Metodología de bajo costo para la cuantificación de biogás en biodigestores de laboratorio
- Autores
- Menna, Máximo; Branda, Julio César; Murcia, Guillermo José; Garín, Eduardo; Belliski, Gustavo; Moschione, Eleonora
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo es parte de un proyecto integral que busca dar respuesta a la problemática de la gestión actual de los residuos sólidos urbanos de la comunidad de Mar del Plata. Abarca la etapa de construcción y puesta a prueba, para una posterior automatización, de un gasómetro de una Planta Piloto de generación de biogás de pequeña potencia, que permitirá evaluar las potencialidades energéticas de recuperación de metano de la fracción orgánica de distintos residuos generados en la ciudad. El prototipo construido en el marco del Programa de Mejoramiento de la Enseñanza en Ingeniería, también tiene funciones didácticas y demostrativas. Se presentan las características constructivas y facilidades de uso del gasómetro, para la medición del biogás generado a partir de residuos sólidos orgánicos, para su posteriormente almacenamiento y conversión a energía eléctrica.
This paper is part of an integrated project which looks after an answer to the problem of the current urban solid waste management of Mar del Plata city. It involves the construction and testing stages, for a further automatization of a gas meter for a low power pilot plant for biogas generation, which will allow the evaluation of the potential energy recovery of methane from the organic fraction of different solid wastes produced in the city. This prototype, built in the framework of the Programme for Improvement on Engineering Teaching, also has didactical and demonstrative applications. Here there are introduced some topics involving the construction characteristics and use of the gas meter facilities, measurements of the biogas produced from organic solid wastes, further storage and conversion to electric power.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ingeniería
evaluación energética
Energía Renovable
Biogás
cuantificación de biogás
Tratamiento Biológico
valorización de residuos sólidos
Educación ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93253
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a17df8f1ea0facf0a9ff00cb1bdaafe9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93253 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Metodología de bajo costo para la cuantificación de biogás en biodigestores de laboratorioMenna, MáximoBranda, Julio CésarMurcia, Guillermo JoséGarín, EduardoBelliski, GustavoMoschione, EleonoraIngenieríaevaluación energéticaEnergía RenovableBiogáscuantificación de biogásTratamiento Biológicovalorización de residuos sólidosEducación ambientalEste trabajo es parte de un proyecto integral que busca dar respuesta a la problemática de la gestión actual de los residuos sólidos urbanos de la comunidad de Mar del Plata. Abarca la etapa de construcción y puesta a prueba, para una posterior automatización, de un gasómetro de una Planta Piloto de generación de biogás de pequeña potencia, que permitirá evaluar las potencialidades energéticas de recuperación de metano de la fracción orgánica de distintos residuos generados en la ciudad. El prototipo construido en el marco del Programa de Mejoramiento de la Enseñanza en Ingeniería, también tiene funciones didácticas y demostrativas. Se presentan las características constructivas y facilidades de uso del gasómetro, para la medición del biogás generado a partir de residuos sólidos orgánicos, para su posteriormente almacenamiento y conversión a energía eléctrica.This paper is part of an integrated project which looks after an answer to the problem of the current urban solid waste management of Mar del Plata city. It involves the construction and testing stages, for a further automatization of a gas meter for a low power pilot plant for biogas generation, which will allow the evaluation of the potential energy recovery of methane from the organic fraction of different solid wastes produced in the city. This prototype, built in the framework of the Programme for Improvement on Engineering Teaching, also has didactical and demonstrative applications. Here there are introduced some topics involving the construction characteristics and use of the gas meter facilities, measurements of the biogas produced from organic solid wastes, further storage and conversion to electric power.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf107-113http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93253spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93253Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:37.671SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metodología de bajo costo para la cuantificación de biogás en biodigestores de laboratorio |
title |
Metodología de bajo costo para la cuantificación de biogás en biodigestores de laboratorio |
spellingShingle |
Metodología de bajo costo para la cuantificación de biogás en biodigestores de laboratorio Menna, Máximo Ingeniería evaluación energética Energía Renovable Biogás cuantificación de biogás Tratamiento Biológico valorización de residuos sólidos Educación ambiental |
title_short |
Metodología de bajo costo para la cuantificación de biogás en biodigestores de laboratorio |
title_full |
Metodología de bajo costo para la cuantificación de biogás en biodigestores de laboratorio |
title_fullStr |
Metodología de bajo costo para la cuantificación de biogás en biodigestores de laboratorio |
title_full_unstemmed |
Metodología de bajo costo para la cuantificación de biogás en biodigestores de laboratorio |
title_sort |
Metodología de bajo costo para la cuantificación de biogás en biodigestores de laboratorio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Menna, Máximo Branda, Julio César Murcia, Guillermo José Garín, Eduardo Belliski, Gustavo Moschione, Eleonora |
author |
Menna, Máximo |
author_facet |
Menna, Máximo Branda, Julio César Murcia, Guillermo José Garín, Eduardo Belliski, Gustavo Moschione, Eleonora |
author_role |
author |
author2 |
Branda, Julio César Murcia, Guillermo José Garín, Eduardo Belliski, Gustavo Moschione, Eleonora |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería evaluación energética Energía Renovable Biogás cuantificación de biogás Tratamiento Biológico valorización de residuos sólidos Educación ambiental |
topic |
Ingeniería evaluación energética Energía Renovable Biogás cuantificación de biogás Tratamiento Biológico valorización de residuos sólidos Educación ambiental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo es parte de un proyecto integral que busca dar respuesta a la problemática de la gestión actual de los residuos sólidos urbanos de la comunidad de Mar del Plata. Abarca la etapa de construcción y puesta a prueba, para una posterior automatización, de un gasómetro de una Planta Piloto de generación de biogás de pequeña potencia, que permitirá evaluar las potencialidades energéticas de recuperación de metano de la fracción orgánica de distintos residuos generados en la ciudad. El prototipo construido en el marco del Programa de Mejoramiento de la Enseñanza en Ingeniería, también tiene funciones didácticas y demostrativas. Se presentan las características constructivas y facilidades de uso del gasómetro, para la medición del biogás generado a partir de residuos sólidos orgánicos, para su posteriormente almacenamiento y conversión a energía eléctrica. This paper is part of an integrated project which looks after an answer to the problem of the current urban solid waste management of Mar del Plata city. It involves the construction and testing stages, for a further automatization of a gas meter for a low power pilot plant for biogas generation, which will allow the evaluation of the potential energy recovery of methane from the organic fraction of different solid wastes produced in the city. This prototype, built in the framework of the Programme for Improvement on Engineering Teaching, also has didactical and demonstrative applications. Here there are introduced some topics involving the construction characteristics and use of the gas meter facilities, measurements of the biogas produced from organic solid wastes, further storage and conversion to electric power. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
Este trabajo es parte de un proyecto integral que busca dar respuesta a la problemática de la gestión actual de los residuos sólidos urbanos de la comunidad de Mar del Plata. Abarca la etapa de construcción y puesta a prueba, para una posterior automatización, de un gasómetro de una Planta Piloto de generación de biogás de pequeña potencia, que permitirá evaluar las potencialidades energéticas de recuperación de metano de la fracción orgánica de distintos residuos generados en la ciudad. El prototipo construido en el marco del Programa de Mejoramiento de la Enseñanza en Ingeniería, también tiene funciones didácticas y demostrativas. Se presentan las características constructivas y facilidades de uso del gasómetro, para la medición del biogás generado a partir de residuos sólidos orgánicos, para su posteriormente almacenamiento y conversión a energía eléctrica. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93253 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93253 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 107-113 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260397198934016 |
score |
13.13397 |