Manchado del grano de trigo candeal: incidencia, micoflora y estudios bioquímicos en material del SE de la Pcia. de Buenos Aires

Autores
Cipollone, María Josefina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sisterna, Marina Noemí
Descripción
La producción del trigo candeal está destinada a la obtención de harinas y sémolas para la elaboración de fideos frescos y secos principalmente, teniendo el manchado del grano de trigo una gran incidencia en la calidad harinera. El objetivo del trabajo fue cuantificar la incidencia de la enfermedad en nueve variedades de trigo candeal sembradas en La Dulce y Miramar en dos épocas de siembra, y aislar e identificar a nivel de género el complejo fúngico asociado a la enfermedad, a través del método de APG siguiendo las normas ISTA. Se determinó la actividad enzimática (peroxidasas) en granos de todas las variedades de la primer época de siembra en Miramar, tomando como testigo granos completamente sanos y totalmente enfermos, a través de la oxidación del guayacol (polifenol). La incidencia presentó diferencias entre localidades y entre épocas de siembra. La variedad Nº8 Buck Granate fue quien presentó el mayor % de incidencia. Se determinó un elevado % de infección de hongos del género Alternaria, con gran variabilidad entre cepas. También se identificaron hongos de los géneros Bipolaris, Drechslera, Curvularia, Epicoccum, Fusarium y Stemphylium. La cuantificación de la actividad de peroxidasas no presentó diferencias en las variedades, como tampoco en los testigos granos machados y granos sanos.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
incidencia
Buenos Aires (Argentina)
Enfermedades de las Plantas
micoflora
peroxidasas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57792

id SEDICI_a1729c0a93062a94b297ca7ddda5763e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57792
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Manchado del grano de trigo candeal: incidencia, micoflora y estudios bioquímicos en material del SE de la Pcia. de Buenos AiresCipollone, María JosefinaCiencias AgrariasCultivos AgrícolasincidenciaBuenos Aires (Argentina)Enfermedades de las PlantasmicofloraperoxidasasLa producción del trigo candeal está destinada a la obtención de harinas y sémolas para la elaboración de fideos frescos y secos principalmente, teniendo el manchado del grano de trigo una gran incidencia en la calidad harinera. El objetivo del trabajo fue cuantificar la incidencia de la enfermedad en nueve variedades de trigo candeal sembradas en La Dulce y Miramar en dos épocas de siembra, y aislar e identificar a nivel de género el complejo fúngico asociado a la enfermedad, a través del método de APG siguiendo las normas ISTA. Se determinó la actividad enzimática (peroxidasas) en granos de todas las variedades de la primer época de siembra en Miramar, tomando como testigo granos completamente sanos y totalmente enfermos, a través de la oxidación del guayacol (polifenol). La incidencia presentó diferencias entre localidades y entre épocas de siembra. La variedad Nº8 Buck Granate fue quien presentó el mayor % de incidencia. Se determinó un elevado % de infección de hongos del género Alternaria, con gran variabilidad entre cepas. También se identificaron hongos de los géneros Bipolaris, Drechslera, Curvularia, Epicoccum, Fusarium y Stemphylium. La cuantificación de la actividad de peroxidasas no presentó diferencias en las variedades, como tampoco en los testigos granos machados y granos sanos.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesSisterna, Marina Noemí2016-12-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57792spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:58:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57792Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:58:58.163SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Manchado del grano de trigo candeal: incidencia, micoflora y estudios bioquímicos en material del SE de la Pcia. de Buenos Aires
title Manchado del grano de trigo candeal: incidencia, micoflora y estudios bioquímicos en material del SE de la Pcia. de Buenos Aires
spellingShingle Manchado del grano de trigo candeal: incidencia, micoflora y estudios bioquímicos en material del SE de la Pcia. de Buenos Aires
Cipollone, María Josefina
Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
incidencia
Buenos Aires (Argentina)
Enfermedades de las Plantas
micoflora
peroxidasas
title_short Manchado del grano de trigo candeal: incidencia, micoflora y estudios bioquímicos en material del SE de la Pcia. de Buenos Aires
title_full Manchado del grano de trigo candeal: incidencia, micoflora y estudios bioquímicos en material del SE de la Pcia. de Buenos Aires
title_fullStr Manchado del grano de trigo candeal: incidencia, micoflora y estudios bioquímicos en material del SE de la Pcia. de Buenos Aires
title_full_unstemmed Manchado del grano de trigo candeal: incidencia, micoflora y estudios bioquímicos en material del SE de la Pcia. de Buenos Aires
title_sort Manchado del grano de trigo candeal: incidencia, micoflora y estudios bioquímicos en material del SE de la Pcia. de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Cipollone, María Josefina
author Cipollone, María Josefina
author_facet Cipollone, María Josefina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sisterna, Marina Noemí
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
incidencia
Buenos Aires (Argentina)
Enfermedades de las Plantas
micoflora
peroxidasas
topic Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
incidencia
Buenos Aires (Argentina)
Enfermedades de las Plantas
micoflora
peroxidasas
dc.description.none.fl_txt_mv La producción del trigo candeal está destinada a la obtención de harinas y sémolas para la elaboración de fideos frescos y secos principalmente, teniendo el manchado del grano de trigo una gran incidencia en la calidad harinera. El objetivo del trabajo fue cuantificar la incidencia de la enfermedad en nueve variedades de trigo candeal sembradas en La Dulce y Miramar en dos épocas de siembra, y aislar e identificar a nivel de género el complejo fúngico asociado a la enfermedad, a través del método de APG siguiendo las normas ISTA. Se determinó la actividad enzimática (peroxidasas) en granos de todas las variedades de la primer época de siembra en Miramar, tomando como testigo granos completamente sanos y totalmente enfermos, a través de la oxidación del guayacol (polifenol). La incidencia presentó diferencias entre localidades y entre épocas de siembra. La variedad Nº8 Buck Granate fue quien presentó el mayor % de incidencia. Se determinó un elevado % de infección de hongos del género Alternaria, con gran variabilidad entre cepas. También se identificaron hongos de los géneros Bipolaris, Drechslera, Curvularia, Epicoccum, Fusarium y Stemphylium. La cuantificación de la actividad de peroxidasas no presentó diferencias en las variedades, como tampoco en los testigos granos machados y granos sanos.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La producción del trigo candeal está destinada a la obtención de harinas y sémolas para la elaboración de fideos frescos y secos principalmente, teniendo el manchado del grano de trigo una gran incidencia en la calidad harinera. El objetivo del trabajo fue cuantificar la incidencia de la enfermedad en nueve variedades de trigo candeal sembradas en La Dulce y Miramar en dos épocas de siembra, y aislar e identificar a nivel de género el complejo fúngico asociado a la enfermedad, a través del método de APG siguiendo las normas ISTA. Se determinó la actividad enzimática (peroxidasas) en granos de todas las variedades de la primer época de siembra en Miramar, tomando como testigo granos completamente sanos y totalmente enfermos, a través de la oxidación del guayacol (polifenol). La incidencia presentó diferencias entre localidades y entre épocas de siembra. La variedad Nº8 Buck Granate fue quien presentó el mayor % de incidencia. Se determinó un elevado % de infección de hongos del género Alternaria, con gran variabilidad entre cepas. También se identificaron hongos de los géneros Bipolaris, Drechslera, Curvularia, Epicoccum, Fusarium y Stemphylium. La cuantificación de la actividad de peroxidasas no presentó diferencias en las variedades, como tampoco en los testigos granos machados y granos sanos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57792
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57792
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064037719179264
score 13.22299