en la familia como problema en la psicología argentina. En esta oportunidad se analiza la implementación de dispositivos de atención para la problemática de la mujer golpeada en la psicología local, teniendo en cuenta los modelos teóricos en los que dicha intervención se fundamenta, así como las representaciones y valoraciones operantes en su implementación. Desde el punto de vista metodológico, se siguen los lineamientos de la historia crítica, que privilegia la consideración de la historicidad de los objetos de estudio y su producción situada en un contexto sociohistórico en íntima articulación con la comunidad científica (Danziger, 1997). A su vez, se incluyen los aportes de la historia reciente (Flier, 2014), en tanto historia de procesos sociales que están en desarrollo. En consonancia con las potencialidades de este enfoque, se aspira a que el estudio de nuestro pasado reciente aporte al análisis crítico de las prácticas vigentes en la teorización y la intervención clínica.This paper is part of broader line of research, aimed to analyze the emergence of violence in the family as a problem in Argentine psychology. On this occasion, the implementation of care devices for the problem of battered women in local psychology is analyzed, taking into account the theoretical models on which these interventions are based, as well as the representations and values that are present in this implementation. Methodologically, the guidelines of the critical history are followed because it considers the historicity of the objects of study and their placed production in a socio-historical context in intimate articulation with the scientific community (Danziger, 1997). At the same time, the contributions of recent history (Flier, 2014) are included, as a history of social processes that are under development. Taking into account the potentials of this approach, we hope that the study of our recent past will contribute to the critical analysis of current practices in theorizing and clinical intervention.Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138367spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/162info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138367Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:42.492SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dispositivos de intervención para el caso de la mujer golpeada en la psicología argentina (1983-1995)
Intervention devices for battered women in Argentine psychology (1983-1995)
title Dispositivos de intervención para el caso de la mujer golpeada en la psicología argentina (1983-1995)
spellingShingle Dispositivos de intervención para el caso de la mujer golpeada en la psicología argentina (1983-1995)
González Oddera, Mariela
Psicología
historia de la psicología
grupos de ayuda mutua
refugios
title_short Dispositivos de intervención para el caso de la mujer golpeada en la psicología argentina (1983-1995)
title_full Dispositivos de intervención para el caso de la mujer golpeada en la psicología argentina (1983-1995)
title_fullStr Dispositivos de intervención para el caso de la mujer golpeada en la psicología argentina (1983-1995)
title_full_unstemmed Dispositivos de intervención para el caso de la mujer golpeada en la psicología argentina (1983-1995)
title_sort Dispositivos de intervención para el caso de la mujer golpeada en la psicología argentina (1983-1995)
dc.creator.none.fl_str_mv González Oddera, Mariela
author González Oddera, Mariela
author_facet González Oddera, Mariela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
historia de la psicología
grupos de ayuda mutua
refugios
topic Psicología
historia de la psicología
grupos de ayuda mutua
refugios
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se inscribe en líneas de investigación más amplias, encaminadas a analizar el surgimiento de la violencia en la familia como problema en la psicología argentina. En esta oportunidad se analiza la implementación de dispositivos de atención para la problemática de la mujer golpeada en la psicología local, teniendo en cuenta los modelos teóricos en los que dicha intervención se fundamenta, así como las representaciones y valoraciones operantes en su implementación. Desde el punto de vista metodológico, se siguen los lineamientos de la historia crítica, que privilegia la consideración de la historicidad de los objetos de estudio y su producción situada en un contexto sociohistórico en íntima articulación con la comunidad científica (Danziger, 1997). A su vez, se incluyen los aportes de la historia reciente (Flier, 2014), en tanto historia de procesos sociales que están en desarrollo. En consonancia con las potencialidades de este enfoque, se aspira a que el estudio de nuestro pasado reciente aporte al análisis crítico de las prácticas vigentes en la teorización y la intervención clínica.
This paper is part of broader line of research, aimed to analyze the emergence of violence in the family as a problem in Argentine psychology. On this occasion, the implementation of care devices for the problem of battered women in local psychology is analyzed, taking into account the theoretical models on which these interventions are based, as well as the representations and values that are present in this implementation. Methodologically, the guidelines of the critical history are followed because it considers the historicity of the objects of study and their placed production in a socio-historical context in intimate articulation with the scientific community (Danziger, 1997). At the same time, the contributions of recent history (Flier, 2014) are included, as a history of social processes that are under development. Taking into account the potentials of this approach, we hope that the study of our recent past will contribute to the critical analysis of current practices in theorizing and clinical intervention.
Facultad de Psicología
description El presente trabajo se inscribe en líneas de investigación más amplias, encaminadas a analizar el surgimiento de la violencia en la familia como problema en la psicología argentina. En esta oportunidad se analiza la implementación de dispositivos de atención para la problemática de la mujer golpeada en la psicología local, teniendo en cuenta los modelos teóricos en los que dicha intervención se fundamenta, así como las representaciones y valoraciones operantes en su implementación. Desde el punto de vista metodológico, se siguen los lineamientos de la historia crítica, que privilegia la consideración de la historicidad de los objetos de estudio y su producción situada en un contexto sociohistórico en íntima articulación con la comunidad científica (Danziger, 1997). A su vez, se incluyen los aportes de la historia reciente (Flier, 2014), en tanto historia de procesos sociales que están en desarrollo. En consonancia con las potencialidades de este enfoque, se aspira a que el estudio de nuestro pasado reciente aporte al análisis crítico de las prácticas vigentes en la teorización y la intervención clínica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138367
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138367
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/162
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064314980499456
score 13.22299