La ciudad invisibilizada: una aproximación a los falsos vacantes en el partido de La Plata

Autores
Frediani, Julieta Constanza; Cortizo, Daniela Ethel; Rodríguez Tarducci, Rocío; Giglio, Luciana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo consiste en el análisis de la problemática de los falsos vacantes en las periferias del Partido de La Plata, es decir, de aquellas áreas ilegalmente ocupadas pero consideradas oficialmente como vacantes u ocupaciones transitorias. Por su condición de informalidad, estos espacios terminan convirtiéndose en “invisibles” para las administraciones públicas. Este trabajo pretende contribuir, a partir de la construcción de la categoría “falso vacante”, a la visibilización de los asentamientos informales en el Partido de La Plata y al reconocimiento de posibles estrategias de intervención estatal que permitan dar respuesta a esta temática. Así, los “falsos vacantes” sintetizan dos complejas problemáticas que caracterizan a estos territorios de borde: la vacancia del suelo y la informalidad urbana. Es precisamente en estas periferias donde se desarrolla la no-ciudad, es decir, se produce un proceso de urbanización sin ciudad. La presión por el acceso al suelo da lugar a desarrollos por vía de la informalidad, en donde el Estado se encuentra, ya sea por acción o por omisión, prácticamente ausente.
The objective of this paper is to analyze the problem of false vacancie lands in the peripheries of the La Plata, Buenos Aires Argentina. That is, those „illegally occupied areas but officially considered as vacancie lands or transitory occupations. This paper aims to contribute to the discussion around the importance and meanings of the visibility and representation of informal settlements on city maps. In this way, the „false vacancie lands“ summarize two complex problems that characterize these border territories: the vacancy of the land and urban informality. It is precisely in these peripheries where the non-city develops, that is, a process of urbanization without a city takes place. The pressure of people for achive the access to land gives rise to developments through informality, where the State is absent.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Falsos vacantes
Asentamientos informales
Periferias urbanas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94259

id SEDICI_a11cd00da05d50f04ff6afc8d931f47e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94259
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La ciudad invisibilizada: una aproximación a los falsos vacantes en el partido de La PlataThe invisible city: an approach to false vacancie lands in La Plata DistrictFrediani, Julieta ConstanzaCortizo, Daniela EthelRodríguez Tarducci, RocíoGiglio, LucianaArquitecturaFalsos vacantesAsentamientos informalesPeriferias urbanasEl objetivo del presente trabajo consiste en el análisis de la problemática de los falsos vacantes en las periferias del Partido de La Plata, es decir, de aquellas áreas ilegalmente ocupadas pero consideradas oficialmente como vacantes u ocupaciones transitorias. Por su condición de informalidad, estos espacios terminan convirtiéndose en “invisibles” para las administraciones públicas. Este trabajo pretende contribuir, a partir de la construcción de la categoría “falso vacante”, a la visibilización de los asentamientos informales en el Partido de La Plata y al reconocimiento de posibles estrategias de intervención estatal que permitan dar respuesta a esta temática. Así, los “falsos vacantes” sintetizan dos complejas problemáticas que caracterizan a estos territorios de borde: la vacancia del suelo y la informalidad urbana. Es precisamente en estas periferias donde se desarrolla la no-ciudad, es decir, se produce un proceso de urbanización sin ciudad. La presión por el acceso al suelo da lugar a desarrollos por vía de la informalidad, en donde el Estado se encuentra, ya sea por acción o por omisión, prácticamente ausente.The objective of this paper is to analyze the problem of false vacancie lands in the peripheries of the La Plata, Buenos Aires Argentina. That is, those „illegally occupied areas but officially considered as vacancie lands or transitory occupations. This paper aims to contribute to the discussion around the importance and meanings of the visibility and representation of informal settlements on city maps. In this way, the „false vacancie lands“ summarize two complex problems that characterize these border territories: the vacancy of the land and urban informality. It is precisely in these peripheries where the non-city develops, that is, a process of urbanization without a city takes place. The pressure of people for achive the access to land gives rise to developments through informality, where the State is absent.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94259spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-6483info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24226483e067info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94259Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:37.64SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La ciudad invisibilizada: una aproximación a los falsos vacantes en el partido de La Plata
