Investigación de fuentes de información jurídica en materia de discriminación

Autores
Cap, Alicia Susana
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del proyecto fue elaborar estrategias de búsqueda eficaces, con el objeto de seleccionar citas para la composición de una bibliografía referente a la discriminación en el ámbito laboral a personas afectadas de SIDA. Se analizaron los términos de indización utilizados y la estructura de las fuentes de información, tanto impresas cuanto electrónicas, de uso más frecuente en el ámbito jurídico de la Argentina. Mediante el estudio comparativo del tratamiento que cada fuente da al tema, respecto a estructuración y términos de indización, se llegó a una hipótesis de trabajo para efectuar búsquedas específicas en materia de doctrina, legislación y jurisprudencia. En conclusión, se comprueba la efectividad de analizar la nomenclatura jurídica de los diferentes repertorios, con el fin de ajustar las estrategias de búsqueda a dichos términos y obtenerse el mayor grado de pertinencia de la información requerida, en el menor tiempo de recuperación.
This project's objective was to elaborate effective searching strategies, so as to select adequate citations to form a bibliography on discrimination of AIDS-affected people in the workplace. This paper presents the results of an analysis of the indexation terms and the structure of the information sources, both, printed and electronic, mostly used within the legal system in Argentina. The process involved a comparative analysis of each source's treatment of the referred subject, regarding structure and indexation terms. The results allowed some working hypotheses that led to specific searches regarding doctrine, legislation and jurisprudence. The effectiveness of analyzing the legal nomenclature of the different repertories, in order to adjust the searching strategies to such terms, was confirmed by the study's results. It made possible to retrieve, in the shortest amount of time, the most pertinent information on the required subject.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Bibliotecología
Fuentes de información
Nomenclatura jurídica
Indización
SIDA
Discriminación laboral
Doctrina
Jurisprudencia
Legislación
Bibliografía
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111126

id SEDICI_a199875d7fae0ff0232d1f433011db75
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111126
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Investigación de fuentes de información jurídica en materia de discriminaciónResearch into legal information sources concerning discriminationCap, Alicia SusanaBibliotecologíaFuentes de informaciónNomenclatura jurídicaIndizaciónSIDADiscriminación laboralDoctrinaJurisprudenciaLegislaciónBibliografíaArgentinaEl objetivo del proyecto fue elaborar estrategias de búsqueda eficaces, con el objeto de seleccionar citas para la composición de una bibliografía referente a la discriminación en el ámbito laboral a personas afectadas de SIDA. Se analizaron los términos de indización utilizados y la estructura de las fuentes de información, tanto impresas cuanto electrónicas, de uso más frecuente en el ámbito jurídico de la Argentina. Mediante el estudio comparativo del tratamiento que cada fuente da al tema, respecto a estructuración y términos de indización, se llegó a una hipótesis de trabajo para efectuar búsquedas específicas en materia de doctrina, legislación y jurisprudencia. En conclusión, se comprueba la efectividad de analizar la nomenclatura jurídica de los diferentes repertorios, con el fin de ajustar las estrategias de búsqueda a dichos términos y obtenerse el mayor grado de pertinencia de la información requerida, en el menor tiempo de recuperación.This project's objective was to elaborate effective searching strategies, so as to select adequate citations to form a bibliography on discrimination of AIDS-affected people in the workplace. This paper presents the results of an analysis of the indexation terms and the structure of the information sources, both, printed and electronic, mostly used within the legal system in Argentina. The process involved a comparative analysis of each source's treatment of the referred subject, regarding structure and indexation terms. The results allowed some working hypotheses that led to specific searches regarding doctrine, legislation and jurisprudence. The effectiveness of analyzing the legal nomenclature of the different repertories, in order to adjust the searching strategies to such terms, was confirmed by the study's results. It made possible to retrieve, in the shortest amount of time, the most pertinent information on the required subject.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2003-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf245-258http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111126spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0103-3786info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S0103-37862003000200012info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:06:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111126Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:06:14.849SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigación de fuentes de información jurídica en materia de discriminación
