Resiliencia e innovación: estudio cualitativo en el destino turístico Tandil, ciudad intermedia de Argentina
- Autores
- Izquierdo, Silvia Irene; Camio, María Isabel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente investigación tiene por objetivo, realizar una aproximación a los fenómenos de resiliencia e innovación en el destino turístico de la ciudad intermedia (Migueltorena, 2019) de Tandil, Provincia de Buenos Aires. Para ello, desde una estrategia cualitativa, se diseña un protocolo ad-hoc de entrevista semi-estructurada, y se realizan seis entrevistas en profundidad a actores claves representantes del sector privado, público y académico.Los resultados en torno a las condiciones previas a la pandemia (2019), muestran coincidencias en relación a las percepciones sobre el grado de confianza y colaboración en los vínculos, pero a su vez, se observa una contradicción en lo que se piensa que debe ser o es el rol de la Universidad, que podría sugerir una ausencia o falla de comunicación entre los actores. Y luego (2020/1) en torno a las capacidades de resiliencia del destino, se revelan posiciones encontradas con respecto al rol de las instituciones, a quiénes deben conducir los procesos, a los niveles de participación esperada y real, y a las respuestas que se dieron frente a la crisis.El aporte del artículo consiste en proponer una estrategia de aproximación a fenómenos que la literatura ha revelado como complejos, multiniveles, y fundamentalmente específicos de cada contexto y región. La misma puede servir como experiencia vicaria para la realización de otros estudios en contextos diferentes.
The objective of this research is to make an approach to the phenomena of resilience and innovation in an intermediate tourist destination in the province of Buenos Aires. For this, from a qualitative strategy, an ad-hoc semi-structured interview protocol was built, and six in-depth interviews were carried out with key actors representing the private, public and academic sectors.The results around the previous conditions show coincidences in relation to the perceptions about the degree of trust and collaboration in the links. And then around the resilience capacities of the destination, conflicting positions are revealed regarding the role of the institutions, who should lead the processes, the levels of expected and real participation, and the responses that were given in the face of the crisis.The contribution of the article consists in proposing an approach strategy to phenomena that the literature has revealed as complex, multilevel, and fundamentally specific to each context and region. It can serve as a vicarious experience for carrying out other studies in different contexts.
Fil: Izquierdo, Silvia Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Administración; Argentina
Fil: Camio, María Isabel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Administración; Argentina - Materia
-
TURISMO
RESILIENCIA
INNOVACION
COMPLEJIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239877
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3259e49e6d6fbe17360f4b3d556fc182 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239877 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Resiliencia e innovación: estudio cualitativo en el destino turístico Tandil, ciudad intermedia de ArgentinaResilience and innovation: qualitative study in the tourist destination Tandil, intermediate city of ArgentinaIzquierdo, Silvia IreneCamio, María IsabelTURISMORESILIENCIAINNOVACIONCOMPLEJIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La presente investigación tiene por objetivo, realizar una aproximación a los fenómenos de resiliencia e innovación en el destino turístico de la ciudad intermedia (Migueltorena, 2019) de Tandil, Provincia de Buenos Aires. Para ello, desde una estrategia cualitativa, se diseña un protocolo ad-hoc de entrevista semi-estructurada, y se realizan seis entrevistas en profundidad a actores claves representantes del sector privado, público y académico.Los resultados en torno a las condiciones previas a la pandemia (2019), muestran coincidencias en relación a las percepciones sobre el grado de confianza y colaboración en los vínculos, pero a su vez, se observa una contradicción en lo que se piensa que debe ser o es el rol de la Universidad, que podría sugerir una ausencia o falla de comunicación entre los actores. Y luego (2020/1) en torno a las capacidades de resiliencia del destino, se revelan posiciones encontradas con respecto al rol de las instituciones, a quiénes deben conducir los procesos, a los niveles de participación esperada y real, y a las respuestas que se dieron frente a la crisis.El aporte del artículo consiste en proponer una estrategia de aproximación a fenómenos que la literatura ha revelado como complejos, multiniveles, y fundamentalmente específicos de cada contexto y región. La misma puede servir como experiencia vicaria para la realización de otros estudios en contextos diferentes.The objective of this research is to make an approach to the phenomena of resilience and innovation in an intermediate tourist destination in the province of Buenos Aires. For this, from a qualitative strategy, an ad-hoc semi-structured interview protocol was built, and six in-depth interviews were carried out with key actors representing the private, public and academic sectors.The results around the previous conditions show coincidences in relation to the perceptions about the degree of trust and collaboration in the links. And then around the resilience capacities of the destination, conflicting positions are revealed regarding the role of the institutions, who should lead the processes, the levels of expected and real participation, and the responses that were given in the face of the crisis.The contribution of the article consists in proposing an approach strategy to phenomena that the literature has revealed as complex, multilevel, and fundamentally specific to each context and region. It can serve as a vicarious experience for carrying out other studies in different contexts.Fil: Izquierdo, Silvia Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Administración; ArgentinaFil: Camio, María Isabel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Administración; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239877Izquierdo, Silvia Irene; Camio, María Isabel; Resiliencia e innovación: estudio cualitativo en el destino turístico Tandil, ciudad intermedia de Argentina; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo; 21; 1; 8-2023; 43-631850-4787CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/condet/article/view/4731info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239877instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:33.427CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resiliencia e innovación: estudio cualitativo en el destino turístico Tandil, ciudad intermedia de Argentina Resilience and innovation: qualitative study in the tourist destination Tandil, intermediate city of Argentina |
