Actividad antioxidante de mieles argentinas de la provincia de Buenos Aires y la región Andino Patagónica

Autores
Patrignani, Mariela; Lupano, Cecilia Elena
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La composición de la miel depende del origen floral de las mismas, que a su vez está definido por la región geográfica de la cual procede. Sería entonces posible discriminar las mieles según su contenido de antioxidantes. Esto permitiría ofertar al mercado de productos con características distintivas de mayor cotización para su venta. En el presente trabajo, se evaluó la capacidad antioxidante de mieles de 3 regiones fitogográficas de Buenos Aires (Oriental, Talar y Paranaense) y de mieles obtenidas en la región Andino-Patagónica. El contenido de compuestos fenólicos se determinó por la técnica de Folin, mientras que el contenido de antioxidantes se cuantificó mediante distintos ensayos: FRAP, ABTS y DPPH. Los resultados indicaron que en general el mayor contenido de antioxidantes lo presentaban las mieles de la región Andino Patagónica. El contenido de compuestos fenólicos se puedo relacionar con la actividad antioxidante encontrada a partir de los ensayos de FRAP y DPPH, pero no con el ensayo de ABTS. El análisis discriminante lineal indicó que las mieles de la región Andino Patagónica y la región de Buenos Aires Oriental se diferencian por su capacidad antioxidante, lo que permitiría aumentar el valor del mercado de estos productos.
Honey composition is strongly associated to its botanical origin which is closely related to the geographical area of production. Honey antioxidant content could be used to classify honey according to its geographical origin. Honey samples from 4 different regions of Argentina were collected: 3 from Buenos Aires (Oriental, Talar and Paranaense) and one from Patagonia Andina. The antioxidant capacity was determined by different assays (DPPH, ABTS and FRAP), the total phenolic content (TPC) was also evaluated. Honeys from Patagonia Andina showed a slightly higher antioxidant capacity when compared to samples from different regions. Moreover, the antioxidant capacity determined by DPPH and FRAP showed a good correlation with the TPC. Lineal discriminant analysis showed that honeys from Buenos Aires Oriental and Patagonia Andina regions could be correctly classified by their antioxidant activity and TPC.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Materia
Ciencias Exactas
Antioxidantes
Mieles
Región Andino Patagónica
Provincia de Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90749

id SEDICI_a227823e765dcdd203da68acd512d36f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90749
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Actividad antioxidante de mieles argentinas de la provincia de Buenos Aires y la región Andino PatagónicaPatrignani, MarielaLupano, Cecilia ElenaCiencias ExactasAntioxidantesMielesRegión Andino PatagónicaProvincia de Buenos AiresLa composición de la miel depende del origen floral de las mismas, que a su vez está definido por la región geográfica de la cual procede. Sería entonces posible discriminar las mieles según su contenido de antioxidantes. Esto permitiría ofertar al mercado de productos con características distintivas de mayor cotización para su venta. En el presente trabajo, se evaluó la capacidad antioxidante de mieles de 3 regiones fitogográficas de Buenos Aires (Oriental, Talar y Paranaense) y de mieles obtenidas en la región Andino-Patagónica. El contenido de compuestos fenólicos se determinó por la técnica de Folin, mientras que el contenido de antioxidantes se cuantificó mediante distintos ensayos: FRAP, ABTS y DPPH. Los resultados indicaron que en general el mayor contenido de antioxidantes lo presentaban las mieles de la región Andino Patagónica. El contenido de compuestos fenólicos se puedo relacionar con la actividad antioxidante encontrada a partir de los ensayos de FRAP y DPPH, pero no con el ensayo de ABTS. El análisis discriminante lineal indicó que las mieles de la región Andino Patagónica y la región de Buenos Aires Oriental se diferencian por su capacidad antioxidante, lo que permitiría aumentar el valor del mercado de estos productos.Honey composition is strongly associated to its botanical origin which is closely related to the geographical area of production. Honey antioxidant content could be used to classify honey according to its geographical origin. Honey samples from 4 different regions of Argentina were collected: 3 from Buenos Aires (Oriental, Talar and Paranaense) and one from Patagonia Andina. The antioxidant capacity was determined by different assays (DPPH, ABTS and FRAP), the total phenolic content (TPC) was also evaluated. Honeys from Patagonia Andina showed a slightly higher antioxidant capacity when compared to samples from different regions. Moreover, the antioxidant capacity determined by DPPH and FRAP showed a good correlation with the TPC. Lineal discriminant analysis showed that honeys from Buenos Aires Oriental and Patagonia Andina regions could be correctly classified by their antioxidant activity and TPC.Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf325-333http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90749spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-45380-5-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90749Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:38.784SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad antioxidante de mieles argentinas de la provincia de Buenos Aires y la región Andino Patagónica
