El pensamiento de Thomas Herbert en la carrera de Psicología en la UNLP (1971) : Un aporte en la formación discursiva de los 70 sobre el vínculo entre ideología y ciencia

Autores
Renovell, Estela Julia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación “Historias de la carrera de Psicología en la UNLP (2016-1917)”. Antonio Castorina, profesor de la carrera de Psicología en La Plata al inicio de los 70, es un exponente de uno de los “conjuntos textuales” (Verón, 1993) acerca de la relación entre ideología y ciencia, que circulaban en la unidad académica. A nivel de la superficie este conjunto está formado por una múltiple red significante, a la que se le aplican operaciones discursivas que producen efectos de sentido. Este proceso de producción discursiva no puede separarse de sus condiciones de producción, de circulación y de consumo de otros paquetes textuales que estructuran el discurso. Es decir, no puede separarse el análisis de la producción social de un discurso de las marcas de lecturas y recepción que este discurso lleva en su seno. La intención del trabajo es situar algunas de las marcas de lectura y recepción del pensamiento de Thomas Herbert en relación al conjunto significante -ideología y ciencia-, marcas que estructuran el discurso del profesor Castorina dentro de la carrera de Psicología.
This work is part of the research project,” Histories of the Psychology degree at UNLP (2016-1917)”. Antonio Castorina, professor of the Psychology degree at La Plata in the early 1970s, is an exponent of one of the “textual sets” (Verón, 1993), about the relationship between ideology and science, which circulated in the academic unit; at the surface level this set is formed by a network of multiple significants to which discursive operations that produce sense effects are applied. This discursive production process cannot be separated from its conditions of production, circulation and consumption of other textual packages that structure the discourse. That is to say, the analysis of the social production of a discourse cannot be separated from the reading and reception marks that this discourse carries within it. The intention of the work is to place some of the marks of reading and reception of Thomas Herbert’s thought, in relation to the significant set: ideology and science, which structure the discourse of Professor Castorina within the Psychology career.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Herbert
Ideología
Ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140088

id SEDICI_a278ddae0f394b3954bd4ce7a9c0367a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140088
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El pensamiento de Thomas Herbert en la carrera de Psicología en la UNLP (1971) : Un aporte en la formación discursiva de los 70 sobre el vínculo entre ideología y cienciaThe thought of Thomas Herbert in the career of Psychology in the UNLP (1971). A contribution to the discursive training of the 70s on the link between ideology and scienceRenovell, Estela JuliaPsicologíaHerbertIdeologíaCienciaEl presente trabajo forma parte del proyecto de investigación “Historias de la carrera de Psicología en la UNLP (2016-1917)”. Antonio Castorina, profesor de la carrera de Psicología en La Plata al inicio de los 70, es un exponente de uno de los “conjuntos textuales” (Verón, 1993) acerca de la relación entre ideología y ciencia, que circulaban en la unidad académica. A nivel de la superficie este conjunto está formado por una múltiple red significante, a la que se le aplican operaciones discursivas que producen efectos de sentido. Este proceso de producción discursiva no puede separarse de sus condiciones de producción, de circulación y de consumo de otros paquetes textuales que estructuran el discurso. Es decir, no puede separarse el análisis de la producción social de un discurso de las marcas de lecturas y recepción que este discurso lleva en su seno. La intención del trabajo es situar algunas de las marcas de lectura y recepción del pensamiento de Thomas Herbert en relación al conjunto significante -ideología y ciencia-, marcas que estructuran el discurso del profesor Castorina dentro de la carrera de Psicología.This work is part of the research project,” Histories of the Psychology degree at UNLP (2016-1917)”. Antonio Castorina, professor of the Psychology degree at La Plata in the early 1970s, is an exponent of one of the “textual sets” (Verón, 1993), about the relationship between ideology and science, which circulated in the academic unit; at the surface level this set is formed by a network of multiple significants to which discursive operations that produce sense effects are applied. This discursive production process cannot be separated from its conditions of production, circulation and consumption of other textual packages that structure the discourse. That is to say, the analysis of the social production of a discourse cannot be separated from the reading and reception marks that this discourse carries within it. The intention of the work is to place some of the marks of reading and reception of Thomas Herbert’s thought, in relation to the significant set: ideology and science, which structure the discourse of Professor Castorina within the Psychology career.Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140088spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/474info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140088Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:42.554SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El pensamiento de Thomas Herbert en la carrera de Psicología en la UNLP (1971) : Un aporte en la formación discursiva de los 70 sobre el vínculo entre ideología y ciencia
