Color, cenizas y capacidad antioxidante de mieles de la provincia de Buenos Aires, Argentina

Autores
Patrignani, Mariela; Lupano, Cecilia Elena; Conforti, Paula Andrea
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se caracterizaron 40 muestras de mieles de la provincia de Buenos Aires, Argentina, provenientes de siete regiones geográficas: Provincia Paranaense, Provincia del Espinal distrito del Talar y distrito del Caldén, Provincia Pampeana distrito Oriental, distrito Occidental y distrito Austral, y Provincia del Monte. El análisis palinológico demostró que la mitad de las mieles correspondían a mieles monoflorales. Se evaluó la capacidad antioxidante por medio de los ensayos de DPPH y FRAP, el contenido de fenoles totales (Folin), cenizas y color (Pfund) en función del origen floral y la procedencia geográfica. Se encontraron diferencias significativas en la actividad antioxidante, el contenido de cenizas, el color y el contenido de fenoles totales en muestras de miel de distintas regiones (p ≤ 0,05). Sin embargo, mieles con distinto origen floral sólo presentaron diferencias significativas en el contenido de cenizas. Los resultados indican que la las mieles de Buenos Aires podrían ser caracterizadas mejor por su origen geográfico que por su origen floral.
Fil: Patrignani, Mariela. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Lupano, Cecilia Elena. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Conforti, Paula Andrea. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Materia
MIEL
ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE
ORIGEN GEOGRAFICO
ORIGEN FLORAL
BUENOS AIRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117676

id CONICETDig_c29ce72d41c66c17b258b91436a46d32
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117676
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Color, cenizas y capacidad antioxidante de mieles de la provincia de Buenos Aires, ArgentinaPatrignani, MarielaLupano, Cecilia ElenaConforti, Paula AndreaMIELACTIVIDAD ANTIOXIDANTEORIGEN GEOGRAFICOORIGEN FLORALBUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2En el presente trabajo se caracterizaron 40 muestras de mieles de la provincia de Buenos Aires, Argentina, provenientes de siete regiones geográficas: Provincia Paranaense, Provincia del Espinal distrito del Talar y distrito del Caldén, Provincia Pampeana distrito Oriental, distrito Occidental y distrito Austral, y Provincia del Monte. El análisis palinológico demostró que la mitad de las mieles correspondían a mieles monoflorales. Se evaluó la capacidad antioxidante por medio de los ensayos de DPPH y FRAP, el contenido de fenoles totales (Folin), cenizas y color (Pfund) en función del origen floral y la procedencia geográfica. Se encontraron diferencias significativas en la actividad antioxidante, el contenido de cenizas, el color y el contenido de fenoles totales en muestras de miel de distintas regiones (p ≤ 0,05). Sin embargo, mieles con distinto origen floral sólo presentaron diferencias significativas en el contenido de cenizas. Los resultados indican que la las mieles de Buenos Aires podrían ser caracterizadas mejor por su origen geográfico que por su origen floral.Fil: Patrignani, Mariela. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Lupano, Cecilia Elena. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Conforti, Paula Andrea. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117676Patrignani, Mariela; Lupano, Cecilia Elena; Conforti, Paula Andrea; Color, cenizas y capacidad antioxidante de mieles de la provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Revista de la Facultad de Agronomía; 115; 1; 5-2016; 77-820041-86761669-9513CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://tinyurl.com/y45owg4jinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:42:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117676instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:42:32.255CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Color, cenizas y capacidad antioxidante de mieles de la provincia de Buenos Aires, Argentina
title Color, cenizas y capacidad antioxidante de mieles de la provincia de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Color, cenizas y capacidad antioxidante de mieles de la provincia de Buenos Aires, Argentina
Patrignani, Mariela
MIEL
ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE
ORIGEN GEOGRAFICO
ORIGEN FLORAL
BUENOS AIRES
title_short Color, cenizas y capacidad antioxidante de mieles de la provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full Color, cenizas y capacidad antioxidante de mieles de la provincia de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Color, cenizas y capacidad antioxidante de mieles de la provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Color, cenizas y capacidad antioxidante de mieles de la provincia de Buenos Aires, Argentina
title_sort Color, cenizas y capacidad antioxidante de mieles de la provincia de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Patrignani, Mariela
Lupano, Cecilia Elena
Conforti, Paula Andrea
author Patrignani, Mariela
author_facet Patrignani, Mariela
Lupano, Cecilia Elena
Conforti, Paula Andrea
author_role author
author2 Lupano, Cecilia Elena
Conforti, Paula Andrea
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MIEL
ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE
ORIGEN GEOGRAFICO
ORIGEN FLORAL
BUENOS AIRES
topic MIEL
ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE
ORIGEN GEOGRAFICO
ORIGEN FLORAL
BUENOS AIRES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se caracterizaron 40 muestras de mieles de la provincia de Buenos Aires, Argentina, provenientes de siete regiones geográficas: Provincia Paranaense, Provincia del Espinal distrito del Talar y distrito del Caldén, Provincia Pampeana distrito Oriental, distrito Occidental y distrito Austral, y Provincia del Monte. El análisis palinológico demostró que la mitad de las mieles correspondían a mieles monoflorales. Se evaluó la capacidad antioxidante por medio de los ensayos de DPPH y FRAP, el contenido de fenoles totales (Folin), cenizas y color (Pfund) en función del origen floral y la procedencia geográfica. Se encontraron diferencias significativas en la actividad antioxidante, el contenido de cenizas, el color y el contenido de fenoles totales en muestras de miel de distintas regiones (p ≤ 0,05). Sin embargo, mieles con distinto origen floral sólo presentaron diferencias significativas en el contenido de cenizas. Los resultados indican que la las mieles de Buenos Aires podrían ser caracterizadas mejor por su origen geográfico que por su origen floral.
Fil: Patrignani, Mariela. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Lupano, Cecilia Elena. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Conforti, Paula Andrea. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
description En el presente trabajo se caracterizaron 40 muestras de mieles de la provincia de Buenos Aires, Argentina, provenientes de siete regiones geográficas: Provincia Paranaense, Provincia del Espinal distrito del Talar y distrito del Caldén, Provincia Pampeana distrito Oriental, distrito Occidental y distrito Austral, y Provincia del Monte. El análisis palinológico demostró que la mitad de las mieles correspondían a mieles monoflorales. Se evaluó la capacidad antioxidante por medio de los ensayos de DPPH y FRAP, el contenido de fenoles totales (Folin), cenizas y color (Pfund) en función del origen floral y la procedencia geográfica. Se encontraron diferencias significativas en la actividad antioxidante, el contenido de cenizas, el color y el contenido de fenoles totales en muestras de miel de distintas regiones (p ≤ 0,05). Sin embargo, mieles con distinto origen floral sólo presentaron diferencias significativas en el contenido de cenizas. Los resultados indican que la las mieles de Buenos Aires podrían ser caracterizadas mejor por su origen geográfico que por su origen floral.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/117676
Patrignani, Mariela; Lupano, Cecilia Elena; Conforti, Paula Andrea; Color, cenizas y capacidad antioxidante de mieles de la provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Revista de la Facultad de Agronomía; 115; 1; 5-2016; 77-82
0041-8676
1669-9513
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/117676
identifier_str_mv Patrignani, Mariela; Lupano, Cecilia Elena; Conforti, Paula Andrea; Color, cenizas y capacidad antioxidante de mieles de la provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Revista de la Facultad de Agronomía; 115; 1; 5-2016; 77-82
0041-8676
1669-9513
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://tinyurl.com/y45owg4j
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082927166750720
score 13.22299