Discusión y aporte teórico-metodológico sobre movilidad y experiencia se desigualdad en una ciudad turística patagónica
- Autores
- Ferrari, Paula; Kaminker, Sergio Andrés; Velázquez, Roxana; Pacho, Claudio; Santos Valencia, Ayelén
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nos proponemos realizar un aporte exploratorio a la discusión teórica-metodológica sobre el estudio de la movilidad urbana y su vinculación con la experiencia de la desigualdad, a partir del abordaje empírico en una ciudad intermedia turística de la región patagónica. El trabajo se enmarca en el proyecto de investigación "Desigualdad, experiencia y movilidad urbana en una ciudad turística, Puerto Madryn, Chubut (2008-2018)" cuyo objetivo general es analizar la movilidad de residentes y turistas, sus consecuencias en materia de desigualdad y las políticas públicas urbanas y turísticas asociadas a la problemática. De la indagación bibliográfica observamos que los estudios urbanos de las últimas décadas dan cuenta de la carencia en el análisis de la expansión y la desigualdad urbana en relación con la movilidad de personas, tanto de residentes como de turistas. Asimismo, apenas se registran antecedentes sobre el tema en ciudades intermedias de Latinoamérica y, menos aún, de la región patagónica. Puerto Madryn ha experimentado un proceso de expansión urbana y demográfica destacada desde 1970, en el cual los servicios administrados por el Estado no han seguido un proceso de planificación, sino más bien una lógica de espontaneidad y urgencia. Consideramos central pensar la movilidad como una práctica para leer la desigualdad social y urbana, desde una perspectiva territorial en el escenario específico de estudio. Se trata de una investigación académica y aplicada, en la cual se emplean métodos y técnicas de recolección de datos y análisis de resultados aportados por las ciencias sociales y la informática, con el propósito de generar información para el diseño de políticas públicas.
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Geografía
Movilidad urbana
Desigualdades
Ciudad intermedia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110418
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a1d74f463e60aca5954f6a1d100b9a30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110418 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Discusión y aporte teórico-metodológico sobre movilidad y experiencia se desigualdad en una ciudad turística patagónicaFerrari, PaulaKaminker, Sergio AndrésVelázquez, RoxanaPacho, ClaudioSantos Valencia, AyelénGeografíaMovilidad urbanaDesigualdadesCiudad intermediaNos proponemos realizar un aporte exploratorio a la discusión teórica-metodológica sobre el estudio de la movilidad urbana y su vinculación con la experiencia de la desigualdad, a partir del abordaje empírico en una ciudad intermedia turística de la región patagónica. El trabajo se enmarca en el proyecto de investigación "Desigualdad, experiencia y movilidad urbana en una ciudad turística, Puerto Madryn, Chubut (2008-2018)" cuyo objetivo general es analizar la movilidad de residentes y turistas, sus consecuencias en materia de desigualdad y las políticas públicas urbanas y turísticas asociadas a la problemática. De la indagación bibliográfica observamos que los estudios urbanos de las últimas décadas dan cuenta de la carencia en el análisis de la expansión y la desigualdad urbana en relación con la movilidad de personas, tanto de residentes como de turistas. Asimismo, apenas se registran antecedentes sobre el tema en ciudades intermedias de Latinoamérica y, menos aún, de la región patagónica. Puerto Madryn ha experimentado un proceso de expansión urbana y demográfica destacada desde 1970, en el cual los servicios administrados por el Estado no han seguido un proceso de planificación, sino más bien una lógica de espontaneidad y urgencia. Consideramos central pensar la movilidad como una práctica para leer la desigualdad social y urbana, desde una perspectiva territorial en el escenario específico de estudio. Se trata de una investigación académica y aplicada, en la cual se emplean métodos y técnicas de recolección de datos y análisis de resultados aportados por las ciencias sociales y la informática, con el propósito de generar información para el diseño de políticas públicas.Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades PúblicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110418<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13549/ev.13549.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:16:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110418Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:16:53.044SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Discusión y aporte teórico-metodológico sobre movilidad y experiencia se desigualdad en una ciudad turística patagónica |
title |
Discusión y aporte teórico-metodológico sobre movilidad y experiencia se desigualdad en una ciudad turística patagónica |
spellingShingle |
Discusión y aporte teórico-metodológico sobre movilidad y experiencia se desigualdad en una ciudad turística patagónica Ferrari, Paula Geografía Movilidad urbana Desigualdades Ciudad intermedia |