The thought of Thomas Herbert in the career of Psychology in the UNLP (1971). A contribution to the discursive training of the 70s on the link between ideology and science
title El pensamiento de Thomas Herbert en la carrera de Psicología en la UNLP (1971) : Un aporte en la formación discursiva de los 70 sobre el vínculo entre ideología y ciencia
spellingShingle El pensamiento de Thomas Herbert en la carrera de Psicología en la UNLP (1971) : Un aporte en la formación discursiva de los 70 sobre el vínculo entre ideología y ciencia
Renovell, Estela Julia
Psicología
Herbert
Ideología
Ciencia
title_short El pensamiento de Thomas Herbert en la carrera de Psicología en la UNLP (1971) : Un aporte en la formación discursiva de los 70 sobre el vínculo entre ideología y ciencia
title_full El pensamiento de Thomas Herbert en la carrera de Psicología en la UNLP (1971) : Un aporte en la formación discursiva de los 70 sobre el vínculo entre ideología y ciencia
title_fullStr El pensamiento de Thomas Herbert en la carrera de Psicología en la UNLP (1971) : Un aporte en la formación discursiva de los 70 sobre el vínculo entre ideología y ciencia
title_full_unstemmed El pensamiento de Thomas Herbert en la carrera de Psicología en la UNLP (1971) : Un aporte en la formación discursiva de los 70 sobre el vínculo entre ideología y ciencia
title_sort El pensamiento de Thomas Herbert en la carrera de Psicología en la UNLP (1971) : Un aporte en la formación discursiva de los 70 sobre el vínculo entre ideología y ciencia
dc.creator.none.fl_str_mv Renovell, Estela Julia
author Renovell, Estela Julia
author_facet Renovell, Estela Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Herbert
Ideología
Ciencia
topic Psicología
Herbert
Ideología
Ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación “Historias de la carrera de Psicología en la UNLP (2016-1917)”. Antonio Castorina, profesor de la carrera de Psicología en La Plata al inicio de los 70, es un exponente de uno de los “conjuntos textuales” (Verón, 1993) acerca de la relación entre ideología y ciencia, que circulaban en la unidad académica. A nivel de la superficie este conjunto está formado por una múltiple red significante, a la que se le aplican operaciones discursivas que producen efectos de sentido. Este proceso de producción discursiva no puede separarse de sus condiciones de producción, de circulación y de consumo de otros paquetes textuales que estructuran el discurso. Es decir, no puede separarse el análisis de la producción social de un discurso de las marcas de lecturas y recepción que este discurso lleva en su seno. La intención del trabajo es situar algunas de las marcas de lectura y recepción del pensamiento de Thomas Herbert en relación al conjunto significante -ideología y ciencia-, marcas que estructuran el discurso del profesor Castorina dentro de la carrera de Psicología.
This work is part of the research project,” Histories of the Psychology degree at UNLP (2016-1917)”. Antonio Castorina, professor of the Psychology degree at La Plata in the early 1970s, is an exponent of one of the “textual sets” (Verón, 1993), about the relationship between ideology and science, which circulated in the academic unit; at the surface level this set is formed by a network of multiple significants to which discursive operations that produce sense effects are applied. This discursive production process cannot be separated from its conditions of production, circulation and consumption of other textual packages that structure the discourse. That is to say, the analysis of the social production of a discourse cannot be separated from the reading and reception marks that this discourse carries within it. The intention of the work is to place some of the marks of reading and reception of Thomas Herbert’s thought, in relation to the significant set: ideology and science, which structure the discourse of Professor Castorina within the Psychology career.
Facultad de Psicología
description El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación “Historias de la carrera de Psicología en la UNLP (2016-1917)”. Antonio Castorina, profesor de la carrera de Psicología en La Plata al inicio de los 70, es un exponente de uno de los “conjuntos textuales” (Verón, 1993) acerca de la relación entre ideología y ciencia, que circulaban en la unidad académica. A nivel de la superficie este conjunto está formado por una múltiple red significante, a la que se le aplican operaciones discursivas que producen efectos de sentido. Este proceso de producción discursiva no puede separarse de sus condiciones de producción, de circulación y de consumo de otros paquetes textuales que estructuran el discurso. Es decir, no puede separarse el análisis de la producción social de un discurso de las marcas de lecturas y recepción que este discurso lleva en su seno. La intención del trabajo es situar algunas de las marcas de lectura y recepción del pensamiento de Thomas Herbert en relación al conjunto significante -ideología y ciencia-, marcas que estructuran el discurso del profesor Castorina dentro de la carrera de Psicología.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140088
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140088
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/474
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064315181826048
score 13.22299