Extensiones biométricas para bases de datos objeto- relacionales
- Autores
- Miranda, Ernesto; Ruíz, Silvia; Aguirre, Juan José; Herlein, Mauro; Etchart, Graciela; Alvez, Carlos E.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La autenticación de personas basadas en rasgos biométricos se ha vuelto muy popular en los últimos años como consecuencia de la baja en los costos de los sensores requeridos, su inclusión en dispositivos de consumo masivo y el surgimiento de vulnerabilidades debido al uso de múltiples claves de acceso a diferentes sitios que requieren cierto nivel de seguridad como ser cuentas de correo, sitios de banca electrónica, sistemas corporativos, etc. De todos los rasgos utilizados en biometría, el iris es uno de los más estables a lo largo de la vida de una persona y también uno de los más difíciles de falsificar. El citado incremento tiene especial efecto en el requerimiento de desarrollo de aplicaciones biométricas para las cuales deben preverse estructuras de datos adecuadas para el almacenamiento de información, la cual posee cierto grado de complejidad. Las bases de datos relacionales presentan deficiencias al tratar con estructuras complejas de información, es por eso que se opta por utilizar un modelo objeto- relacional. El presente trabajo tiene como objetivo el desarrollo en forma de extensión para bases de datos objetorelacionales de modelos de datos que representen el rasgo biométrico de iris.
Eje: Bases de datos y Minería de datos.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Biometría
base de datos objeto-relacional
Iris - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61657
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a1a7db091fbd540cdfb5f3a97a1929e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61657 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Extensiones biométricas para bases de datos objeto- relacionalesMiranda, ErnestoRuíz, SilviaAguirre, Juan JoséHerlein, MauroEtchart, GracielaAlvez, Carlos E.Ciencias InformáticasBiometríabase de datos objeto-relacionalIrisLa autenticación de personas basadas en rasgos biométricos se ha vuelto muy popular en los últimos años como consecuencia de la baja en los costos de los sensores requeridos, su inclusión en dispositivos de consumo masivo y el surgimiento de vulnerabilidades debido al uso de múltiples claves de acceso a diferentes sitios que requieren cierto nivel de seguridad como ser cuentas de correo, sitios de banca electrónica, sistemas corporativos, etc. De todos los rasgos utilizados en biometría, el iris es uno de los más estables a lo largo de la vida de una persona y también uno de los más difíciles de falsificar. El citado incremento tiene especial efecto en el requerimiento de desarrollo de aplicaciones biométricas para las cuales deben preverse estructuras de datos adecuadas para el almacenamiento de información, la cual posee cierto grado de complejidad. Las bases de datos relacionales presentan deficiencias al tratar con estructuras complejas de información, es por eso que se opta por utilizar un modelo objeto- relacional. El presente trabajo tiene como objetivo el desarrollo en forma de extensión para bases de datos objetorelacionales de modelos de datos que representen el rasgo biométrico de iris.Eje: Bases de datos y Minería de datos.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf271-274http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61657spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61657Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:46.928SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Extensiones biométricas para bases de datos objeto- relacionales |
title |
Extensiones biométricas para bases de datos objeto- relacionales |
spellingShingle |
Extensiones biométricas para bases de datos objeto- relacionales Miranda, Ernesto Ciencias Informáticas Biometría base de datos objeto-relacional Iris |
title_short |
Extensiones biométricas para bases de datos objeto- relacionales |
title_full |
Extensiones biométricas para bases de datos objeto- relacionales |
title_fullStr |
Extensiones biométricas para bases de datos objeto- relacionales |
title_full_unstemmed |
Extensiones biométricas para bases de datos objeto- relacionales |
title_sort |
Extensiones biométricas para bases de datos objeto- relacionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miranda, Ernesto Ruíz, Silvia Aguirre, Juan José Herlein, Mauro Etchart, Graciela Alvez, Carlos E. |
author |
Miranda, Ernesto |
author_facet |
Miranda, Ernesto Ruíz, Silvia Aguirre, Juan José Herlein, Mauro Etchart, Graciela Alvez, Carlos E. |
author_role |
author |
author2 |
Ruíz, Silvia Aguirre, Juan José Herlein, Mauro Etchart, Graciela Alvez, Carlos E. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Biometría base de datos objeto-relacional Iris |
topic |
Ciencias Informáticas Biometría base de datos objeto-relacional Iris |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La autenticación de personas basadas en rasgos biométricos se ha vuelto muy popular en los últimos años como consecuencia de la baja en los costos de los sensores requeridos, su inclusión en dispositivos de consumo masivo y el surgimiento de vulnerabilidades debido al uso de múltiples claves de acceso a diferentes sitios que requieren cierto nivel de seguridad como ser cuentas de correo, sitios de banca electrónica, sistemas corporativos, etc. De todos los rasgos utilizados en biometría, el iris es uno de los más estables a lo largo de la vida de una persona y también uno de los más difíciles de falsificar. El citado incremento tiene especial efecto en el requerimiento de desarrollo de aplicaciones biométricas para las cuales deben preverse estructuras de datos adecuadas para el almacenamiento de información, la cual posee cierto grado de complejidad. Las bases de datos relacionales presentan deficiencias al tratar con estructuras complejas de información, es por eso que se opta por utilizar un modelo objeto- relacional. El presente trabajo tiene como objetivo el desarrollo en forma de extensión para bases de datos objetorelacionales de modelos de datos que representen el rasgo biométrico de iris. Eje: Bases de datos y Minería de datos. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La autenticación de personas basadas en rasgos biométricos se ha vuelto muy popular en los últimos años como consecuencia de la baja en los costos de los sensores requeridos, su inclusión en dispositivos de consumo masivo y el surgimiento de vulnerabilidades debido al uso de múltiples claves de acceso a diferentes sitios que requieren cierto nivel de seguridad como ser cuentas de correo, sitios de banca electrónica, sistemas corporativos, etc. De todos los rasgos utilizados en biometría, el iris es uno de los más estables a lo largo de la vida de una persona y también uno de los más difíciles de falsificar. El citado incremento tiene especial efecto en el requerimiento de desarrollo de aplicaciones biométricas para las cuales deben preverse estructuras de datos adecuadas para el almacenamiento de información, la cual posee cierto grado de complejidad. Las bases de datos relacionales presentan deficiencias al tratar con estructuras complejas de información, es por eso que se opta por utilizar un modelo objeto- relacional. El presente trabajo tiene como objetivo el desarrollo en forma de extensión para bases de datos objetorelacionales de modelos de datos que representen el rasgo biométrico de iris. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61657 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61657 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 271-274 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615949786808320 |
score |
13.069144 |