Research into legal information sources concerning discrimination
title Investigación de fuentes de información jurídica en materia de discriminación
spellingShingle Investigación de fuentes de información jurídica en materia de discriminación
Cap, Alicia Susana
Bibliotecología
Fuentes de información
Nomenclatura jurídica
Indización
SIDA
Discriminación laboral
Doctrina
Jurisprudencia
Legislación
Bibliografía
Argentina
title_short Investigación de fuentes de información jurídica en materia de discriminación
title_full Investigación de fuentes de información jurídica en materia de discriminación
title_fullStr Investigación de fuentes de información jurídica en materia de discriminación
title_full_unstemmed Investigación de fuentes de información jurídica en materia de discriminación
title_sort Investigación de fuentes de información jurídica en materia de discriminación
dc.creator.none.fl_str_mv Cap, Alicia Susana
author Cap, Alicia Susana
author_facet Cap, Alicia Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
Fuentes de información
Nomenclatura jurídica
Indización
SIDA
Discriminación laboral
Doctrina
Jurisprudencia
Legislación
Bibliografía
Argentina
topic Bibliotecología
Fuentes de información
Nomenclatura jurídica
Indización
SIDA
Discriminación laboral
Doctrina
Jurisprudencia
Legislación
Bibliografía
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del proyecto fue elaborar estrategias de búsqueda eficaces, con el objeto de seleccionar citas para la composición de una bibliografía referente a la discriminación en el ámbito laboral a personas afectadas de SIDA. Se analizaron los términos de indización utilizados y la estructura de las fuentes de información, tanto impresas cuanto electrónicas, de uso más frecuente en el ámbito jurídico de la Argentina. Mediante el estudio comparativo del tratamiento que cada fuente da al tema, respecto a estructuración y términos de indización, se llegó a una hipótesis de trabajo para efectuar búsquedas específicas en materia de doctrina, legislación y jurisprudencia. En conclusión, se comprueba la efectividad de analizar la nomenclatura jurídica de los diferentes repertorios, con el fin de ajustar las estrategias de búsqueda a dichos términos y obtenerse el mayor grado de pertinencia de la información requerida, en el menor tiempo de recuperación.
This project's objective was to elaborate effective searching strategies, so as to select adequate citations to form a bibliography on discrimination of AIDS-affected people in the workplace. This paper presents the results of an analysis of the indexation terms and the structure of the information sources, both, printed and electronic, mostly used within the legal system in Argentina. The process involved a comparative analysis of each source's treatment of the referred subject, regarding structure and indexation terms. The results allowed some working hypotheses that led to specific searches regarding doctrine, legislation and jurisprudence. The effectiveness of analyzing the legal nomenclature of the different repertories, in order to adjust the searching strategies to such terms, was confirmed by the study's results. It made possible to retrieve, in the shortest amount of time, the most pertinent information on the required subject.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El objetivo del proyecto fue elaborar estrategias de búsqueda eficaces, con el objeto de seleccionar citas para la composición de una bibliografía referente a la discriminación en el ámbito laboral a personas afectadas de SIDA. Se analizaron los términos de indización utilizados y la estructura de las fuentes de información, tanto impresas cuanto electrónicas, de uso más frecuente en el ámbito jurídico de la Argentina. Mediante el estudio comparativo del tratamiento que cada fuente da al tema, respecto a estructuración y términos de indización, se llegó a una hipótesis de trabajo para efectuar búsquedas específicas en materia de doctrina, legislación y jurisprudencia. En conclusión, se comprueba la efectividad de analizar la nomenclatura jurídica de los diferentes repertorios, con el fin de ajustar las estrategias de búsqueda a dichos términos y obtenerse el mayor grado de pertinencia de la información requerida, en el menor tiempo de recuperación.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111126
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111126
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0103-3786
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S0103-37862003000200012
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
245-258
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783353952403456
score 12.982451