Escolaridad y pandemia: niñas y niños ante la urgencia de aprender en el marco de la catástrofe natural social por covid-19

Autores
Bernardi, Ana Carolina; Emmerich, Analia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo se enmarca dentro de nuestro desempeño como docentes investigadoras de la Facultad de Psicología de la UNLP, y se desarrolla en el actual proyecto de investigación del cual formamos parte. Puntualmente, el Proyecto I+D “Exploraciones sobre la producción de subjetividad en niños, niñas y adolescentes en tiempos de pandemia. Efectos de desubjetivación ante una catástrofe natural-social”, dirigido por la Especialista Lic. Roxana Gaudio. Desde nuestro recorrido profesional, la temática del “Fracaso Escolar” nos ha convocado en diferentes oportunidades y ha sido objeto de diferentes producciones. No obstante, podemos decir que el interés en el tema se ha visto renovado por la reciente Pandemia por Covid-19, con las consecuentes medidas oportunamente establecidas de aislamiento y distanciamiento social preventivo y obligatorio. Las consultas por diferentes órdenes del llamado “Fracaso escolar”, configuran un escenario permanente en el que fuimos y somos demandadas como profesionales de la Salud Mental en general y desde la Psicología Clínica con Niños/as y Adolescentes en particular, para su evaluación, diagnóstico y tratamiento. En esta oportunidad compartiremos algunas reflexiones acerca de la problemática seleccionada a partir de algunos de dichos y expresiones recolectados en nuestra propia práctica clínica con niños/as y adolescentes sobre su escolaridad en tiempos atravesados por la declaración de la pandemia por COVID-19. Para concluir, reflexionaremos sobre las marcas que lo imprevisto y lo inesperado comporta, evidenciando la relevancia que asume lo histórico-social, en tanto eje central que atraviesa y anida en la producción de subjetividad.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Fracaso escolar
consulta
Covid-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177619

id SEDICI_a2b41a1a6e5bf51ecef016cef1a182a7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177619
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Escolaridad y pandemia: niñas y niños ante la urgencia de aprender en el marco de la catástrofe natural social por covid-19Bernardi, Ana CarolinaEmmerich, AnaliaPsicologíaFracaso escolarconsultaCovid-19El siguiente trabajo se enmarca dentro de nuestro desempeño como docentes investigadoras de la Facultad de Psicología de la UNLP, y se desarrolla en el actual proyecto de investigación del cual formamos parte. Puntualmente, el Proyecto I+D “Exploraciones sobre la producción de subjetividad en niños, niñas y adolescentes en tiempos de pandemia. Efectos de desubjetivación ante una catástrofe natural-social”, dirigido por la Especialista Lic. Roxana Gaudio. Desde nuestro recorrido profesional, la temática del “Fracaso Escolar” nos ha convocado en diferentes oportunidades y ha sido objeto de diferentes producciones. No obstante, podemos decir que el interés en el tema se ha visto renovado por la reciente Pandemia por Covid-19, con las consecuentes medidas oportunamente establecidas de aislamiento y distanciamiento social preventivo y obligatorio. Las consultas por diferentes órdenes del llamado “Fracaso escolar”, configuran un escenario permanente en el que fuimos y somos demandadas como profesionales de la Salud Mental en general y desde la Psicología Clínica con Niños/as y Adolescentes en particular, para su evaluación, diagnóstico y tratamiento. En esta oportunidad compartiremos algunas reflexiones acerca de la problemática seleccionada a partir de algunos de dichos y expresiones recolectados en nuestra propia práctica clínica con niños/as y adolescentes sobre su escolaridad en tiempos atravesados por la declaración de la pandemia por COVID-19. Para concluir, reflexionaremos sobre las marcas que lo imprevisto y lo inesperado comporta, evidenciando la relevancia que asume lo histórico-social, en tanto eje central que atraviesa y anida en la producción de subjetividad.Facultad de Psicología2023-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf238-245http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177619spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2483-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/177278info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:39:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177619Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:39:47.755SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Escolaridad y pandemia: niñas y niños ante la urgencia de aprender en el marco de la catástrofe natural social por covid-19
title Escolaridad y pandemia: niñas y niños ante la urgencia de aprender en el marco de la catástrofe natural social por covid-19
spellingShingle Escolaridad y pandemia: niñas y niños ante la urgencia de aprender en el marco de la catástrofe natural social por covid-19
