Ingenieria de software: bases para la definicion de los contenidos del cuadro de mando integral (“balanced scorecard”) para el soporte a las decisiones de un gobierno provincial...
- Autores
- Uzal, Roberto; Dasso, Aristides; Funes, Ana; Motejano, Germán
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el ámbito del proyecto “Ingeniería de Software: Conceptos y Herramientas” (UNSL) se han desarrollado diversos temas o líneas de investigación tales como métodos formales, propuestas de modelado de sistemas con restricciones de tiempo real, administración de proyectos de software utilizando modelos de ciclo de vida no usuales, software quality assurance y metodologías de reingeniería de procesos. Prácticamente en la totalidad de los casos se verificó una interacción con en entorno social y productivo. Se citan por ejemplo la utilización de la metodología de reingeniería de procesos desarrollada por integrantes del proyecto por parte de corporaciones empresariales e instituciones gubernamentales, la participación activa en aspectos SQA en proyectos de envergadura y la mención de sistemas desarrollados por integrantes del proyecto en la página web de importantes corporaciones empresariales (de la industria del software). Todos los trabajos del proyecto han sido sometidos al referato internacional al ser presentados en importantes eventos de la Ingeniería de Software y algunos de nuestros papers están expuestos en la página web de prestigiosas universidades norteamericanas. En esta presentación se resume una nueva línea de investigación referida al ámbito de la Información para la Toma de Decisiones. Una vez que los conceptos asociados al enfoque propuesto hayan decantado suficientemente y hayamos desarrollado las habilidades correspondientes, el enfoque que se expone será utilizado para implantar un esquema general de Información para la Toma de Decisiones en una provincia argentina.
Eje: Ingeniería del Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
balanced scorecard
mando integral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21721
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a11bb744feb5c361a908a8a94ec67372 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21721 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ingenieria de software: bases para la definicion de los contenidos del cuadro de mando integral (“balanced scorecard”) para el soporte a las decisiones de un gobierno provincialUzal, RobertoDasso, AristidesFunes, AnaMotejano, GermánCiencias InformáticasSOFTWARE ENGINEERINGbalanced scorecardmando integralEn el ámbito del proyecto “Ingeniería de Software: Conceptos y Herramientas” (UNSL) se han desarrollado diversos temas o líneas de investigación tales como métodos formales, propuestas de modelado de sistemas con restricciones de tiempo real, administración de proyectos de software utilizando modelos de ciclo de vida no usuales, software quality assurance y metodologías de reingeniería de procesos. Prácticamente en la totalidad de los casos se verificó una interacción con en entorno social y productivo. Se citan por ejemplo la utilización de la metodología de reingeniería de procesos desarrollada por integrantes del proyecto por parte de corporaciones empresariales e instituciones gubernamentales, la participación activa en aspectos SQA en proyectos de envergadura y la mención de sistemas desarrollados por integrantes del proyecto en la página web de importantes corporaciones empresariales (de la industria del software). Todos los trabajos del proyecto han sido sometidos al referato internacional al ser presentados en importantes eventos de la Ingeniería de Software y algunos de nuestros papers están expuestos en la página web de prestigiosas universidades norteamericanas. En esta presentación se resume una nueva línea de investigación referida al ámbito de la Información para la Toma de Decisiones. Una vez que los conceptos asociados al enfoque propuesto hayan decantado suficientemente y hayamos desarrollado las habilidades correspondientes, el enfoque que se expone será utilizado para implantar un esquema general de Información para la Toma de Decisiones en una provincia argentina.Eje: Ingeniería del SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2001-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21721spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:47:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21721Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:47:23.983SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ingenieria de software: bases para la definicion de los contenidos del cuadro de mando integral (“balanced scorecard”) para el soporte a las decisiones de un gobierno provincial |
title |
Ingenieria de software: bases para la definicion de los contenidos del cuadro de mando integral (“balanced scorecard”) para el soporte a las decisiones de un gobierno provincial |
spellingShingle |
Ingenieria de software: bases para la definicion de los contenidos del cuadro de mando integral (“balanced scorecard”) para el soporte a las decisiones de un gobierno provincial Uzal, Roberto Ciencias Informáticas SOFTWARE ENGINEERING balanced scorecard mando integral |
