Abrasión
- Autores
- González, Stella Maris; Urquet, Alejandro Oscar
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Abrasión es el desgaste de la estructura dentaria causada por frotado, raspado o pulido provenientes de objetos o sustancias introducidas en la boca que al contactar con los dientes generan la pérdida de los tejidos duros a nivel del límite amelocementario. Se ha observado en pacientes presentes en la clínica de operatoria “A”, donde se detectó diferente grado de abrasión. Descripción del Caso: En el examen clínico al realizar la historia clínica, se observó la presencia de abrasión en varias piezas dentarias, la mayoría no presentaba sintomatología. Conclusiones: Una de las lesiones no cariosas presente en boca cuyos pacientes lo comienzan a percibir cuando sienten alguna sensibilidad a nivel del cuello dentario, no siendo el motivo de consulta más frecuente.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Abrasión
Esmalte dental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169160
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a1a205aed2a38493f28e0e37ec1d68e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169160 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
AbrasiónGonzález, Stella MarisUrquet, Alejandro OscarOdontologíaAbrasiónEsmalte dentalLa Abrasión es el desgaste de la estructura dentaria causada por frotado, raspado o pulido provenientes de objetos o sustancias introducidas en la boca que al contactar con los dientes generan la pérdida de los tejidos duros a nivel del límite amelocementario. Se ha observado en pacientes presentes en la clínica de operatoria “A”, donde se detectó diferente grado de abrasión. Descripción del Caso: En el examen clínico al realizar la historia clínica, se observó la presencia de abrasión en varias piezas dentarias, la mayoría no presentaba sintomatología. Conclusiones: Una de las lesiones no cariosas presente en boca cuyos pacientes lo comienzan a percibir cuando sienten alguna sensibilidad a nivel del cuello dentario, no siendo el motivo de consulta más frecuente.Facultad de Odontología2016-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169160spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169160Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:06.016SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Abrasión |
title |
Abrasión |
spellingShingle |
Abrasión González, Stella Maris Odontología Abrasión Esmalte dental |
title_short |
Abrasión |
title_full |
Abrasión |
title_fullStr |
Abrasión |
title_full_unstemmed |
Abrasión |
title_sort |
Abrasión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Stella Maris Urquet, Alejandro Oscar |
author |
González, Stella Maris |
author_facet |
González, Stella Maris Urquet, Alejandro Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Urquet, Alejandro Oscar |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Abrasión Esmalte dental |
topic |
Odontología Abrasión Esmalte dental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Abrasión es el desgaste de la estructura dentaria causada por frotado, raspado o pulido provenientes de objetos o sustancias introducidas en la boca que al contactar con los dientes generan la pérdida de los tejidos duros a nivel del límite amelocementario. Se ha observado en pacientes presentes en la clínica de operatoria “A”, donde se detectó diferente grado de abrasión. Descripción del Caso: En el examen clínico al realizar la historia clínica, se observó la presencia de abrasión en varias piezas dentarias, la mayoría no presentaba sintomatología. Conclusiones: Una de las lesiones no cariosas presente en boca cuyos pacientes lo comienzan a percibir cuando sienten alguna sensibilidad a nivel del cuello dentario, no siendo el motivo de consulta más frecuente. Facultad de Odontología |
description |
La Abrasión es el desgaste de la estructura dentaria causada por frotado, raspado o pulido provenientes de objetos o sustancias introducidas en la boca que al contactar con los dientes generan la pérdida de los tejidos duros a nivel del límite amelocementario. Se ha observado en pacientes presentes en la clínica de operatoria “A”, donde se detectó diferente grado de abrasión. Descripción del Caso: En el examen clínico al realizar la historia clínica, se observó la presencia de abrasión en varias piezas dentarias, la mayoría no presentaba sintomatología. Conclusiones: Una de las lesiones no cariosas presente en boca cuyos pacientes lo comienzan a percibir cuando sienten alguna sensibilidad a nivel del cuello dentario, no siendo el motivo de consulta más frecuente. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169160 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169160 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616317516120064 |
score |
13.070432 |