Turismo de naturaleza e incendios forestales : Análisis desde una perspectiva económica y legal. Casos de estudio

Autores
Vanni, María Rosa
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Porto, Natalia
Descripción
El propósito de este trabajo de tesis es investigar y analizar cómo se ve impactado el turismo de naturaleza a raíz del fenómeno de los incendios forestales (IIFF), debido a que por la ocurrencia de estos se pierde gran parte de la biodiversidad de la naturaleza y, por consiguiente, de los atractivos de los sitios. Para llevar a cabo ello se escogieron casos de estudio como Córdoba -2020- y Corrientes -2022-. Se indagó sobre qué factores ocasionan el origen de los focos, teniendo en cuenta que el turismo es una de las causas generadoras, por lo que hay una relación bidireccional entre turismo e incendios. Desde la economía surge la importancia de calcular el valor económico en la afectación a la tipología de turismo de naturaleza al reducirse el atractivo por los IIFF, considerando que la biodiversidad es una de las motivaciones por la cual los visitantes efectúan sus viajes. El análisis integral de fuentes documentales y estadísticas arrojó que el turismo de naturaleza se ve en gran parte afectado por los IIFF, tanto a corto como a largo plazo. En cuanto a las causantes del inicio de incendios se encontró que el turismo, si bien es una de ellas, no resulta ser la principal ni la más común, siendo que sí lo son las actividades extractivistas como el agronegocio y la construcción. La política y decisiones de los distintos gobiernos han estado ausentes, tanto en la extinción de los focos de incendios como en la imposición de las leyes, siendo crucial y necesario mantener presencia para frenar la crisis ambiental actual incompatible con la sustentabilidad.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Turismo de naturaleza
Incendios forestales
Valor económico del ambiente
Derecho ambiental
Sustentabilidad
Tipologías de turismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147970

id SEDICI_a18f3b755ca2663df299ada5a00398e5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147970
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Turismo de naturaleza e incendios forestales : Análisis desde una perspectiva económica y legal. Casos de estudioVanni, María RosaTurismoTurismo de naturalezaIncendios forestalesValor económico del ambienteDerecho ambientalSustentabilidadTipologías de turismoEl propósito de este trabajo de tesis es investigar y analizar cómo se ve impactado el turismo de naturaleza a raíz del fenómeno de los incendios forestales (IIFF), debido a que por la ocurrencia de estos se pierde gran parte de la biodiversidad de la naturaleza y, por consiguiente, de los atractivos de los sitios. Para llevar a cabo ello se escogieron casos de estudio como Córdoba -2020- y Corrientes -2022-. Se indagó sobre qué factores ocasionan el origen de los focos, teniendo en cuenta que el turismo es una de las causas generadoras, por lo que hay una relación bidireccional entre turismo e incendios. Desde la economía surge la importancia de calcular el valor económico en la afectación a la tipología de turismo de naturaleza al reducirse el atractivo por los IIFF, considerando que la biodiversidad es una de las motivaciones por la cual los visitantes efectúan sus viajes. El análisis integral de fuentes documentales y estadísticas arrojó que el turismo de naturaleza se ve en gran parte afectado por los IIFF, tanto a corto como a largo plazo. En cuanto a las causantes del inicio de incendios se encontró que el turismo, si bien es una de ellas, no resulta ser la principal ni la más común, siendo que sí lo son las actividades extractivistas como el agronegocio y la construcción. La política y decisiones de los distintos gobiernos han estado ausentes, tanto en la extinción de los focos de incendios como en la imposición de las leyes, siendo crucial y necesario mantener presencia para frenar la crisis ambiental actual incompatible con la sustentabilidad.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasPorto, Natalia2022-12-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147970spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:29:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147970Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:29:42.743SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo de naturaleza e incendios forestales : Análisis desde una perspectiva económica y legal. Casos de estudio
title Turismo de naturaleza e incendios forestales : Análisis desde una perspectiva económica y legal. Casos de estudio
spellingShingle Turismo de naturaleza e incendios forestales : Análisis desde una perspectiva económica y legal. Casos de estudio
