Factibilidad técnica para la producción de biogás a partir de residuos provenientes de la agroindustria en la provincia del Chaco

Autores
Albornoz, Bárbara Soledad; Natalini, Bruno; Farias, Alejandro; Tenev, Daniela; Solari, Hernán; Duran, Jorge
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Albornoz, Bárbara Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Albornoz, Bárbara Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y el Hábitat Humano; Argentina.
Fil: Natalini, Bruno. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Natalini, Bruno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y el Hábitat Humano; Argentina.
Fil: Farias, Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina.
Fil: Tenev, Daniela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina.
Fil: Solari, Hernán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Duran, Jorge. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina.
El propósito del siguiente artículo es dar a conocer el diseño y resultado de un estudio técnico elaborado para atender una demanda de un grupo de empresas pertenecientes al sector agroindustrial de la provincia del Chaco. La motivación de este sector productivo es avanzar hacia un proyecto de generación de energías renovables para el autoabastecimiento y la minimización del impacto ambiental. El diseño del estudio se centró en conocer aquellos factores que resulten determinantes para evaluar la factibilidad técnica de instalar plantas de producción de biogás a partir de los residuos generados por la actividad de diferentes plantas de producción. Esta evaluación fue llevada adelante y coordinada por el Grupo de Investigación de Análisis de Riesgos y Gestión Ambiental del Instituto de Estabilidad - Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Nordeste, en colaboración con el Grupo de Investigación Sobre Temas Ambientales y Químicos de la Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional y un consultor independiente externo. Los resultados obtenidos permitió comprender cuán relevante es el análisis geográfico y contextualizado de cada empresa. Asimismo, los resultados de los estudios indican que en todos los casos evaluados la instalación de plantas de biogás es factible con sus respectivas consideraciones. Asimismo, se logró identificar que: a) se requiere avanzar hacia una segunda etapa, donde será necesario determinar el potencial de biogás a escala de laboratorio; b) una tercera etapa, que consista en la evaluación económica de la instalación de una planta de biogás.
Thi s poper presen!s the design and results of o technicol study thot hos been prepored ot the request of o group oO compariies thoi corry out their octivity in the OíoIcI of ogribusiness in the province of CImco. The sbuCy oimed to oscess the te clinicol feosibili^^ o f insealling biogos production ptanOs usmg tile woste generoted by the octivity of diffeeent prodliction estoblishments. Tin rriotivation of rhe ogro-industiiol sactor to\eoriis this ryo»' of technicol evaluotion lies; in obtaining e)osic inOoaaaiion thot ollows progress towerde o renewoble energy generotion prqject for self-sufficiency and minimizotion ot
Materia
Biogás
Factibilidad
Agroindustria
Energías renovables
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54909

id RIUNNE_6aa6ee81ad36cf34882020c02a4ee087
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54909
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Factibilidad técnica para la producción de biogás a partir de residuos provenientes de la agroindustria en la provincia del ChacoAlbornoz, Bárbara SoledadNatalini, BrunoFarias, AlejandroTenev, DanielaSolari, HernánDuran, JorgeBiogásFactibilidadAgroindustriaEnergías renovablesFil: Albornoz, Bárbara Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Albornoz, Bárbara Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y el Hábitat Humano; Argentina.Fil: Natalini, Bruno. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Natalini, Bruno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y el Hábitat Humano; Argentina.Fil: Farias, Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina.Fil: Tenev, Daniela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina.Fil: Solari, Hernán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Duran, Jorge. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina.El propósito del siguiente artículo es dar a conocer el diseño y resultado de un estudio técnico elaborado para atender una demanda de un grupo de empresas pertenecientes al sector agroindustrial de la provincia del Chaco. La motivación de este sector productivo es avanzar hacia un proyecto de generación de energías renovables para el autoabastecimiento y la minimización del impacto ambiental. El diseño del estudio se centró en conocer aquellos factores que resulten determinantes para evaluar la factibilidad técnica de instalar plantas de producción de biogás a partir de los residuos generados por la actividad de diferentes plantas de producción. Esta evaluación fue llevada adelante y coordinada por el Grupo de Investigación de Análisis de Riesgos y Gestión Ambiental del Instituto de Estabilidad - Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Nordeste, en colaboración con el Grupo de Investigación Sobre Temas Ambientales y Químicos de la Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional y un consultor independiente externo. Los resultados obtenidos permitió comprender cuán relevante es el análisis geográfico y contextualizado de cada empresa. Asimismo, los resultados de los estudios indican que en todos los casos evaluados la instalación de plantas de biogás es factible con sus respectivas consideraciones. Asimismo, se logró identificar que: a) se requiere avanzar hacia una segunda etapa, donde será necesario determinar el potencial de biogás a escala de laboratorio; b) una tercera etapa, que consista en la evaluación económica de la instalación de una planta de biogás.Thi s poper presen!s the design and results of o technicol study thot hos been prepored ot the request of o group oO compariies thoi corry out their octivity in the OíoIcI of ogribusiness in the province of CImco. The sbuCy oimed to oscess the te clinicol feosibili^^ o f insealling biogos production ptanOs usmg tile woste generoted by the octivity of diffeeent prodliction estoblishments. Tin rriotivation of rhe ogro-industiiol sactor to\eoriis this ryo»' of technicol evaluotion lies; in obtaining e)osic inOoaaaiion thot ollows progress towerde o renewoble energy generotion prqject for self-sufficiency and minimizotion ot <invironraentol impact. Thim evoluolion wos corried out and yoorciinoSeci by the Grupo de Investigeción de Análisis de Riesgos y Gestión Ambiental (Risk Aoblysis ond Environmentol Monogement Refeorch Group) of the Facultad de Ingeniería, Univeksidod Nocional del NordestOi in colleboration witle tloe: Grupo de tnvtstigaoión cobre Temos Ambientales y Químicos (Reseorch Group on Environmentol and Chemicol tssuet) oa the Regional Resistencia of the Universidod Tecnológico Nocionol and an exterool independent consultant. In this first stoge, the results obtoined indicote thot in oll the coses evoluoted, the installotion of biogos plonts is feosible. Besides, it wos possible to identify thot it will be necessory to odvance in o second stoge, where it will be necessory to determine the biogos potentiol on o loboratory scole; ond o third stoge, which consists of the economic evoluotion of the instollotion of o biogos plant.Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional ResistenciaUniversidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y TecnologíaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1870-1874application/pdfAlbornoz, Bárbara Soledad, et. al., 2022. Factibilidad técnica para la producción de biogás a partir de residuos provenientes de la agroindustria en la provincia del Chaco. En: 6º Congreso Argentino de Ingeniería. 12º Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1870-1874.978-987-4050-08-3http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54909spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:04Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54909instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:05.014Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Factibilidad técnica para la producción de biogás a partir de residuos provenientes de la agroindustria en la provincia del Chaco
title Factibilidad técnica para la producción de biogás a partir de residuos provenientes de la agroindustria en la provincia del Chaco
spellingShingle Factibilidad técnica para la producción de biogás a partir de residuos provenientes de la agroindustria en la provincia del Chaco
Albornoz, Bárbara Soledad
Biogás
Factibilidad
Agroindustria
Energías renovables
title_short Factibilidad técnica para la producción de biogás a partir de residuos provenientes de la agroindustria en la provincia del Chaco
title_full Factibilidad técnica para la producción de biogás a partir de residuos provenientes de la agroindustria en la provincia del Chaco
title_fullStr Factibilidad técnica para la producción de biogás a partir de residuos provenientes de la agroindustria en la provincia del Chaco
title_full_unstemmed Factibilidad técnica para la producción de biogás a partir de residuos provenientes de la agroindustria en la provincia del Chaco
title_sort Factibilidad técnica para la producción de biogás a partir de residuos provenientes de la agroindustria en la provincia del Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Albornoz, Bárbara Soledad
Natalini, Bruno
Farias, Alejandro
Tenev, Daniela
Solari, Hernán
Duran, Jorge
author Albornoz, Bárbara Soledad
author_facet Albornoz, Bárbara Soledad
Natalini, Bruno
Farias, Alejandro
Tenev, Daniela
Solari, Hernán
Duran, Jorge
author_role author
author2 Natalini, Bruno
Farias, Alejandro
Tenev, Daniela
Solari, Hernán
Duran, Jorge
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Biogás
Factibilidad
Agroindustria
Energías renovables
topic Biogás
Factibilidad
Agroindustria
Energías renovables
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Albornoz, Bárbara Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Albornoz, Bárbara Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y el Hábitat Humano; Argentina.
