La delegación legislativa en materia tributaria en las comisiones del Congreso Nacional

Autores
Vivacqua, Luis Esteban
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Revilla, Pablo
Descripción
Fil: Vivacqua, Luis Esteban.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Prólogo: El presente trabajo intenta determinar el impacto que el instituto de la delegación del tratamiento en particular de los proyectos de ley en las comisiones del Congreso Nacional, incorporado por la reforma constitucional del año 1994 al art. 79 Constitución Nacional, tiene en el principio de reserva de ley en materia tributaria (arts. 4, 17, 52 y 75 –incs. 1° y 2° de la Constitución Nacional). Es decir, se pretende analizar si de la aplicación del principio de reserva de ley en materia tributaria es posible inferir la imposibilidad de aplicar el procedimiento de delegación legislativa en comisiones del Congreso Nacional a proyectos de ley que regulan el derecho tributario sustantivo. Para ello, el trabajo se encuentra dividido en cuatro capítulos, la introducción o planteo de la cuestión, el principio de reserva de ley en materia tributaria, la delegación legislativa en las comisiones del Congreso Nacional y, finalmente, las conclusiones de la tesis. El capítulo introductorio proyecta el trabajo a realizar como también los objetivos y las metas propuestas. En el segundo capítulo se comienza el desarrollo de la temática, analizándose el principio de reserva en materia tributaria, y particularmente, en esta parte del trabajo se profundiza sobre el concepto general del principio de legalidad para luego distinguirlo de la reserva de ley en materia tributaria y de la preferencia de ley; además, en línea con el objeto propuesto, se realiza una clasificación del principio, reseñando los antecedentes remotos e inmediatos de los antecedentes de la Constitución Nacional histórica 1853/60, y por último este ensayo se focaliza en la doctrina que emana de la jurisprudencia de la Corte Suprema de la Nación. El tercer capítulo se ocupa del procedimiento de la delegación legislativa en las comisiones del Congreso Nacional, plasmando, en primer término los conceptos introductorios, siguiendo posteriormente con el análisis de los antecedentes nacionales y extranjeros - particularmente de Italia y España –; para luego, continuar desarrollando la naturaleza del instituto, como también se investiga sobre la limitación a la aplicación de este procedimiento 4 denominada “la reserva del pleno”; y en última instancia, se bosqueja el funcionamiento del procedimiento de la delegación legislativa en la Argentina. Por último, la conclusión se endereza a demostrar la consigna del trabajo enunciada en la introducción, cotejando el principio de reserva de ley en materia tributaria con la delegación legislativa en las comisiones, para lo que se toman en consideración los conceptos vertidos en los dos capítulos anteriores.
Materia
DERECHO TRIBUTARIO
LEGISLACION
CONGRESO NACIONAL
DERECHO
PROYECTOS DE LEY
DOCTRINA
JURISPRUDENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/222

id RIUCA_5dbef0c943261e515b438b1287bfe2a6
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/222
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La delegación legislativa en materia tributaria en las comisiones del Congreso NacionalVivacqua, Luis EstebanDERECHO TRIBUTARIOLEGISLACIONCONGRESO NACIONALDERECHOPROYECTOS DE LEYDOCTRINAJURISPRUDENCIAFil: Vivacqua, Luis Esteban.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaPrólogo: El presente trabajo intenta determinar el impacto que el instituto de la delegación del tratamiento en particular de los proyectos de ley en las comisiones del Congreso Nacional, incorporado por la reforma constitucional del año 1994 al art. 79 Constitución Nacional, tiene en el principio de reserva de ley en materia tributaria (arts. 4, 17, 52 y 75 –incs. 1° y 2° de la Constitución Nacional). Es decir, se pretende analizar si de la aplicación del principio de reserva de ley en materia tributaria es posible inferir la imposibilidad de aplicar el procedimiento de delegación legislativa en comisiones del Congreso Nacional a proyectos de ley que regulan el derecho tributario sustantivo. Para ello, el trabajo se encuentra dividido en cuatro capítulos, la introducción o planteo de la cuestión, el principio de reserva de ley en materia tributaria, la delegación legislativa en las comisiones del Congreso Nacional y, finalmente, las conclusiones de la tesis. El capítulo introductorio proyecta el trabajo a realizar como también los objetivos y las metas propuestas. En el segundo capítulo se comienza el desarrollo de la temática, analizándose el principio de reserva en materia tributaria, y particularmente, en esta parte del trabajo se profundiza sobre el concepto general del principio de legalidad para luego distinguirlo de la reserva de ley en materia tributaria y de la preferencia de ley; además, en línea con el objeto propuesto, se realiza una clasificación del principio, reseñando los antecedentes remotos e inmediatos de los antecedentes de la Constitución Nacional histórica 1853/60, y por último este ensayo se focaliza en la doctrina que emana de la jurisprudencia de la Corte Suprema de la Nación. El tercer capítulo se ocupa del procedimiento de la delegación legislativa en las comisiones del Congreso Nacional, plasmando, en primer término los conceptos introductorios, siguiendo posteriormente con el análisis de los antecedentes nacionales y extranjeros - particularmente de Italia y España –; para luego, continuar desarrollando la naturaleza del instituto, como también se investiga sobre la limitación a la aplicación de este procedimiento 4 denominada “la reserva del pleno”; y en última instancia, se bosqueja el funcionamiento del procedimiento de la delegación legislativa en la Argentina. Por último, la conclusión se endereza a demostrar la consigna del trabajo enunciada en la introducción, cotejando el principio de reserva de ley en materia tributaria con la delegación legislativa en las comisiones, para lo que se toman en consideración los conceptos vertidos en los dos capítulos anteriores.Revilla, Pablo2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/222Vivacqua, L. E. (2016). L a delegación legislativa en materia tributaria en las comisiones del Congreso Nacional [en línea]. Trabajo Final Integrador de Maestría en Derecho Tributario. Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/222spaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:54:57Zoai:ucacris:123456789/222instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:54:57.515Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La delegación legislativa en materia tributaria en las comisiones del Congreso Nacional
title La delegación legislativa en materia tributaria en las comisiones del Congreso Nacional
spellingShingle La delegación legislativa en materia tributaria en las comisiones del Congreso Nacional
Vivacqua, Luis Esteban
DERECHO TRIBUTARIO
LEGISLACION
CONGRESO NACIONAL
DERECHO
PROYECTOS DE LEY
DOCTRINA
JURISPRUDENCIA
title_short La delegación legislativa en materia tributaria en las comisiones del Congreso Nacional
title_full La delegación legislativa en materia tributaria en las comisiones del Congreso Nacional
title_fullStr La delegación legislativa en materia tributaria en las comisiones del Congreso Nacional
title_full_unstemmed La delegación legislativa en materia tributaria en las comisiones del Congreso Nacional
title_sort La delegación legislativa en materia tributaria en las comisiones del Congreso Nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Vivacqua, Luis Esteban
author Vivacqua, Luis Esteban
author_facet Vivacqua, Luis Esteban
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Revilla, Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO TRIBUTARIO
LEGISLACION
CONGRESO NACIONAL
DERECHO
PROYECTOS DE LEY
DOCTRINA
JURISPRUDENCIA
topic DERECHO TRIBUTARIO
LEGISLACION
CONGRESO NACIONAL
DERECHO
PROYECTOS DE LEY
DOCTRINA
JURISPRUDENCIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vivacqua, Luis Esteban.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Prólogo: El presente trabajo intenta determinar el impacto que el instituto de la delegación del tratamiento en particular de los proyectos de ley en las comisiones del Congreso Nacional, incorporado por la reforma constitucional del año 1994 al art. 79 Constitución Nacional, tiene en el principio de reserva de ley en materia tributaria (arts. 4, 17, 52 y 75 –incs. 1° y 2° de la Constitución Nacional). Es decir, se pretende analizar si de la aplicación del principio de reserva de ley en materia tributaria es posible inferir la imposibilidad de aplicar el procedimiento de delegación legislativa en comisiones del Congreso Nacional a proyectos de ley que regulan el derecho tributario sustantivo. Para ello, el trabajo se encuentra dividido en cuatro capítulos, la introducción o planteo de la cuestión, el principio de reserva de ley en materia tributaria, la delegación legislativa en las comisiones del Congreso Nacional y, finalmente, las conclusiones de la tesis. El capítulo introductorio proyecta el trabajo a realizar como también los objetivos y las metas propuestas. En el segundo capítulo se comienza el desarrollo de la temática, analizándose el principio de reserva en materia tributaria, y particularmente, en esta parte del trabajo se profundiza sobre el concepto general del principio de legalidad para luego distinguirlo de la reserva de ley en materia tributaria y de la preferencia de ley; además, en línea con el objeto propuesto, se realiza una clasificación del principio, reseñando los antecedentes remotos e inmediatos de los antecedentes de la Constitución Nacional histórica 1853/60, y por último este ensayo se focaliza en la doctrina que emana de la jurisprudencia de la Corte Suprema de la Nación. El tercer capítulo se ocupa del procedimiento de la delegación legislativa en las comisiones del Congreso Nacional, plasmando, en primer término los conceptos introductorios, siguiendo posteriormente con el análisis de los antecedentes nacionales y extranjeros - particularmente de Italia y España –; para luego, continuar desarrollando la naturaleza del instituto, como también se investiga sobre la limitación a la aplicación de este procedimiento 4 denominada “la reserva del pleno”; y en última instancia, se bosqueja el funcionamiento del procedimiento de la delegación legislativa en la Argentina. Por último, la conclusión se endereza a demostrar la consigna del trabajo enunciada en la introducción, cotejando el principio de reserva de ley en materia tributaria con la delegación legislativa en las comisiones, para lo que se toman en consideración los conceptos vertidos en los dos capítulos anteriores.
description Fil: Vivacqua, Luis Esteban.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/222
Vivacqua, L. E. (2016). L a delegación legislativa en materia tributaria en las comisiones del Congreso Nacional [en línea]. Trabajo Final Integrador de Maestría en Derecho Tributario. Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/222
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/222
identifier_str_mv Vivacqua, L. E. (2016). L a delegación legislativa en materia tributaria en las comisiones del Congreso Nacional [en línea]. Trabajo Final Integrador de Maestría en Derecho Tributario. Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/222
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARGENTINA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638326740746240
score 13.070432