Bernardi, Ana Carolina
Psicología
Fracaso escolar
consulta
Covid-19
title_short Escolaridad y pandemia: niñas y niños ante la urgencia de aprender en el marco de la catástrofe natural social por covid-19
title_full Escolaridad y pandemia: niñas y niños ante la urgencia de aprender en el marco de la catástrofe natural social por covid-19
title_fullStr Escolaridad y pandemia: niñas y niños ante la urgencia de aprender en el marco de la catástrofe natural social por covid-19
title_full_unstemmed Escolaridad y pandemia: niñas y niños ante la urgencia de aprender en el marco de la catástrofe natural social por covid-19
title_sort Escolaridad y pandemia: niñas y niños ante la urgencia de aprender en el marco de la catástrofe natural social por covid-19
dc.creator.none.fl_str_mv Bernardi, Ana Carolina
Emmerich, Analia
author Bernardi, Ana Carolina
author_facet Bernardi, Ana Carolina
Emmerich, Analia
author_role author
author2 Emmerich, Analia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Fracaso escolar
consulta
Covid-19
topic Psicología
Fracaso escolar
consulta
Covid-19
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo se enmarca dentro de nuestro desempeño como docentes investigadoras de la Facultad de Psicología de la UNLP, y se desarrolla en el actual proyecto de investigación del cual formamos parte. Puntualmente, el Proyecto I+D “Exploraciones sobre la producción de subjetividad en niños, niñas y adolescentes en tiempos de pandemia. Efectos de desubjetivación ante una catástrofe natural-social”, dirigido por la Especialista Lic. Roxana Gaudio. Desde nuestro recorrido profesional, la temática del “Fracaso Escolar” nos ha convocado en diferentes oportunidades y ha sido objeto de diferentes producciones. No obstante, podemos decir que el interés en el tema se ha visto renovado por la reciente Pandemia por Covid-19, con las consecuentes medidas oportunamente establecidas de aislamiento y distanciamiento social preventivo y obligatorio. Las consultas por diferentes órdenes del llamado “Fracaso escolar”, configuran un escenario permanente en el que fuimos y somos demandadas como profesionales de la Salud Mental en general y desde la Psicología Clínica con Niños/as y Adolescentes en particular, para su evaluación, diagnóstico y tratamiento. En esta oportunidad compartiremos algunas reflexiones acerca de la problemática seleccionada a partir de algunos de dichos y expresiones recolectados en nuestra propia práctica clínica con niños/as y adolescentes sobre su escolaridad en tiempos atravesados por la declaración de la pandemia por COVID-19. Para concluir, reflexionaremos sobre las marcas que lo imprevisto y lo inesperado comporta, evidenciando la relevancia que asume lo histórico-social, en tanto eje central que atraviesa y anida en la producción de subjetividad.
Facultad de Psicología
description El siguiente trabajo se enmarca dentro de nuestro desempeño como docentes investigadoras de la Facultad de Psicología de la UNLP, y se desarrolla en el actual proyecto de investigación del cual formamos parte. Puntualmente, el Proyecto I+D “Exploraciones sobre la producción de subjetividad en niños, niñas y adolescentes en tiempos de pandemia. Efectos de desubjetivación ante una catástrofe natural-social”, dirigido por la Especialista Lic. Roxana Gaudio. Desde nuestro recorrido profesional, la temática del “Fracaso Escolar” nos ha convocado en diferentes oportunidades y ha sido objeto de diferentes producciones. No obstante, podemos decir que el interés en el tema se ha visto renovado por la reciente Pandemia por Covid-19, con las consecuentes medidas oportunamente establecidas de aislamiento y distanciamiento social preventivo y obligatorio. Las consultas por diferentes órdenes del llamado “Fracaso escolar”, configuran un escenario permanente en el que fuimos y somos demandadas como profesionales de la Salud Mental en general y desde la Psicología Clínica con Niños/as y Adolescentes en particular, para su evaluación, diagnóstico y tratamiento. En esta oportunidad compartiremos algunas reflexiones acerca de la problemática seleccionada a partir de algunos de dichos y expresiones recolectados en nuestra propia práctica clínica con niños/as y adolescentes sobre su escolaridad en tiempos atravesados por la declaración de la pandemia por COVID-19. Para concluir, reflexionaremos sobre las marcas que lo imprevisto y lo inesperado comporta, evidenciando la relevancia que asume lo histórico-social, en tanto eje central que atraviesa y anida en la producción de subjetividad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177619
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177619
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2483-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/177278
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
238-245
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064412085977088
score 13.221938