title_short |
Discusión y aporte teórico-metodológico sobre movilidad y experiencia se desigualdad en una ciudad turística patagónica |
title_full |
Discusión y aporte teórico-metodológico sobre movilidad y experiencia se desigualdad en una ciudad turística patagónica |
title_fullStr |
Discusión y aporte teórico-metodológico sobre movilidad y experiencia se desigualdad en una ciudad turística patagónica |
title_full_unstemmed |
Discusión y aporte teórico-metodológico sobre movilidad y experiencia se desigualdad en una ciudad turística patagónica |
title_sort |
Discusión y aporte teórico-metodológico sobre movilidad y experiencia se desigualdad en una ciudad turística patagónica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrari, Paula Kaminker, Sergio Andrés Velázquez, Roxana Pacho, Claudio Santos Valencia, Ayelén |
author |
Ferrari, Paula |
author_facet |
Ferrari, Paula Kaminker, Sergio Andrés Velázquez, Roxana Pacho, Claudio Santos Valencia, Ayelén |
author_role |
author |
author2 |
Kaminker, Sergio Andrés Velázquez, Roxana Pacho, Claudio Santos Valencia, Ayelén |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Movilidad urbana Desigualdades Ciudad intermedia |
topic |
Geografía Movilidad urbana Desigualdades Ciudad intermedia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nos proponemos realizar un aporte exploratorio a la discusión teórica-metodológica sobre el estudio de la movilidad urbana y su vinculación con la experiencia de la desigualdad, a partir del abordaje empírico en una ciudad intermedia turística de la región patagónica. El trabajo se enmarca en el proyecto de investigación "Desigualdad, experiencia y movilidad urbana en una ciudad turística, Puerto Madryn, Chubut (2008-2018)" cuyo objetivo general es analizar la movilidad de residentes y turistas, sus consecuencias en materia de desigualdad y las políticas públicas urbanas y turísticas asociadas a la problemática. De la indagación bibliográfica observamos que los estudios urbanos de las últimas décadas dan cuenta de la carencia en el análisis de la expansión y la desigualdad urbana en relación con la movilidad de personas, tanto de residentes como de turistas. Asimismo, apenas se registran antecedentes sobre el tema en ciudades intermedias de Latinoamérica y, menos aún, de la región patagónica. Puerto Madryn ha experimentado un proceso de expansión urbana y demográfica destacada desde 1970, en el cual los servicios administrados por el Estado no han seguido un proceso de planificación, sino más bien una lógica de espontaneidad y urgencia. Consideramos central pensar la movilidad como una práctica para leer la desigualdad social y urbana, desde una perspectiva territorial en el escenario específico de estudio. Se trata de una investigación académica y aplicada, en la cual se emplean métodos y técnicas de recolección de datos y análisis de resultados aportados por las ciencias sociales y la informática, con el propósito de generar información para el diseño de políticas públicas. Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Nos proponemos realizar un aporte exploratorio a la discusión teórica-metodológica sobre el estudio de la movilidad urbana y su vinculación con la experiencia de la desigualdad, a partir del abordaje empírico en una ciudad intermedia turística de la región patagónica. El trabajo se enmarca en el proyecto de investigación "Desigualdad, experiencia y movilidad urbana en una ciudad turística, Puerto Madryn, Chubut (2008-2018)" cuyo objetivo general es analizar la movilidad de residentes y turistas, sus consecuencias en materia de desigualdad y las políticas públicas urbanas y turísticas asociadas a la problemática. De la indagación bibliográfica observamos que los estudios urbanos de las últimas décadas dan cuenta de la carencia en el análisis de la expansión y la desigualdad urbana en relación con la movilidad de personas, tanto de residentes como de turistas. Asimismo, apenas se registran antecedentes sobre el tema en ciudades intermedias de Latinoamérica y, menos aún, de la región patagónica. Puerto Madryn ha experimentado un proceso de expansión urbana y demográfica destacada desde 1970, en el cual los servicios administrados por el Estado no han seguido un proceso de planificación, sino más bien una lógica de espontaneidad y urgencia. Consideramos central pensar la movilidad como una práctica para leer la desigualdad social y urbana, desde una perspectiva territorial en el escenario específico de estudio. Se trata de una investigación académica y aplicada, en la cual se emplean métodos y técnicas de recolección de datos y análisis de resultados aportados por las ciencias sociales y la informática, con el propósito de generar información para el diseño de políticas públicas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110418 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110418 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13549/ev.13549.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064227129753600 |
score |
13.22299 |