title |
Resiliencia e innovación: estudio cualitativo en el destino turístico Tandil, ciudad intermedia de Argentina |
spellingShingle |
Resiliencia e innovación: estudio cualitativo en el destino turístico Tandil, ciudad intermedia de Argentina Izquierdo, Silvia Irene TURISMO RESILIENCIA INNOVACION COMPLEJIDAD |
title_short |
Resiliencia e innovación: estudio cualitativo en el destino turístico Tandil, ciudad intermedia de Argentina |
title_full |
Resiliencia e innovación: estudio cualitativo en el destino turístico Tandil, ciudad intermedia de Argentina |
title_fullStr |
Resiliencia e innovación: estudio cualitativo en el destino turístico Tandil, ciudad intermedia de Argentina |
title_full_unstemmed |
Resiliencia e innovación: estudio cualitativo en el destino turístico Tandil, ciudad intermedia de Argentina |
title_sort |
Resiliencia e innovación: estudio cualitativo en el destino turístico Tandil, ciudad intermedia de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Izquierdo, Silvia Irene Camio, María Isabel |
author |
Izquierdo, Silvia Irene |
author_facet |
Izquierdo, Silvia Irene Camio, María Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Camio, María Isabel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TURISMO RESILIENCIA INNOVACION COMPLEJIDAD |
topic |
TURISMO RESILIENCIA INNOVACION COMPLEJIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación tiene por objetivo, realizar una aproximación a los fenómenos de resiliencia e innovación en el destino turístico de la ciudad intermedia (Migueltorena, 2019) de Tandil, Provincia de Buenos Aires. Para ello, desde una estrategia cualitativa, se diseña un protocolo ad-hoc de entrevista semi-estructurada, y se realizan seis entrevistas en profundidad a actores claves representantes del sector privado, público y académico.Los resultados en torno a las condiciones previas a la pandemia (2019), muestran coincidencias en relación a las percepciones sobre el grado de confianza y colaboración en los vínculos, pero a su vez, se observa una contradicción en lo que se piensa que debe ser o es el rol de la Universidad, que podría sugerir una ausencia o falla de comunicación entre los actores. Y luego (2020/1) en torno a las capacidades de resiliencia del destino, se revelan posiciones encontradas con respecto al rol de las instituciones, a quiénes deben conducir los procesos, a los niveles de participación esperada y real, y a las respuestas que se dieron frente a la crisis.El aporte del artículo consiste en proponer una estrategia de aproximación a fenómenos que la literatura ha revelado como complejos, multiniveles, y fundamentalmente específicos de cada contexto y región. La misma puede servir como experiencia vicaria para la realización de otros estudios en contextos diferentes. The objective of this research is to make an approach to the phenomena of resilience and innovation in an intermediate tourist destination in the province of Buenos Aires. For this, from a qualitative strategy, an ad-hoc semi-structured interview protocol was built, and six in-depth interviews were carried out with key actors representing the private, public and academic sectors.The results around the previous conditions show coincidences in relation to the perceptions about the degree of trust and collaboration in the links. And then around the resilience capacities of the destination, conflicting positions are revealed regarding the role of the institutions, who should lead the processes, the levels of expected and real participation, and the responses that were given in the face of the crisis.The contribution of the article consists in proposing an approach strategy to phenomena that the literature has revealed as complex, multilevel, and fundamentally specific to each context and region. It can serve as a vicarious experience for carrying out other studies in different contexts. Fil: Izquierdo, Silvia Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Administración; Argentina Fil: Camio, María Isabel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Administración; Argentina |
description |
La presente investigación tiene por objetivo, realizar una aproximación a los fenómenos de resiliencia e innovación en el destino turístico de la ciudad intermedia (Migueltorena, 2019) de Tandil, Provincia de Buenos Aires. Para ello, desde una estrategia cualitativa, se diseña un protocolo ad-hoc de entrevista semi-estructurada, y se realizan seis entrevistas en profundidad a actores claves representantes del sector privado, público y académico.Los resultados en torno a las condiciones previas a la pandemia (2019), muestran coincidencias en relación a las percepciones sobre el grado de confianza y colaboración en los vínculos, pero a su vez, se observa una contradicción en lo que se piensa que debe ser o es el rol de la Universidad, que podría sugerir una ausencia o falla de comunicación entre los actores. Y luego (2020/1) en torno a las capacidades de resiliencia del destino, se revelan posiciones encontradas con respecto al rol de las instituciones, a quiénes deben conducir los procesos, a los niveles de participación esperada y real, y a las respuestas que se dieron frente a la crisis.El aporte del artículo consiste en proponer una estrategia de aproximación a fenómenos que la literatura ha revelado como complejos, multiniveles, y fundamentalmente específicos de cada contexto y región. La misma puede servir como experiencia vicaria para la realización de otros estudios en contextos diferentes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/239877 Izquierdo, Silvia Irene; Camio, María Isabel; Resiliencia e innovación: estudio cualitativo en el destino turístico Tandil, ciudad intermedia de Argentina; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo; 21; 1; 8-2023; 43-63 1850-4787 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/239877 |
identifier_str_mv |
Izquierdo, Silvia Irene; Camio, María Isabel; Resiliencia e innovación: estudio cualitativo en el destino turístico Tandil, ciudad intermedia de Argentina; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo; 21; 1; 8-2023; 43-63 1850-4787 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/condet/article/view/4731 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614458175913984 |
score |
13.070432 |