Diagnóstico de la oferta de Turismo de Naturaleza en el Impenetrable chaqueño : un análisis de los parajes “La Armonía” y “Nueva Población”

Autores
Pared, María Nazaret
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ramos, Aldo
Descripción
El turismo de naturaleza es uno de los segmentos con mayor crecimiento sostenido en los últimos años, debido a la creciente demanda de experiencias en áreas naturales. Según González (2019) Argentina está en condiciones de liderar la región con su oferta de turismo activo natural. De acuerdo con el reporte sobre competitividad en Viajes y Turismo presentado en 2019 por el World Economic Forum, nuestro país ocupa el 16º puesto gracias a su extraordinaria dotación de recursos naturales. (p. 15) El aumento de demanda de experiencias entorno a áreas silvestres y naturales es significativo, más aún será de regreso a la “nueva normalidad” en contexto de Pandemia de la COVID 19. Los viajeros buscarán alejarse de las ciudades, puesto que significa mayor riesgo de contagio y buscarán lugares seguros donde puedan disfrutar estar en contacto con la naturaleza en su máxima expresión y en grupos reducidos. De acuerdo al Barómetro publicado por la Organización Mundial de Turismo (OMT, 2020) destaca como oportunidad de recuperación de los destinos en el nuevo escenario a aquellos enfocados en sostenibilidad y segmentos orientados a lo sostenible (rural, naturaleza, salud). La provincia del Chaco se configura como escenario natural para atraer a este segmento de demanda. Este territorio conserva extensiones de la unidad biogeográfica del Gran Chaco Americano, la tercera masa boscosa más extensa de Sudamérica después de las selvas de la Amazonia y Cerrado. Con la creación del Parque Nacional El Impenetrable, en la zona norte de la provincia en la región Impenetrable, el turismo de naturaleza tomará un papel preponderante en las comunidades de cercanía. El Parque Nacional El Impenetrable como principal atractor turístico, se convierte en pieza clave para el desarrollo socioeconómico de las localidades de proximidad. Los parajes aledaños al área protegida Pje. La Armonía y Pje. Nueva Población están habitados por criollos, pueblos originarios-mayormente de la etnia Wichí, lo cual configura al territorio como escenario multicultural con un matiz diferente que lo distingue de otros. Dadas sus condiciones naturales, el Impenetrable es ideal para los amantes de las aventuras en la naturaleza, naturalistas, aficionados a las actividades ecoturísticas como la observación de aves, paseos en kayak, como también para el Turismo Comunitario. Las poblaciones de las comunidades anfitrionas aledañas al Parque Nacional El Impenetrable tienen una economía tradicional de agricultura familiar, cría de ganado caprino y aves de corral, huerta, y la producción de miel de monte orgánica en escala menor. El turismo de naturaleza se configura como una actividad alternativa a la de sus ingresos tradicionales y es prioritario fortalecer una oferta sólida, integral y sostenible. Al ser un destino turístico emergente, existe un desconocimiento de la oferta de experiencias turísticas, de articulación en servicios y circuitos turísticos. En este contexto: ¿Cuál es la oferta de experiencias turísticas en las comunidades de cercanía del Parque Nacional El Impenetrable? ¿Están predispuestos y abiertos a recibir turistas? ¿Se encuentran trabajando en comunidad o de forma individual ?El presente trabajo dará un acercamiento de la oferta de Turismo de Naturaleza en los parajes vecinos al Parque Nacional El Impenetrable. A 6 años de su creación, es necesario conocer las experiencias turísticas relacionadas al turismo de naturaleza; potenciales, emergentes y consolidadas, de manera que permita la diagramación de circuitos y propuestas. Párrafo extraído de tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Pared, María Nazaret. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Ramos, Aldo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Materia
Argentina
Chaco
Parque Nacional El Impenetrable
Turismo sustentable
Turismo de naturaleza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3134

id RIDUNICEN_01d1727a42711f42309571f8027a15b5
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3134
