Teorías críticas, tiempos críticos y la tradición intelectual del trabajo social bajo un estado de "emergencia"

Autores
Muñoz Arce, Gianinna
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Enfrentamos tiempos críticos en nuestra América Latina. Hoy más que nunca es crucial que la formación teórica en trabajo social esté abierta a analizar los debates y las disonancias propias de la discusión de “lo crítico”, que nos permitan, en la emergencia, identificar formas “otras” de fundamentar y orientar la intervención profesional. Anclado en un análisis contextual de la arremetida neoliberal en nuestra región y la violencia institucional -colonial y patriarcal-, en este texto planteo algunas reflexiones sobre las matrices teóricas críticas y sus críticas internas -desde vertientes del feminismo y del pensamiento decolonial. Se analizan las posibilidades de entrecruce entre estas propuestas y las contribuciones de una lectura interseccional de la opresión y la emancipación en trabajo social.
We face critical times in our Latin America. Today, more than ever, it is crucial that the theoretical training in social work be open to analyze the debates and dissonances of the “critical” discussion, which allow us, in the emergency, to identify “other” ways to base and guide the professional intervention Anchored in a contextual analysis of the neoliberal onslaught in our region and institutional violence -colonial and patriarchal-, in this text I propose some reflections on critical theoretical matrices and their internal criticisms -from feminist and decolonial thinking aspects. The possibilities of cross-linking between these proposals and the contributions of an intersectional reading of oppression and emancipation in social work are analyzed.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Trabajo social
Neoliberalismo
Teoría Crítica
Feminismo
Pensamiento decolonial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98126

id SEDICI_a230f25e9647db777645cb18b9842ef8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98126
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Teorías críticas, tiempos críticos y la tradición intelectual del trabajo social bajo un estado de "emergencia"Muñoz Arce, GianinnaTrabajo SocialTrabajo socialNeoliberalismoTeoría CríticaFeminismoPensamiento decolonialEnfrentamos tiempos críticos en nuestra América Latina. Hoy más que nunca es crucial que la formación teórica en trabajo social esté abierta a analizar los debates y las disonancias propias de la discusión de “lo crítico”, que nos permitan, en la emergencia, identificar formas “otras” de fundamentar y orientar la intervención profesional. Anclado en un análisis contextual de la arremetida neoliberal en nuestra región y la violencia institucional -colonial y patriarcal-, en este texto planteo algunas reflexiones sobre las matrices teóricas críticas y sus críticas internas -desde vertientes del feminismo y del pensamiento decolonial. Se analizan las posibilidades de entrecruce entre estas propuestas y las contribuciones de una lectura interseccional de la opresión y la emancipación en trabajo social.We face critical times in our Latin America. Today, more than ever, it is crucial that the theoretical training in social work be open to analyze the debates and dissonances of the “critical” discussion, which allow us, in the emergency, to identify “other” ways to base and guide the professional intervention Anchored in a contextual analysis of the neoliberal onslaught in our region and institutional violence -colonial and patriarchal-, in this text I propose some reflections on critical theoretical matrices and their internal criticisms -from feminist and decolonial thinking aspects. The possibilities of cross-linking between these proposals and the contributions of an intersectional reading of oppression and emancipation in social work are analyzed.Facultad de Trabajo Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98126spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/10039info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7684info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:13:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98126Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:13:09.623SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Teorías críticas, tiempos críticos y la tradición intelectual del trabajo social bajo un estado de "emergencia"
title Teorías críticas, tiempos críticos y la tradición intelectual del trabajo social bajo un estado de "emergencia"
spellingShingle Teorías críticas, tiempos críticos y la tradición intelectual del trabajo social bajo un estado de "emergencia"
Muñoz Arce, Gianinna
Trabajo Social
Trabajo social
Neoliberalismo
Teoría Crítica
Feminismo
Pensamiento decolonial
title_short Teorías críticas, tiempos críticos y la tradición intelectual del trabajo social bajo un estado de "emergencia"
title_full Teorías críticas, tiempos críticos y la tradición intelectual del trabajo social bajo un estado de "emergencia"
title_fullStr Teorías críticas, tiempos críticos y la tradición intelectual del trabajo social bajo un estado de "emergencia"
title_full_unstemmed Teorías críticas, tiempos críticos y la tradición intelectual del trabajo social bajo un estado de "emergencia"
title_sort Teorías críticas, tiempos críticos y la tradición intelectual del trabajo social bajo un estado de "emergencia"
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz Arce, Gianinna
author Muñoz Arce, Gianinna
author_facet Muñoz Arce, Gianinna
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Trabajo social
Neoliberalismo
Teoría Crítica
Feminismo
Pensamiento decolonial
topic Trabajo Social
Trabajo social
Neoliberalismo
Teoría Crítica
Feminismo
Pensamiento decolonial
dc.description.none.fl_txt_mv Enfrentamos tiempos críticos en nuestra América Latina. Hoy más que nunca es crucial que la formación teórica en trabajo social esté abierta a analizar los debates y las disonancias propias de la discusión de “lo crítico”, que nos permitan, en la emergencia, identificar formas “otras” de fundamentar y orientar la intervención profesional. Anclado en un análisis contextual de la arremetida neoliberal en nuestra región y la violencia institucional -colonial y patriarcal-, en este texto planteo algunas reflexiones sobre las matrices teóricas críticas y sus críticas internas -desde vertientes del feminismo y del pensamiento decolonial. Se analizan las posibilidades de entrecruce entre estas propuestas y las contribuciones de una lectura interseccional de la opresión y la emancipación en trabajo social.
We face critical times in our Latin America. Today, more than ever, it is crucial that the theoretical training in social work be open to analyze the debates and dissonances of the “critical” discussion, which allow us, in the emergency, to identify “other” ways to base and guide the professional intervention Anchored in a contextual analysis of the neoliberal onslaught in our region and institutional violence -colonial and patriarchal-, in this text I propose some reflections on critical theoretical matrices and their internal criticisms -from feminist and decolonial thinking aspects. The possibilities of cross-linking between these proposals and the contributions of an intersectional reading of oppression and emancipation in social work are analyzed.
Facultad de Trabajo Social
description Enfrentamos tiempos críticos en nuestra América Latina. Hoy más que nunca es crucial que la formación teórica en trabajo social esté abierta a analizar los debates y las disonancias propias de la discusión de “lo crítico”, que nos permitan, en la emergencia, identificar formas “otras” de fundamentar y orientar la intervención profesional. Anclado en un análisis contextual de la arremetida neoliberal en nuestra región y la violencia institucional -colonial y patriarcal-, en este texto planteo algunas reflexiones sobre las matrices teóricas críticas y sus críticas internas -desde vertientes del feminismo y del pensamiento decolonial. Se analizan las posibilidades de entrecruce entre estas propuestas y las contribuciones de una lectura interseccional de la opresión y la emancipación en trabajo social.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98126
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98126
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/10039
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7684
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064189713416192
score 13.22299