title_short |
Ingenieria de software: bases para la definicion de los contenidos del cuadro de mando integral (“balanced scorecard”) para el soporte a las decisiones de un gobierno provincial |
title_full |
Ingenieria de software: bases para la definicion de los contenidos del cuadro de mando integral (“balanced scorecard”) para el soporte a las decisiones de un gobierno provincial |
title_fullStr |
Ingenieria de software: bases para la definicion de los contenidos del cuadro de mando integral (“balanced scorecard”) para el soporte a las decisiones de un gobierno provincial |
title_full_unstemmed |
Ingenieria de software: bases para la definicion de los contenidos del cuadro de mando integral (“balanced scorecard”) para el soporte a las decisiones de un gobierno provincial |
title_sort |
Ingenieria de software: bases para la definicion de los contenidos del cuadro de mando integral (“balanced scorecard”) para el soporte a las decisiones de un gobierno provincial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Uzal, Roberto Dasso, Aristides Funes, Ana Motejano, Germán |
author |
Uzal, Roberto |
author_facet |
Uzal, Roberto Dasso, Aristides Funes, Ana Motejano, Germán |
author_role |
author |
author2 |
Dasso, Aristides Funes, Ana Motejano, Germán |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas SOFTWARE ENGINEERING balanced scorecard mando integral |
topic |
Ciencias Informáticas SOFTWARE ENGINEERING balanced scorecard mando integral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el ámbito del proyecto “Ingeniería de Software: Conceptos y Herramientas” (UNSL) se han desarrollado diversos temas o líneas de investigación tales como métodos formales, propuestas de modelado de sistemas con restricciones de tiempo real, administración de proyectos de software utilizando modelos de ciclo de vida no usuales, software quality assurance y metodologías de reingeniería de procesos. Prácticamente en la totalidad de los casos se verificó una interacción con en entorno social y productivo. Se citan por ejemplo la utilización de la metodología de reingeniería de procesos desarrollada por integrantes del proyecto por parte de corporaciones empresariales e instituciones gubernamentales, la participación activa en aspectos SQA en proyectos de envergadura y la mención de sistemas desarrollados por integrantes del proyecto en la página web de importantes corporaciones empresariales (de la industria del software). Todos los trabajos del proyecto han sido sometidos al referato internacional al ser presentados en importantes eventos de la Ingeniería de Software y algunos de nuestros papers están expuestos en la página web de prestigiosas universidades norteamericanas. En esta presentación se resume una nueva línea de investigación referida al ámbito de la Información para la Toma de Decisiones. Una vez que los conceptos asociados al enfoque propuesto hayan decantado suficientemente y hayamos desarrollado las habilidades correspondientes, el enfoque que se expone será utilizado para implantar un esquema general de Información para la Toma de Decisiones en una provincia argentina. Eje: Ingeniería del Software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En el ámbito del proyecto “Ingeniería de Software: Conceptos y Herramientas” (UNSL) se han desarrollado diversos temas o líneas de investigación tales como métodos formales, propuestas de modelado de sistemas con restricciones de tiempo real, administración de proyectos de software utilizando modelos de ciclo de vida no usuales, software quality assurance y metodologías de reingeniería de procesos. Prácticamente en la totalidad de los casos se verificó una interacción con en entorno social y productivo. Se citan por ejemplo la utilización de la metodología de reingeniería de procesos desarrollada por integrantes del proyecto por parte de corporaciones empresariales e instituciones gubernamentales, la participación activa en aspectos SQA en proyectos de envergadura y la mención de sistemas desarrollados por integrantes del proyecto en la página web de importantes corporaciones empresariales (de la industria del software). Todos los trabajos del proyecto han sido sometidos al referato internacional al ser presentados en importantes eventos de la Ingeniería de Software y algunos de nuestros papers están expuestos en la página web de prestigiosas universidades norteamericanas. En esta presentación se resume una nueva línea de investigación referida al ámbito de la Información para la Toma de Decisiones. Una vez que los conceptos asociados al enfoque propuesto hayan decantado suficientemente y hayamos desarrollado las habilidades correspondientes, el enfoque que se expone será utilizado para implantar un esquema general de Información para la Toma de Decisiones en una provincia argentina. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21721 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21721 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063899319730176 |
score |
13.22299 |