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Diagnóstico de la oferta de Turismo de Naturaleza en el Impenetrable chaqueño : un análisis de los parajes “La Armonía” y “Nueva Población”Pared, María NazaretArgentinaChacoParque Nacional El ImpenetrableTurismo sustentableTurismo de naturalezaEl turismo de naturaleza es uno de los segmentos con mayor crecimiento sostenido en los últimos años, debido a la creciente demanda de experiencias en áreas naturales. Según González (2019) Argentina está en condiciones de liderar la región con su oferta de turismo activo natural. De acuerdo con el reporte sobre competitividad en Viajes y Turismo presentado en 2019 por el World Economic Forum, nuestro país ocupa el 16º puesto gracias a su extraordinaria dotación de recursos naturales. (p. 15) El aumento de demanda de experiencias entorno a áreas silvestres y naturales es significativo, más aún será de regreso a la “nueva normalidad” en contexto de Pandemia de la COVID 19. Los viajeros buscarán alejarse de las ciudades, puesto que significa mayor riesgo de contagio y buscarán lugares seguros donde puedan disfrutar estar en contacto con la naturaleza en su máxima expresión y en grupos reducidos. De acuerdo al Barómetro publicado por la Organización Mundial de Turismo (OMT, 2020) destaca como oportunidad de recuperación de los destinos en el nuevo escenario a aquellos enfocados en sostenibilidad y segmentos orientados a lo sostenible (rural, naturaleza, salud). La provincia del Chaco se configura como escenario natural para atraer a este segmento de demanda. Este territorio conserva extensiones de la unidad biogeográfica del Gran Chaco Americano, la tercera masa boscosa más extensa de Sudamérica después de las selvas de la Amazonia y Cerrado. Con la creación del Parque Nacional El Impenetrable, en la zona norte de la provincia en la región Impenetrable, el turismo de naturaleza tomará un papel preponderante en las comunidades de cercanía. El Parque Nacional El Impenetrable como principal atractor turístico, se convierte en pieza clave para el desarrollo socioeconómico de las localidades de proximidad. Los parajes aledaños al área protegida Pje. La Armonía y Pje. Nueva Población están habitados por criollos, pueblos originarios-mayormente de la etnia Wichí, lo cual configura al territorio como escenario multicultural con un matiz diferente que lo distingue de otros. Dadas sus condiciones naturales, el Impenetrable es ideal para los amantes de las aventuras en la naturaleza, naturalistas, aficionados a las actividades ecoturísticas como la observación de aves, paseos en kayak, como también para el Turismo Comunitario. Las poblaciones de las comunidades anfitrionas aledañas al Parque Nacional El Impenetrable tienen una economía tradicional de agricultura familiar, cría de ganado caprino y aves de corral, huerta, y la producción de miel de monte orgánica en escala menor. El turismo de naturaleza se configura como una actividad alternativa a la de sus ingresos tradicionales y es prioritario fortalecer una oferta sólida, integral y sostenible. Al ser un destino turístico emergente, existe un desconocimiento de la oferta de experiencias turísticas, de articulación en servicios y circuitos turísticos. En este contexto: ¿Cuál es la oferta de experiencias turísticas en las comunidades de cercanía del Parque Nacional El Impenetrable? ¿Están predispuestos y abiertos a recibir turistas? ¿Se encuentran trabajando en comunidad o de forma individual ?El presente trabajo dará un acercamiento de la oferta de Turismo de Naturaleza en los parajes vecinos al Parque Nacional El Impenetrable. A 6 años de su creación, es necesario conocer las experiencias turísticas relacionadas al turismo de naturaleza; potenciales, emergentes y consolidadas, de manera que permita la diagramación de circuitos y propuestas. Párrafo extraído de tesis de grado a modo de resumen.Fil: Pared, María Nazaret. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Ramos, Aldo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasRamos, Aldo2022-062022-06-22T16:09:48Z2022-06-22T16:09:48Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPared, M. N. (2022). Diagnóstico de la oferta de Turismo de Naturaleza en el Impenetrable chaqueño : Un análisis de los parajes “La Armonía” y “Nueva Población” [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3134spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:33Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3134instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:33.834RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico de la oferta de Turismo de Naturaleza en el Impenetrable chaqueño : un análisis de los parajes “La Armonía” y “Nueva Población”
title Diagnóstico de la oferta de Turismo de Naturaleza en el Impenetrable chaqueño : un análisis de los parajes “La Armonía” y “Nueva Población”
spellingShingle Diagnóstico de la oferta de Turismo de Naturaleza en el Impenetrable chaqueño : un análisis de los parajes “La Armonía” y “Nueva Población”
Pared, María Nazaret
Argentina
Chaco