title Actividad antioxidante de mieles argentinas de la provincia de Buenos Aires y la región Andino Patagónica
spellingShingle Actividad antioxidante de mieles argentinas de la provincia de Buenos Aires y la región Andino Patagónica
Patrignani, Mariela
Ciencias Exactas
Antioxidantes
Mieles
Región Andino Patagónica
Provincia de Buenos Aires
title_short Actividad antioxidante de mieles argentinas de la provincia de Buenos Aires y la región Andino Patagónica
title_full Actividad antioxidante de mieles argentinas de la provincia de Buenos Aires y la región Andino Patagónica
title_fullStr Actividad antioxidante de mieles argentinas de la provincia de Buenos Aires y la región Andino Patagónica
title_full_unstemmed Actividad antioxidante de mieles argentinas de la provincia de Buenos Aires y la región Andino Patagónica
title_sort Actividad antioxidante de mieles argentinas de la provincia de Buenos Aires y la región Andino Patagónica
dc.creator.none.fl_str_mv Patrignani, Mariela
Lupano, Cecilia Elena
author Patrignani, Mariela
author_facet Patrignani, Mariela
Lupano, Cecilia Elena
author_role author
author2 Lupano, Cecilia Elena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Antioxidantes
Mieles
Región Andino Patagónica
Provincia de Buenos Aires
topic Ciencias Exactas
Antioxidantes
Mieles
Región Andino Patagónica
Provincia de Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv La composición de la miel depende del origen floral de las mismas, que a su vez está definido por la región geográfica de la cual procede. Sería entonces posible discriminar las mieles según su contenido de antioxidantes. Esto permitiría ofertar al mercado de productos con características distintivas de mayor cotización para su venta. En el presente trabajo, se evaluó la capacidad antioxidante de mieles de 3 regiones fitogográficas de Buenos Aires (Oriental, Talar y Paranaense) y de mieles obtenidas en la región Andino-Patagónica. El contenido de compuestos fenólicos se determinó por la técnica de Folin, mientras que el contenido de antioxidantes se cuantificó mediante distintos ensayos: FRAP, ABTS y DPPH. Los resultados indicaron que en general el mayor contenido de antioxidantes lo presentaban las mieles de la región Andino Patagónica. El contenido de compuestos fenólicos se puedo relacionar con la actividad antioxidante encontrada a partir de los ensayos de FRAP y DPPH, pero no con el ensayo de ABTS. El análisis discriminante lineal indicó que las mieles de la región Andino Patagónica y la región de Buenos Aires Oriental se diferencian por su capacidad antioxidante, lo que permitiría aumentar el valor del mercado de estos productos.
Honey composition is strongly associated to its botanical origin which is closely related to the geographical area of production. Honey antioxidant content could be used to classify honey according to its geographical origin. Honey samples from 4 different regions of Argentina were collected: 3 from Buenos Aires (Oriental, Talar and Paranaense) and one from Patagonia Andina. The antioxidant capacity was determined by different assays (DPPH, ABTS and FRAP), the total phenolic content (TPC) was also evaluated. Honeys from Patagonia Andina showed a slightly higher antioxidant capacity when compared to samples from different regions. Moreover, the antioxidant capacity determined by DPPH and FRAP showed a good correlation with the TPC. Lineal discriminant analysis showed that honeys from Buenos Aires Oriental and Patagonia Andina regions could be correctly classified by their antioxidant activity and TPC.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
description La composición de la miel depende del origen floral de las mismas, que a su vez está definido por la región geográfica de la cual procede. Sería entonces posible discriminar las mieles según su contenido de antioxidantes. Esto permitiría ofertar al mercado de productos con características distintivas de mayor cotización para su venta. En el presente trabajo, se evaluó la capacidad antioxidante de mieles de 3 regiones fitogográficas de Buenos Aires (Oriental, Talar y Paranaense) y de mieles obtenidas en la región Andino-Patagónica. El contenido de compuestos fenólicos se determinó por la técnica de Folin, mientras que el contenido de antioxidantes se cuantificó mediante distintos ensayos: FRAP, ABTS y DPPH. Los resultados indicaron que en general el mayor contenido de antioxidantes lo presentaban las mieles de la región Andino Patagónica. El contenido de compuestos fenólicos se puedo relacionar con la actividad antioxidante encontrada a partir de los ensayos de FRAP y DPPH, pero no con el ensayo de ABTS. El análisis discriminante lineal indicó que las mieles de la región Andino Patagónica y la región de Buenos Aires Oriental se diferencian por su capacidad antioxidante, lo que permitiría aumentar el valor del mercado de estos productos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90749
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90749
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-45380-5-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
325-333
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616060207104000
score 13.070432