Aportes teóricos sobre el rol de la propiedad comunal en la transición al capitalismo

Autores
Luchía, Corina
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo parte del interés por reconocer aquellos elementos estructurales que actúan favoreciendo la dinámica transicional en el área castellana. Desde esta perspectiva, el estudio de las transformaciones que experimenta la propiedad comunal entre la Baja Edad Media y el período Alto Moderno, resulta ineludible. Esta problemática excede la preocupación de los medievalistas, en tanto involucra el análisis de los fenómenos de desestructuración de las formaciones económicas y sociales, objeto de la historiografía en general, así como de la antropología económica y la sociología. De igual modo, estos fenómenos no son ajenos a la preocupación de los americanistas, en cuyo ámbito existe una enorme y valiosa producción sobre los procesos de cambio de las sociedades agrarias tradicionales hacia patrones de organización capitalista. Por lo tanto, este trabajo pretende entablar un diálogo crítico con ellos, en la medida en que sus aportes resultan de interés teórico para la interpretación de nuestros datos
Dossier: Diferenciación social en comunidades campesinas en la transición al capitalismo
Centro de Estudios Históricos Rurales
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Ciencias Agrarias
Historia
modo de producción
Capitalismo
feudalismo
transición
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13419

id SEDICI_a189b43cf199470ec3e7f1899ce74cc8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13419
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aportes teóricos sobre el rol de la propiedad comunal en la transición al capitalismoLuchía, CorinaCiencias AgrariasHistoriamodo de producciónCapitalismofeudalismotransiciónEste trabajo parte del interés por reconocer aquellos elementos estructurales que actúan favoreciendo la dinámica transicional en el área castellana. Desde esta perspectiva, el estudio de las transformaciones que experimenta la propiedad comunal entre la Baja Edad Media y el período Alto Moderno, resulta ineludible. Esta problemática excede la preocupación de los medievalistas, en tanto involucra el análisis de los fenómenos de desestructuración de las formaciones económicas y sociales, objeto de la historiografía en general, así como de la antropología económica y la sociología. De igual modo, estos fenómenos no son ajenos a la preocupación de los americanistas, en cuyo ámbito existe una enorme y valiosa producción sobre los procesos de cambio de las sociedades agrarias tradicionales hacia patrones de organización capitalista. Por lo tanto, este trabajo pretende entablar un diálogo crítico con ellos, en la medida en que sus aportes resultan de interés teórico para la interpretación de nuestros datosDossier: Diferenciación social en comunidades campesinas en la transición al capitalismoCentro de Estudios Históricos Rurales2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13419<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v05n09a07/1416info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13419Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:02.419SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes teóricos sobre el rol de la propiedad comunal en la transición al capitalismo
title Aportes teóricos sobre el rol de la propiedad comunal en la transición al capitalismo
spellingShingle Aportes teóricos sobre el rol de la propiedad comunal en la transición al capitalismo
Luchía, Corina
Ciencias Agrarias
Historia
modo de producción
Capitalismo
feudalismo
transición
title_short Aportes teóricos sobre el rol de la propiedad comunal en la transición al capitalismo
title_full Aportes teóricos sobre el rol de la propiedad comunal en la transición al capitalismo
title_fullStr Aportes teóricos sobre el rol de la propiedad comunal en la transición al capitalismo
title_full_unstemmed Aportes teóricos sobre el rol de la propiedad comunal en la transición al capitalismo
title_sort Aportes teóricos sobre el rol de la propiedad comunal en la transición al capitalismo
dc.creator.none.fl_str_mv Luchía, Corina
author Luchía, Corina
author_facet Luchía, Corina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Historia
modo de producción
Capitalismo
feudalismo
transición
topic Ciencias Agrarias
Historia
modo de producción
Capitalismo
feudalismo
transición
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo parte del interés por reconocer aquellos elementos estructurales que actúan favoreciendo la dinámica transicional en el área castellana. Desde esta perspectiva, el estudio de las transformaciones que experimenta la propiedad comunal entre la Baja Edad Media y el período Alto Moderno, resulta ineludible. Esta problemática excede la preocupación de los medievalistas, en tanto involucra el análisis de los fenómenos de desestructuración de las formaciones económicas y sociales, objeto de la historiografía en general, así como de la antropología económica y la sociología. De igual modo, estos fenómenos no son ajenos a la preocupación de los americanistas, en cuyo ámbito existe una enorme y valiosa producción sobre los procesos de cambio de las sociedades agrarias tradicionales hacia patrones de organización capitalista. Por lo tanto, este trabajo pretende entablar un diálogo crítico con ellos, en la medida en que sus aportes resultan de interés teórico para la interpretación de nuestros datos
Dossier: Diferenciación social en comunidades campesinas en la transición al capitalismo
Centro de Estudios Históricos Rurales
description Este trabajo parte del interés por reconocer aquellos elementos estructurales que actúan favoreciendo la dinámica transicional en el área castellana. Desde esta perspectiva, el estudio de las transformaciones que experimenta la propiedad comunal entre la Baja Edad Media y el período Alto Moderno, resulta ineludible. Esta problemática excede la preocupación de los medievalistas, en tanto involucra el análisis de los fenómenos de desestructuración de las formaciones económicas y sociales, objeto de la historiografía en general, así como de la antropología económica y la sociología. De igual modo, estos fenómenos no son ajenos a la preocupación de los americanistas, en cuyo ámbito existe una enorme y valiosa producción sobre los procesos de cambio de las sociedades agrarias tradicionales hacia patrones de organización capitalista. Por lo tanto, este trabajo pretende entablar un diálogo crítico con ellos, en la medida en que sus aportes resultan de interés teórico para la interpretación de nuestros datos
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13419
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13419
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v05n09a07/1416
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615773528522752
score 13.070432