Fil: Natalini, Bruno. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Natalini, Bruno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y el Hábitat Humano; Argentina.
Fil: Farias, Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina.
Fil: Tenev, Daniela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina.
Fil: Solari, Hernán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Duran, Jorge. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina.
El propósito del siguiente artículo es dar a conocer el diseño y resultado de un estudio técnico elaborado para atender una demanda de un grupo de empresas pertenecientes al sector agroindustrial de la provincia del Chaco. La motivación de este sector productivo es avanzar hacia un proyecto de generación de energías renovables para el autoabastecimiento y la minimización del impacto ambiental. El diseño del estudio se centró en conocer aquellos factores que resulten determinantes para evaluar la factibilidad técnica de instalar plantas de producción de biogás a partir de los residuos generados por la actividad de diferentes plantas de producción. Esta evaluación fue llevada adelante y coordinada por el Grupo de Investigación de Análisis de Riesgos y Gestión Ambiental del Instituto de Estabilidad - Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Nordeste, en colaboración con el Grupo de Investigación Sobre Temas Ambientales y Químicos de la Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional y un consultor independiente externo. Los resultados obtenidos permitió comprender cuán relevante es el análisis geográfico y contextualizado de cada empresa. Asimismo, los resultados de los estudios indican que en todos los casos evaluados la instalación de plantas de biogás es factible con sus respectivas consideraciones. Asimismo, se logró identificar que: a) se requiere avanzar hacia una segunda etapa, donde será necesario determinar el potencial de biogás a escala de laboratorio; b) una tercera etapa, que consista en la evaluación económica de la instalación de una planta de biogás.
Thi s poper presen!s the design and results of o technicol study thot hos been prepored ot the request of o group oO compariies thoi corry out their octivity in the OíoIcI of ogribusiness in the province of CImco. The sbuCy oimed to oscess the te clinicol feosibili^^ o f insealling biogos production ptanOs usmg tile woste generoted by the octivity of diffeeent prodliction estoblishments. Tin rriotivation of rhe ogro-industiiol sactor to\eoriis this ryo»' of technicol evaluotion lies; in obtaining e)osic inOoaaaiion thot ollows progress towerde o renewoble energy generotion prqject for self-sufficiency and minimizotion ot <invironraentol impact. Thim evoluolion wos corried out and yoorciinoSeci by the Grupo de Investigeción de Análisis de Riesgos y Gestión Ambiental (Risk Aoblysis ond Environmentol Monogement Refeorch Group) of the Facultad de Ingeniería, Univeksidod Nocional del NordestOi in colleboration witle tloe: Grupo de tnvtstigaoión cobre Temos Ambientales y Químicos (Reseorch Group on Environmentol and Chemicol tssuet) oa the Regional Resistencia of the Universidod Tecnológico Nocionol and an exterool independent consultant. In this first stoge, the results obtoined indicote thot in oll the coses evoluoted, the installotion of biogos plonts is feosible. Besides, it wos possible to identify thot it will be necessory to odvance in o second stoge, where it will be necessory to determine the biogos potentiol on o loboratory scole; ond o third stoge, which consists of the economic evoluotion of the instollotion of o biogos plant.
description Fil: Albornoz, Bárbara Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Albornoz, Bárbara Soledad, et. al., 2022. Factibilidad técnica para la producción de biogás a partir de residuos provenientes de la agroindustria en la provincia del Chaco. En: 6º Congreso Argentino de Ingeniería. 12º Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1870-1874.
978-987-4050-08-3
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54909
identifier_str_mv Albornoz, Bárbara Soledad, et. al., 2022. Factibilidad técnica para la producción de biogás a partir de residuos provenientes de la agroindustria en la provincia del Chaco. En: 6º Congreso Argentino de Ingeniería. 12º Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1870-1874.
978-987-4050-08-3
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54909
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1870-1874
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia
Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia
Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344173609418752
score 12.623145