Integración sudamericana : La influencia de los proyectos políticos de Brasil y Venezuela

Autores
Falomir Lockhart, Nicolás
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Miranda, Roberto Alfredo
Descripción
La presente tesis de maestría en relaciones internacionales tiene por objeto el estudio del fenómeno de integración sudamericano. Contextualizado en el marco del proceso de transformaciones en América Latina desde el fin de la guerra fría, la investigación se construyó en torno a la hipótesis de que tal proceso fue definido por la influencia de los proyectos políticos de dos actores claves: Brasil y Venezuela. Los dos proyectos reforzaron la tendencia hacia la diferenciación dentro del espacio latinoamericano. No obstante, entendemos que la influencia de Brasil, en tanto Potencia Regional, ha sido determinante en el tipo, en los límites y en el alcance de dicho proceso. La incidencia del proyecto alternativo de Venezuela, que originariamente pretendió competir por el liderazgo con Brasil, terminó acompañando el proyecto brasileño. Los resultados de la investigación confirmaron nuestra hipótesis dando muestra de la adecuación de la integración sudamericana a los intereses de la Potencia Regional y evidenciando el acompañamiento de Venezuela en las distintas iniciativas de la diplomacia brasileña.
Magister en Relaciones Internacionales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Brasil
Sudamérica
UNASUR
Venezuela
integración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37873

id SEDICI_a1d84007282fda10f97a71896703d620
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37873
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Integración sudamericana : La influencia de los proyectos políticos de Brasil y VenezuelaFalomir Lockhart, NicolásCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesBrasilSudaméricaUNASURVenezuelaintegraciónLa presente tesis de maestría en relaciones internacionales tiene por objeto el estudio del fenómeno de integración sudamericano. Contextualizado en el marco del proceso de transformaciones en América Latina desde el fin de la guerra fría, la investigación se construyó en torno a la hipótesis de que tal proceso fue definido por la influencia de los proyectos políticos de dos actores claves: Brasil y Venezuela. Los dos proyectos reforzaron la tendencia hacia la diferenciación dentro del espacio latinoamericano. No obstante, entendemos que la influencia de Brasil, en tanto Potencia Regional, ha sido determinante en el tipo, en los límites y en el alcance de dicho proceso. La incidencia del proyecto alternativo de Venezuela, que originariamente pretendió competir por el liderazgo con Brasil, terminó acompañando el proyecto brasileño. Los resultados de la investigación confirmaron nuestra hipótesis dando muestra de la adecuación de la integración sudamericana a los intereses de la Potencia Regional y evidenciando el acompañamiento de Venezuela en las distintas iniciativas de la diplomacia brasileña.Magister en Relaciones InternacionalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesMiranda, Roberto Alfredo2012-06-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37873https://doi.org/10.35537/10915/37873spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37873Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:44.309SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración sudamericana : La influencia de los proyectos políticos de Brasil y Venezuela
title Integración sudamericana : La influencia de los proyectos políticos de Brasil y Venezuela
spellingShingle Integración sudamericana : La influencia de los proyectos políticos de Brasil y Venezuela
Falomir Lockhart, Nicolás
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Brasil
Sudamérica
UNASUR
Venezuela
integración
title_short Integración sudamericana : La influencia de los proyectos políticos de Brasil y Venezuela
title_full Integración sudamericana : La influencia de los proyectos políticos de Brasil y Venezuela
title_fullStr Integración sudamericana : La influencia de los proyectos políticos de Brasil y Venezuela
title_full_unstemmed Integración sudamericana : La influencia de los proyectos políticos de Brasil y Venezuela
title_sort Integración sudamericana : La influencia de los proyectos políticos de Brasil y Venezuela
dc.creator.none.fl_str_mv Falomir Lockhart, Nicolás
author Falomir Lockhart, Nicolás
author_facet Falomir Lockhart, Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Miranda, Roberto Alfredo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Brasil
Sudamérica
UNASUR
Venezuela
integración
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Brasil
Sudamérica
UNASUR
Venezuela
integración
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis de maestría en relaciones internacionales tiene por objeto el estudio del fenómeno de integración sudamericano. Contextualizado en el marco del proceso de transformaciones en América Latina desde el fin de la guerra fría, la investigación se construyó en torno a la hipótesis de que tal proceso fue definido por la influencia de los proyectos políticos de dos actores claves: Brasil y Venezuela. Los dos proyectos reforzaron la tendencia hacia la diferenciación dentro del espacio latinoamericano. No obstante, entendemos que la influencia de Brasil, en tanto Potencia Regional, ha sido determinante en el tipo, en los límites y en el alcance de dicho proceso. La incidencia del proyecto alternativo de Venezuela, que originariamente pretendió competir por el liderazgo con Brasil, terminó acompañando el proyecto brasileño. Los resultados de la investigación confirmaron nuestra hipótesis dando muestra de la adecuación de la integración sudamericana a los intereses de la Potencia Regional y evidenciando el acompañamiento de Venezuela en las distintas iniciativas de la diplomacia brasileña.
Magister en Relaciones Internacionales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description La presente tesis de maestría en relaciones internacionales tiene por objeto el estudio del fenómeno de integración sudamericano. Contextualizado en el marco del proceso de transformaciones en América Latina desde el fin de la guerra fría, la investigación se construyó en torno a la hipótesis de que tal proceso fue definido por la influencia de los proyectos políticos de dos actores claves: Brasil y Venezuela. Los dos proyectos reforzaron la tendencia hacia la diferenciación dentro del espacio latinoamericano. No obstante, entendemos que la influencia de Brasil, en tanto Potencia Regional, ha sido determinante en el tipo, en los límites y en el alcance de dicho proceso. La incidencia del proyecto alternativo de Venezuela, que originariamente pretendió competir por el liderazgo con Brasil, terminó acompañando el proyecto brasileño. Los resultados de la investigación confirmaron nuestra hipótesis dando muestra de la adecuación de la integración sudamericana a los intereses de la Potencia Regional y evidenciando el acompañamiento de Venezuela en las distintas iniciativas de la diplomacia brasileña.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37873
https://doi.org/10.35537/10915/37873
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37873
https://doi.org/10.35537/10915/37873
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260174789672960
score 13.13397