Néstor Perlongher. Escritura, cuerpo y sensualidad
- Autores
- Ybañes, Roxana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ybañes, Roxana. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
La escritura perlonghiana se conforma a partir de una corporalidad puesta en acto y nos acerca a los umbrales de una palabra que tras descender a las profundidades de los sonidos emerge ataviada de sensaciones, sentimientos y emociones. En su carácter particular, esta búsqueda pone en juego una dimensión experiencial que abarca elementos sensibles y simbólicos. Poesía y prosa fluyen entre los márgenes de lo dicho/lo no dicho, lo decible/lo no decible, lo pensable/lo no pensable, lo permitido/lo prohibido y se consolidan en la tensión visible de estas oposiciones. Orientada por esta hipótesis central de trabajo y a partir de una cuidadosa selección de poemas y ensayos, la autora nos ofrece una perspectiva deseante sobre la obra de Perlongher. En este recorrido nos acercamos a cuerpos, deseos y palabras que el poeta neobarroso trama bajo múltiples formas a partir de una retórica política tan deslumbrante como corrosiva de la lengua. Néstor Perlongher. Escritura, cuerpo y sensualidad recupera la potencia de la palabra irreverente, la trae al presente y demuestra su plena vigencia.
Agradecimientos -- Introducción -- cap. 1. Poemas, imperios, guerras, cuerpos y poemas otra vez -- cap. 2. Escribir, alucinar, desear -- cap. 3. Un largo pasillo, una campana de cristal -- cap. 4. Palabra vibrante y sonora, palabra atrevida y descarriada -- cap. 5. Himnos, aguas, luz, aire -- cap. 6. Derivas del cuerpo y de la voz -- Conclusiones. - Materia
-
Literatura (Arte)
Perlongher, Néstor, 1949-1992
Escritura
Poesía
Literature (Art)
Writing
Poetry
Escrita
Poesia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2981
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDAA_96d011ede690e9c7c08dd95cfe8c352f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2981 |
| network_acronym_str |
RIDAA |
| repository_id_str |
4108 |
| network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
| spelling |
Néstor Perlongher. Escritura, cuerpo y sensualidadYbañes, RoxanaLiteratura (Arte)Perlongher, Néstor, 1949-1992EscrituraPoesíaLiterature (Art)WritingPoetryEscritaPoesiaFil: Ybañes, Roxana. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.La escritura perlonghiana se conforma a partir de una corporalidad puesta en acto y nos acerca a los umbrales de una palabra que tras descender a las profundidades de los sonidos emerge ataviada de sensaciones, sentimientos y emociones. En su carácter particular, esta búsqueda pone en juego una dimensión experiencial que abarca elementos sensibles y simbólicos. Poesía y prosa fluyen entre los márgenes de lo dicho/lo no dicho, lo decible/lo no decible, lo pensable/lo no pensable, lo permitido/lo prohibido y se consolidan en la tensión visible de estas oposiciones. Orientada por esta hipótesis central de trabajo y a partir de una cuidadosa selección de poemas y ensayos, la autora nos ofrece una perspectiva deseante sobre la obra de Perlongher. En este recorrido nos acercamos a cuerpos, deseos y palabras que el poeta neobarroso trama bajo múltiples formas a partir de una retórica política tan deslumbrante como corrosiva de la lengua. Néstor Perlongher. Escritura, cuerpo y sensualidad recupera la potencia de la palabra irreverente, la trae al presente y demuestra su plena vigencia.Agradecimientos -- Introducción -- cap. 1. Poemas, imperios, guerras, cuerpos y poemas otra vez -- cap. 2. Escribir, alucinar, desear -- cap. 3. Un largo pasillo, una campana de cristal -- cap. 4. Palabra vibrante y sonora, palabra atrevida y descarriada -- cap. 5. Himnos, aguas, luz, aire -- cap. 6. Derivas del cuerpo y de la voz -- Conclusiones.Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-558-670-3http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2981Serie Investigación;spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-11-06T09:36:43Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2981instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-11-06 09:36:44.229RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Néstor Perlongher. Escritura, cuerpo y sensualidad |
| title |
Néstor Perlongher. Escritura, cuerpo y sensualidad |
| spellingShingle |
Néstor Perlongher. Escritura, cuerpo y sensualidad Ybañes, Roxana Literatura (Arte) Perlongher, Néstor, 1949-1992 Escritura Poesía Literature (Art) Writing Poetry Escrita Poesia |
| title_short |
Néstor Perlongher. Escritura, cuerpo y sensualidad |
| title_full |
Néstor Perlongher. Escritura, cuerpo y sensualidad |
| title_fullStr |
Néstor Perlongher. Escritura, cuerpo y sensualidad |
| title_full_unstemmed |
Néstor Perlongher. Escritura, cuerpo y sensualidad |
| title_sort |
Néstor Perlongher. Escritura, cuerpo y sensualidad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ybañes, Roxana |
| author |
Ybañes, Roxana |
| author_facet |
Ybañes, Roxana |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura (Arte) Perlongher, Néstor, 1949-1992 Escritura Poesía Literature (Art) Writing Poetry Escrita Poesia |
| topic |
Literatura (Arte) Perlongher, Néstor, 1949-1992 Escritura Poesía Literature (Art) Writing Poetry Escrita Poesia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ybañes, Roxana. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. La escritura perlonghiana se conforma a partir de una corporalidad puesta en acto y nos acerca a los umbrales de una palabra que tras descender a las profundidades de los sonidos emerge ataviada de sensaciones, sentimientos y emociones. En su carácter particular, esta búsqueda pone en juego una dimensión experiencial que abarca elementos sensibles y simbólicos. Poesía y prosa fluyen entre los márgenes de lo dicho/lo no dicho, lo decible/lo no decible, lo pensable/lo no pensable, lo permitido/lo prohibido y se consolidan en la tensión visible de estas oposiciones. Orientada por esta hipótesis central de trabajo y a partir de una cuidadosa selección de poemas y ensayos, la autora nos ofrece una perspectiva deseante sobre la obra de Perlongher. En este recorrido nos acercamos a cuerpos, deseos y palabras que el poeta neobarroso trama bajo múltiples formas a partir de una retórica política tan deslumbrante como corrosiva de la lengua. Néstor Perlongher. Escritura, cuerpo y sensualidad recupera la potencia de la palabra irreverente, la trae al presente y demuestra su plena vigencia. Agradecimientos -- Introducción -- cap. 1. Poemas, imperios, guerras, cuerpos y poemas otra vez -- cap. 2. Escribir, alucinar, desear -- cap. 3. Un largo pasillo, una campana de cristal -- cap. 4. Palabra vibrante y sonora, palabra atrevida y descarriada -- cap. 5. Himnos, aguas, luz, aire -- cap. 6. Derivas del cuerpo y de la voz -- Conclusiones. |
| description |
Fil: Ybañes, Roxana. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-558-670-3 http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2981 Serie Investigación; |
| identifier_str_mv |
978-987-558-670-3 Serie Investigación; |
| url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2981 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes |
| publisher.none.fl_str_mv |
Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
| reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
| collection |
RIDAA (UNQ) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
| _version_ |
1848045522408964096 |
| score |
13.087074 |