Parque Nacional El Impenetrable
Turismo sustentable
Turismo de naturaleza
title_short Diagnóstico de la oferta de Turismo de Naturaleza en el Impenetrable chaqueño : un análisis de los parajes “La Armonía” y “Nueva Población”
title_full Diagnóstico de la oferta de Turismo de Naturaleza en el Impenetrable chaqueño : un análisis de los parajes “La Armonía” y “Nueva Población”
title_fullStr Diagnóstico de la oferta de Turismo de Naturaleza en el Impenetrable chaqueño : un análisis de los parajes “La Armonía” y “Nueva Población”
title_full_unstemmed Diagnóstico de la oferta de Turismo de Naturaleza en el Impenetrable chaqueño : un análisis de los parajes “La Armonía” y “Nueva Población”
title_sort Diagnóstico de la oferta de Turismo de Naturaleza en el Impenetrable chaqueño : un análisis de los parajes “La Armonía” y “Nueva Población”
dc.creator.none.fl_str_mv Pared, María Nazaret
author Pared, María Nazaret
author_facet Pared, María Nazaret
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ramos, Aldo
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Chaco
Parque Nacional El Impenetrable
Turismo sustentable
Turismo de naturaleza
topic Argentina
Chaco
Parque Nacional El Impenetrable
Turismo sustentable
Turismo de naturaleza
dc.description.none.fl_txt_mv El turismo de naturaleza es uno de los segmentos con mayor crecimiento sostenido en los últimos años, debido a la creciente demanda de experiencias en áreas naturales. Según González (2019) Argentina está en condiciones de liderar la región con su oferta de turismo activo natural. De acuerdo con el reporte sobre competitividad en Viajes y Turismo presentado en 2019 por el World Economic Forum, nuestro país ocupa el 16º puesto gracias a su extraordinaria dotación de recursos naturales. (p. 15) El aumento de demanda de experiencias entorno a áreas silvestres y naturales es significativo, más aún será de regreso a la “nueva normalidad” en contexto de Pandemia de la COVID 19. Los viajeros buscarán alejarse de las ciudades, puesto que significa mayor riesgo de contagio y buscarán lugares seguros donde puedan disfrutar estar en contacto con la naturaleza en su máxima expresión y en grupos reducidos. De acuerdo al Barómetro publicado por la Organización Mundial de Turismo (OMT, 2020) destaca como oportunidad de recuperación de los destinos en el nuevo escenario a aquellos enfocados en sostenibilidad y segmentos orientados a lo sostenible (rural, naturaleza, salud). La provincia del Chaco se configura como escenario natural para atraer a este segmento de demanda. Este territorio conserva extensiones de la unidad biogeográfica del Gran Chaco Americano, la tercera masa boscosa más extensa de Sudamérica después de las selvas de la Amazonia y Cerrado. Con la creación del Parque Nacional El Impenetrable, en la zona norte de la provincia en la región Impenetrable, el turismo de naturaleza tomará un papel preponderante en las comunidades de cercanía. El Parque Nacional El Impenetrable como principal atractor turístico, se convierte en pieza clave para el desarrollo socioeconómico de las localidades de proximidad. Los parajes aledaños al área protegida Pje. La Armonía y Pje. Nueva Población están habitados por criollos, pueblos originarios-mayormente de la etnia Wichí, lo cual configura al territorio como escenario multicultural con un matiz diferente que lo distingue de otros. Dadas sus condiciones naturales, el Impenetrable es ideal para los amantes de las aventuras en la naturaleza, naturalistas, aficionados a las actividades ecoturísticas como la observación de aves, paseos en kayak, como también para el Turismo Comunitario. Las poblaciones de las comunidades anfitrionas aledañas al Parque Nacional El Impenetrable tienen una economía tradicional de agricultura familiar, cría de ganado caprino y aves de corral, huerta, y la producción de miel de monte orgánica en escala menor. El turismo de naturaleza se configura como una actividad alternativa a la de sus ingresos tradicionales y es prioritario fortalecer una oferta sólida, integral y sostenible. Al ser un destino turístico emergente, existe un desconocimiento de la oferta de experiencias turísticas, de articulación en servicios y circuitos turísticos. En este contexto: ¿Cuál es la oferta de experiencias turísticas en las comunidades de cercanía del Parque Nacional El Impenetrable? ¿Están predispuestos y abiertos a recibir turistas? ¿Se encuentran trabajando en comunidad o de forma individual ?El presente trabajo dará un acercamiento de la oferta de Turismo de Naturaleza en los parajes vecinos al Parque Nacional El Impenetrable. A 6 años de su creación, es necesario conocer las experiencias turísticas relacionadas al turismo de naturaleza; potenciales, emergentes y consolidadas, de manera que permita la diagramación de circuitos y propuestas. Párrafo extraído de tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Pared, María Nazaret. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Ramos, Aldo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