The invisible city: an approach to false vacancie lands in La Plata District
title La ciudad invisibilizada: una aproximación a los falsos vacantes en el partido de La Plata
spellingShingle La ciudad invisibilizada: una aproximación a los falsos vacantes en el partido de La Plata
Frediani, Julieta Constanza
Arquitectura
Falsos vacantes
Asentamientos informales
Periferias urbanas
title_short La ciudad invisibilizada: una aproximación a los falsos vacantes en el partido de La Plata
title_full La ciudad invisibilizada: una aproximación a los falsos vacantes en el partido de La Plata
title_fullStr La ciudad invisibilizada: una aproximación a los falsos vacantes en el partido de La Plata
title_full_unstemmed La ciudad invisibilizada: una aproximación a los falsos vacantes en el partido de La Plata
title_sort La ciudad invisibilizada: una aproximación a los falsos vacantes en el partido de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Frediani, Julieta Constanza
Cortizo, Daniela Ethel
Rodríguez Tarducci, Rocío
Giglio, Luciana
author Frediani, Julieta Constanza
author_facet Frediani, Julieta Constanza
Cortizo, Daniela Ethel
Rodríguez Tarducci, Rocío
Giglio, Luciana
author_role author
author2 Cortizo, Daniela Ethel
Rodríguez Tarducci, Rocío
Giglio, Luciana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Falsos vacantes
Asentamientos informales
Periferias urbanas
topic Arquitectura
Falsos vacantes
Asentamientos informales
Periferias urbanas
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo consiste en el análisis de la problemática de los falsos vacantes en las periferias del Partido de La Plata, es decir, de aquellas áreas ilegalmente ocupadas pero consideradas oficialmente como vacantes u ocupaciones transitorias. Por su condición de informalidad, estos espacios terminan convirtiéndose en “invisibles” para las administraciones públicas. Este trabajo pretende contribuir, a partir de la construcción de la categoría “falso vacante”, a la visibilización de los asentamientos informales en el Partido de La Plata y al reconocimiento de posibles estrategias de intervención estatal que permitan dar respuesta a esta temática. Así, los “falsos vacantes” sintetizan dos complejas problemáticas que caracterizan a estos territorios de borde: la vacancia del suelo y la informalidad urbana. Es precisamente en estas periferias donde se desarrolla la no-ciudad, es decir, se produce un proceso de urbanización sin ciudad. La presión por el acceso al suelo da lugar a desarrollos por vía de la informalidad, en donde el Estado se encuentra, ya sea por acción o por omisión, prácticamente ausente.
The objective of this paper is to analyze the problem of false vacancie lands in the peripheries of the La Plata, Buenos Aires Argentina. That is, those „illegally occupied areas but officially considered as vacancie lands or transitory occupations. This paper aims to contribute to the discussion around the importance and meanings of the visibility and representation of informal settlements on city maps. In this way, the „false vacancie lands“ summarize two complex problems that characterize these border territories: the vacancy of the land and urban informality. It is precisely in these peripheries where the non-city develops, that is, a process of urbanization without a city takes place. The pressure of people for achive the access to land gives rise to developments through informality, where the State is absent.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El objetivo del presente trabajo consiste en el análisis de la problemática de los falsos vacantes en las periferias del Partido de La Plata, es decir, de aquellas áreas ilegalmente ocupadas pero consideradas oficialmente como vacantes u ocupaciones transitorias. Por su condición de informalidad, estos espacios terminan convirtiéndose en “invisibles” para las administraciones públicas. Este trabajo pretende contribuir, a partir de la construcción de la categoría “falso vacante”, a la visibilización de los asentamientos informales en el Partido de La Plata y al reconocimiento de posibles estrategias de intervención estatal que permitan dar respuesta a esta temática. Así, los “falsos vacantes” sintetizan dos complejas problemáticas que caracterizan a estos territorios de borde: la vacancia del suelo y la informalidad urbana. Es precisamente en estas periferias donde se desarrolla la no-ciudad, es decir, se produce un proceso de urbanización sin ciudad. La presión por el acceso al suelo da lugar a desarrollos por vía de la informalidad, en donde el Estado se encuentra, ya sea por acción o por omisión, prácticamente ausente.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94259
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94259
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-6483
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24226483e067
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616070243024896
score 13.069144