Estudio de la adsorción de los pesticidas Pendimetalina y Metolaclor sobre materiales carbonosos y silíceos para su eliminación de aguas contaminadas
- Autores
- Colasurdo, Diego Damián
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Allegretti, Patricia Ercilia
- Descripción
- A lo largo del presente trabajo de tesis se realiza el estudio del proceso de adsorción como alternativa de remediación para aguas contaminadas con pesticidas. Por un lado, se realizó la caracterización de dos carbones activados comerciales (Hydrogen Sulfide CAT-Ox 4 mm pellet y CARBOPAL MB 4s). Las características texturales y de superficie específica de los mismos fueron estudiadas mediante isotermas de adsorción-desorción de nitrógeno. Para el CAT, la curva de adsorción puede ser encuadrada dentro del tipo I con una forma similar a la isoterma de Langmuir, lo que indicaría un proceso en el cual inicialmente se produce el llenado de microporos. Según la clasificación de Giles, la forma del ciclo de histéresis de esta isoterma se condice con una curva tipo H, más específicamente, subtipo 4. Utilizando los datos obtenidos de estos estudios y mediante la utilización de la ecuación de BET se calculó una superficie específica de 1189,426 m2 .g-1. De la distribución del tamaño de poro para este carbón se puede concluir que el mismo presenta un sistema bimodal de micro y mesoporos, centrado entre 3 y 4 nm. En las microfotografías no puede verse una estructura uniforme ni ordenada.
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Química
Pesticidas
Aguas contaminadas
Adsorción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106589
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a22ec4cf906e728d2445b0d79b935609 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106589 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio de la adsorción de los pesticidas Pendimetalina y Metolaclor sobre materiales carbonosos y silíceos para su eliminación de aguas contaminadasColasurdo, Diego DamiánQuímicaPesticidasAguas contaminadasAdsorciónA lo largo del presente trabajo de tesis se realiza el estudio del proceso de adsorción como alternativa de remediación para aguas contaminadas con pesticidas. Por un lado, se realizó la caracterización de dos carbones activados comerciales (Hydrogen Sulfide CAT-Ox 4 mm pellet y CARBOPAL MB 4s). Las características texturales y de superficie específica de los mismos fueron estudiadas mediante isotermas de adsorción-desorción de nitrógeno. Para el CAT, la curva de adsorción puede ser encuadrada dentro del tipo I con una forma similar a la isoterma de Langmuir, lo que indicaría un proceso en el cual inicialmente se produce el llenado de microporos. Según la clasificación de Giles, la forma del ciclo de histéresis de esta isoterma se condice con una curva tipo H, más específicamente, subtipo 4. Utilizando los datos obtenidos de estos estudios y mediante la utilización de la ecuación de BET se calculó una superficie específica de 1189,426 m<SUP>2</SUP> .g<SUP>-1</SUP>. De la distribución del tamaño de poro para este carbón se puede concluir que el mismo presenta un sistema bimodal de micro y mesoporos, centrado entre 3 y 4 nm. En las microfotografías no puede verse una estructura uniforme ni ordenada.Doctor en Ciencias Exactas, área QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasAllegretti, Patricia Ercilia2020-05-20info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106589https://doi.org/10.35537/10915/106589spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:56:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106589Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:56:11.835SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la adsorción de los pesticidas Pendimetalina y Metolaclor sobre materiales carbonosos y silíceos para su eliminación de aguas contaminadas |
title |
Estudio de la adsorción de los pesticidas Pendimetalina y Metolaclor sobre materiales carbonosos y silíceos para su eliminación de aguas contaminadas |
spellingShingle |
Estudio de la adsorción de los pesticidas Pendimetalina y Metolaclor sobre materiales carbonosos y silíceos para su eliminación de aguas contaminadas Colasurdo, Diego Damián Química Pesticidas Aguas contaminadas Adsorción |
title_short |
Estudio de la adsorción de los pesticidas Pendimetalina y Metolaclor sobre materiales carbonosos y silíceos para su eliminación de aguas contaminadas |
title_full |
Estudio de la adsorción de los pesticidas Pendimetalina y Metolaclor sobre materiales carbonosos y silíceos para su eliminación de aguas contaminadas |
title_fullStr |
Estudio de la adsorción de los pesticidas Pendimetalina y Metolaclor sobre materiales carbonosos y silíceos para su eliminación de aguas contaminadas |
title_full_unstemmed |
Estudio de la adsorción de los pesticidas Pendimetalina y Metolaclor sobre materiales carbonosos y silíceos para su eliminación de aguas contaminadas |
title_sort |
Estudio de la adsorción de los pesticidas Pendimetalina y Metolaclor sobre materiales carbonosos y silíceos para su eliminación de aguas contaminadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colasurdo, Diego Damián |
author |
Colasurdo, Diego Damián |
author_facet |
Colasurdo, Diego Damián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Allegretti, Patricia Ercilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química Pesticidas Aguas contaminadas Adsorción |
topic |
Química Pesticidas Aguas contaminadas Adsorción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A lo largo del presente trabajo de tesis se realiza el estudio del proceso de adsorción como alternativa de remediación para aguas contaminadas con pesticidas. Por un lado, se realizó la caracterización de dos carbones activados comerciales (Hydrogen Sulfide CAT-Ox 4 mm pellet y CARBOPAL MB 4s). Las características texturales y de superficie específica de los mismos fueron estudiadas mediante isotermas de adsorción-desorción de nitrógeno. Para el CAT, la curva de adsorción puede ser encuadrada dentro del tipo I con una forma similar a la isoterma de Langmuir, lo que indicaría un proceso en el cual inicialmente se produce el llenado de microporos. Según la clasificación de Giles, la forma del ciclo de histéresis de esta isoterma se condice con una curva tipo H, más específicamente, subtipo 4. Utilizando los datos obtenidos de estos estudios y mediante la utilización de la ecuación de BET se calculó una superficie específica de 1189,426 m<SUP>2</SUP> .g<SUP>-1</SUP>. De la distribución del tamaño de poro para este carbón se puede concluir que el mismo presenta un sistema bimodal de micro y mesoporos, centrado entre 3 y 4 nm. En las microfotografías no puede verse una estructura uniforme ni ordenada. Doctor en Ciencias Exactas, área Química Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
A lo largo del presente trabajo de tesis se realiza el estudio del proceso de adsorción como alternativa de remediación para aguas contaminadas con pesticidas. Por un lado, se realizó la caracterización de dos carbones activados comerciales (Hydrogen Sulfide CAT-Ox 4 mm pellet y CARBOPAL MB 4s). Las características texturales y de superficie específica de los mismos fueron estudiadas mediante isotermas de adsorción-desorción de nitrógeno. Para el CAT, la curva de adsorción puede ser encuadrada dentro del tipo I con una forma similar a la isoterma de Langmuir, lo que indicaría un proceso en el cual inicialmente se produce el llenado de microporos. Según la clasificación de Giles, la forma del ciclo de histéresis de esta isoterma se condice con una curva tipo H, más específicamente, subtipo 4. Utilizando los datos obtenidos de estos estudios y mediante la utilización de la ecuación de BET se calculó una superficie específica de 1189,426 m<SUP>2</SUP> .g<SUP>-1</SUP>. De la distribución del tamaño de poro para este carbón se puede concluir que el mismo presenta un sistema bimodal de micro y mesoporos, centrado entre 3 y 4 nm. En las microfotografías no puede verse una estructura uniforme ni ordenada. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106589 https://doi.org/10.35537/10915/106589 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106589 https://doi.org/10.35537/10915/106589 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260449480933376 |
score |
13.13397 |