La innovación social desde la acción colectiva en el turismo: caso Cuetzalan del Progreso pueblo mágico

Autores
Romero Díaz, Eduardo Martin
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente estudio revisó la noción de innovación social, sus similitudes con la postura institucional de innovación organizacional y la teoría de Joseph Schumpeter como marcos teóricos y estado del arte en la conceptualización de los procesos de innovación. Mediante un enfoque cualitativo, se analizó al Programa Pueblos Mágicos de México para identificar casos de éxito. Se recurrió a una investigación documental e investigación de campo mediante un caso de estudio. La unidad de análisis fue el municipio de Cuetzalan, localidad beneficiada por la política turística mencionada. Los resultados fueron recogidos por análisis documental y observaciones participante y no participante. Fueron identificadas distintas cooperativas dedicadas al turismo como prácticas viables de ser alineadas al proceso de innovación social, generadoras de desarrollo local y turísticamente competitivas. Se concluyó que la innovación social en el turismo representa esfuerzos de interés y vocación pública que busquen soluciones basados en su contexto. Esta surge en conjuntos sociales con gran riqueza biocultural y vulnerabilidades, por lo que también generan o refuerzan otros atributos como resiliencia, representatividad y autodeterminación. El éxito de prácticas que demuestren este tipo de capacidades debe ser tomado como referencia para estudios de innovación y planificación del turismo a nivel gobierno, considerando su replicabilidad para reforzar la gobernanza en el turismo y que esta actividad sea el medio y no el fin.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Turismo rural
Innovación social
Acción colectiva
Innovación organizacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152082

id SEDICI_a19856af330648c924b0516552d68127
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152082
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La innovación social desde la acción colectiva en el turismo: caso Cuetzalan del Progreso pueblo mágicoRomero Díaz, Eduardo MartinTurismoTurismo ruralInnovación socialAcción colectivaInnovación organizacionalEl presente estudio revisó la noción de innovación social, sus similitudes con la postura institucional de innovación organizacional y la teoría de Joseph Schumpeter como marcos teóricos y estado del arte en la conceptualización de los procesos de innovación. Mediante un enfoque cualitativo, se analizó al Programa Pueblos Mágicos de México para identificar casos de éxito. Se recurrió a una investigación documental e investigación de campo mediante un caso de estudio. La unidad de análisis fue el municipio de Cuetzalan, localidad beneficiada por la política turística mencionada. Los resultados fueron recogidos por análisis documental y observaciones participante y no participante. Fueron identificadas distintas cooperativas dedicadas al turismo como prácticas viables de ser alineadas al proceso de innovación social, generadoras de desarrollo local y turísticamente competitivas. Se concluyó que la innovación social en el turismo representa esfuerzos de interés y vocación pública que busquen soluciones basados en su contexto. Esta surge en conjuntos sociales con gran riqueza biocultural y vulnerabilidades, por lo que también generan o refuerzan otros atributos como resiliencia, representatividad y autodeterminación. El éxito de prácticas que demuestren este tipo de capacidades debe ser tomado como referencia para estudios de innovación y planificación del turismo a nivel gobierno, considerando su replicabilidad para reforzar la gobernanza en el turismo y que esta actividad sea el medio y no el fin.Facultad de Ciencias Económicas2021-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf489-510http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152082spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2231-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/151552info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152082Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:12.776SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La innovación social desde la acción colectiva en el turismo: caso Cuetzalan del Progreso pueblo mágico
title La innovación social desde la acción colectiva en el turismo: caso Cuetzalan del Progreso pueblo mágico
spellingShingle La innovación social desde la acción colectiva en el turismo: caso Cuetzalan del Progreso pueblo mágico
Romero Díaz, Eduardo Martin
Turismo
Turismo rural
Innovación social
Acción colectiva
Innovación organizacional
title_short La innovación social desde la acción colectiva en el turismo: caso Cuetzalan del Progreso pueblo mágico
title_full La innovación social desde la acción colectiva en el turismo: caso Cuetzalan del Progreso pueblo mágico
title_fullStr La innovación social desde la acción colectiva en el turismo: caso Cuetzalan del Progreso pueblo mágico
title_full_unstemmed La innovación social desde la acción colectiva en el turismo: caso Cuetzalan del Progreso pueblo mágico
title_sort La innovación social desde la acción colectiva en el turismo: caso Cuetzalan del Progreso pueblo mágico
dc.creator.none.fl_str_mv Romero Díaz, Eduardo Martin
author Romero Díaz, Eduardo Martin
author_facet Romero Díaz, Eduardo Martin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Turismo rural
Innovación social
Acción colectiva
Innovación organizacional
topic Turismo
Turismo rural
Innovación social
Acción colectiva
Innovación organizacional
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio revisó la noción de innovación social, sus similitudes con la postura institucional de innovación organizacional y la teoría de Joseph Schumpeter como marcos teóricos y estado del arte en la conceptualización de los procesos de innovación. Mediante un enfoque cualitativo, se analizó al Programa Pueblos Mágicos de México para identificar casos de éxito. Se recurrió a una investigación documental e investigación de campo mediante un caso de estudio. La unidad de análisis fue el municipio de Cuetzalan, localidad beneficiada por la política turística mencionada. Los resultados fueron recogidos por análisis documental y observaciones participante y no participante. Fueron identificadas distintas cooperativas dedicadas al turismo como prácticas viables de ser alineadas al proceso de innovación social, generadoras de desarrollo local y turísticamente competitivas. Se concluyó que la innovación social en el turismo representa esfuerzos de interés y vocación pública que busquen soluciones basados en su contexto. Esta surge en conjuntos sociales con gran riqueza biocultural y vulnerabilidades, por lo que también generan o refuerzan otros atributos como resiliencia, representatividad y autodeterminación. El éxito de prácticas que demuestren este tipo de capacidades debe ser tomado como referencia para estudios de innovación y planificación del turismo a nivel gobierno, considerando su replicabilidad para reforzar la gobernanza en el turismo y que esta actividad sea el medio y no el fin.
Facultad de Ciencias Económicas
description El presente estudio revisó la noción de innovación social, sus similitudes con la postura institucional de innovación organizacional y la teoría de Joseph Schumpeter como marcos teóricos y estado del arte en la conceptualización de los procesos de innovación. Mediante un enfoque cualitativo, se analizó al Programa Pueblos Mágicos de México para identificar casos de éxito. Se recurrió a una investigación documental e investigación de campo mediante un caso de estudio. La unidad de análisis fue el municipio de Cuetzalan, localidad beneficiada por la política turística mencionada. Los resultados fueron recogidos por análisis documental y observaciones participante y no participante. Fueron identificadas distintas cooperativas dedicadas al turismo como prácticas viables de ser alineadas al proceso de innovación social, generadoras de desarrollo local y turísticamente competitivas. Se concluyó que la innovación social en el turismo representa esfuerzos de interés y vocación pública que busquen soluciones basados en su contexto. Esta surge en conjuntos sociales con gran riqueza biocultural y vulnerabilidades, por lo que también generan o refuerzan otros atributos como resiliencia, representatividad y autodeterminación. El éxito de prácticas que demuestren este tipo de capacidades debe ser tomado como referencia para estudios de innovación y planificación del turismo a nivel gobierno, considerando su replicabilidad para reforzar la gobernanza en el turismo y que esta actividad sea el medio y no el fin.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152082
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152082
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2231-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/151552
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
489-510
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616266494509056
score 13.070432