Vanni, María Rosa
Turismo
Turismo de naturaleza
Incendios forestales
Valor económico del ambiente
Derecho ambiental
Sustentabilidad
Tipologías de turismo
title_short Turismo de naturaleza e incendios forestales : Análisis desde una perspectiva económica y legal. Casos de estudio
title_full Turismo de naturaleza e incendios forestales : Análisis desde una perspectiva económica y legal. Casos de estudio
title_fullStr Turismo de naturaleza e incendios forestales : Análisis desde una perspectiva económica y legal. Casos de estudio
title_full_unstemmed Turismo de naturaleza e incendios forestales : Análisis desde una perspectiva económica y legal. Casos de estudio
title_sort Turismo de naturaleza e incendios forestales : Análisis desde una perspectiva económica y legal. Casos de estudio
dc.creator.none.fl_str_mv Vanni, María Rosa
author Vanni, María Rosa
author_facet Vanni, María Rosa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Porto, Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Turismo de naturaleza
Incendios forestales
Valor económico del ambiente
Derecho ambiental
Sustentabilidad
Tipologías de turismo
topic Turismo
Turismo de naturaleza
Incendios forestales
Valor económico del ambiente
Derecho ambiental
Sustentabilidad
Tipologías de turismo
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo de tesis es investigar y analizar cómo se ve impactado el turismo de naturaleza a raíz del fenómeno de los incendios forestales (IIFF), debido a que por la ocurrencia de estos se pierde gran parte de la biodiversidad de la naturaleza y, por consiguiente, de los atractivos de los sitios. Para llevar a cabo ello se escogieron casos de estudio como Córdoba -2020- y Corrientes -2022-. Se indagó sobre qué factores ocasionan el origen de los focos, teniendo en cuenta que el turismo es una de las causas generadoras, por lo que hay una relación bidireccional entre turismo e incendios. Desde la economía surge la importancia de calcular el valor económico en la afectación a la tipología de turismo de naturaleza al reducirse el atractivo por los IIFF, considerando que la biodiversidad es una de las motivaciones por la cual los visitantes efectúan sus viajes. El análisis integral de fuentes documentales y estadísticas arrojó que el turismo de naturaleza se ve en gran parte afectado por los IIFF, tanto a corto como a largo plazo. En cuanto a las causantes del inicio de incendios se encontró que el turismo, si bien es una de ellas, no resulta ser la principal ni la más común, siendo que sí lo son las actividades extractivistas como el agronegocio y la construcción. La política y decisiones de los distintos gobiernos han estado ausentes, tanto en la extinción de los focos de incendios como en la imposición de las leyes, siendo crucial y necesario mantener presencia para frenar la crisis ambiental actual incompatible con la sustentabilidad.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El propósito de este trabajo de tesis es investigar y analizar cómo se ve impactado el turismo de naturaleza a raíz del fenómeno de los incendios forestales (IIFF), debido a que por la ocurrencia de estos se pierde gran parte de la biodiversidad de la naturaleza y, por consiguiente, de los atractivos de los sitios. Para llevar a cabo ello se escogieron casos de estudio como Córdoba -2020- y Corrientes -2022-. Se indagó sobre qué factores ocasionan el origen de los focos, teniendo en cuenta que el turismo es una de las causas generadoras, por lo que hay una relación bidireccional entre turismo e incendios. Desde la economía surge la importancia de calcular el valor económico en la afectación a la tipología de turismo de naturaleza al reducirse el atractivo por los IIFF, considerando que la biodiversidad es una de las motivaciones por la cual los visitantes efectúan sus viajes. El análisis integral de fuentes documentales y estadísticas arrojó que el turismo de naturaleza se ve en gran parte afectado por los IIFF, tanto a corto como a largo plazo. En cuanto a las causantes del inicio de incendios se encontró que el turismo, si bien es una de ellas, no resulta ser la principal ni la más común, siendo que sí lo son las actividades extractivistas como el agronegocio y la construcción. La política y decisiones de los distintos gobiernos han estado ausentes, tanto en la extinción de los focos de incendios como en la imposición de las leyes, siendo crucial y necesario mantener presencia para frenar la crisis ambiental actual incompatible con la sustentabilidad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147970
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147970
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064337111744512
score 13.22299