description El turismo de naturaleza es uno de los segmentos con mayor crecimiento sostenido en los últimos años, debido a la creciente demanda de experiencias en áreas naturales. Según González (2019) Argentina está en condiciones de liderar la región con su oferta de turismo activo natural. De acuerdo con el reporte sobre competitividad en Viajes y Turismo presentado en 2019 por el World Economic Forum, nuestro país ocupa el 16º puesto gracias a su extraordinaria dotación de recursos naturales. (p. 15) El aumento de demanda de experiencias entorno a áreas silvestres y naturales es significativo, más aún será de regreso a la “nueva normalidad” en contexto de Pandemia de la COVID 19. Los viajeros buscarán alejarse de las ciudades, puesto que significa mayor riesgo de contagio y buscarán lugares seguros donde puedan disfrutar estar en contacto con la naturaleza en su máxima expresión y en grupos reducidos. De acuerdo al Barómetro publicado por la Organización Mundial de Turismo (OMT, 2020) destaca como oportunidad de recuperación de los destinos en el nuevo escenario a aquellos enfocados en sostenibilidad y segmentos orientados a lo sostenible (rural, naturaleza, salud). La provincia del Chaco se configura como escenario natural para atraer a este segmento de demanda. Este territorio conserva extensiones de la unidad biogeográfica del Gran Chaco Americano, la tercera masa boscosa más extensa de Sudamérica después de las selvas de la Amazonia y Cerrado. Con la creación del Parque Nacional El Impenetrable, en la zona norte de la provincia en la región Impenetrable, el turismo de naturaleza tomará un papel preponderante en las comunidades de cercanía. El Parque Nacional El Impenetrable como principal atractor turístico, se convierte en pieza clave para el desarrollo socioeconómico de las localidades de proximidad. Los parajes aledaños al área protegida Pje. La Armonía y Pje. Nueva Población están habitados por criollos, pueblos originarios-mayormente de la etnia Wichí, lo cual configura al territorio como escenario multicultural con un matiz diferente que lo distingue de otros. Dadas sus condiciones naturales, el Impenetrable es ideal para los amantes de las aventuras en la naturaleza, naturalistas, aficionados a las actividades ecoturísticas como la observación de aves, paseos en kayak, como también para el Turismo Comunitario. Las poblaciones de las comunidades anfitrionas aledañas al Parque Nacional El Impenetrable tienen una economía tradicional de agricultura familiar, cría de ganado caprino y aves de corral, huerta, y la producción de miel de monte orgánica en escala menor. El turismo de naturaleza se configura como una actividad alternativa a la de sus ingresos tradicionales y es prioritario fortalecer una oferta sólida, integral y sostenible. Al ser un destino turístico emergente, existe un desconocimiento de la oferta de experiencias turísticas, de articulación en servicios y circuitos turísticos. En este contexto: ¿Cuál es la oferta de experiencias turísticas en las comunidades de cercanía del Parque Nacional El Impenetrable? ¿Están predispuestos y abiertos a recibir turistas? ¿Se encuentran trabajando en comunidad o de forma individual ?El presente trabajo dará un acercamiento de la oferta de Turismo de Naturaleza en los parajes vecinos al Parque Nacional El Impenetrable. A 6 años de su creación, es necesario conocer las experiencias turísticas relacionadas al turismo de naturaleza; potenciales, emergentes y consolidadas, de manera que permita la diagramación de circuitos y propuestas. Párrafo extraído de tesis de grado a modo de resumen.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
2022-06-22T16:09:48Z
2022-06-22T16:09:48Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pared, M. N. (2022). Diagnóstico de la oferta de Turismo de Naturaleza en el Impenetrable chaqueño : Un análisis de los parajes “La Armonía” y “Nueva Población” [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3134
identifier_str_mv Pared, M. N. (2022). Diagnóstico de la oferta de Turismo de Naturaleza en el Impenetrable chaqueño : Un análisis de los parajes “La Armonía” y “Nueva Población” [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3134
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846143032947113984
score 12.712165