El estado de alimentación de renacuajos de <i>Pleurodema thaul</i> (Anura: Leptodactylidae) modula la adquisición de un aprendizaje relacionado a riesgo de depredación

Autores
Pueta, Mariana; Andaluz Arcos, Nayán; Perotti, María Gabriela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estado de alimentación de los animales modula la respuesta antidepredador y podría interferir en la adquisición de información relacionada al riesgo de depredación. En renacuajos, la disminución de la actividad locomotora es una respuesta antidepredador muy frecuente. Mediante una serie de ensayos de laboratorio estudiamos si un aprendizaje asociativo de reconocimiento de riesgo de depredación es modulado por el estado de alimentación de renacuajos de Pleurodema thaul durante la fase de adquisición de dicho aprendizaje. Un grupo de renacuajos de Pleurodema thaul fue alimentado ad-libitum y otro grupo fue privado de comida 36 h previo a la fase de adquisición del aprendizaje. En la fase de adquisición la mitad de los renacuajos de cada tratamiento de alimentación recibió señal química de anfípodos dañados junto con señal química de conespecíficos dañados (grupo Apareado); la otra mitad recibió ambas señales pero con 4 h de diferencia entre la adición de cada una (grupo Control). Al finalizar la fase de adquisición todos los renacuajos fueron alimentados ad-libitum y 48 h después se evaluó el cambio en la actividad de los renacuajos frente a la señal de anfípodo dañado. Los resultados mostraron que durante la evaluación los renacuajos del grupo Apareado que fueron bien alimentados previo a la adquisición disminuyeron su actividad frente a la clave de anfípodo dañado, mientras que los renacuajos que fueron hambreados no mostraron disminución en la actividad. Los renacuajos hambreados no parecen generar una asociación entre la señal de daño de conespecíficos y la de anfípodos, que si adquieren aquellos renacuajos bien alimentados. Nuestros resultados brindan información importante acerca de cómo el estado de alimentación de renacuajos podría interferir en la adquisición de aprendizajes y afectar, por ejemplo, la detección temprana del riesgo de depredación.
Feeding state of animals modulates the antipredator response and could affect the acquisition of new information related to predation risk. Tadpoles commonly decrease locomotor activity as an antipredator response. We performed laboratory assays to study whether an associative learning process to recognize predation risk can be modulated by the feeding state of Pleurodema thaul tadpoles. A group of tadpoles were fed ad libitum and a second group was deprived of food for 36 h prior to the learning acquisition phase. In the acquisition phase a half of tadpoles from each feeding treatment was conditioned by exposition to amphipod injury cues paired with conspecific injury ones (Paired group). The remaining tadpoles received the same cues as those presented to the Paired group but separated 4 h in time (Control group). At the end of the acquisition phase all tadpoles were fed ad libitum and two days later we evaluated changes in tadpoles’ activity when they were exposed to amphipod cues. Our results showed that tadpoles in the Paired group that were fed ad libitum prior to acquisition phase decreased their activity when exposed to cues from injured amphipods, but starved tadpoles did not decrease their activity. Starved tadpoles apparently do not generate any association between conspecific and amphipod cues as fed tadpoles do. Our results provide important information regarding how the feeding state of tadpoles may interfere with the acquisition of learning and affect, for example, early detection of predation risk.
Asociación Herpetológica Argentina (AHA)
Materia
Ciencias Naturales
aprendizaje asociativo
Anuros
Anfípodos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62737

id SEDICI_a1197419120bb306c250e591b10bbb93
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62737
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El estado de alimentación de renacuajos de <i>Pleurodema thaul</i> (Anura: Leptodactylidae) modula la adquisición de un aprendizaje relacionado a riesgo de depredaciónThe feeding state of Pleurodema thaul (Anura: Leptodactylidae) tadpoles modulates the acquisition of a learning related to predation riskPueta, MarianaAndaluz Arcos, NayánPerotti, María GabrielaCiencias Naturalesaprendizaje asociativoAnurosAnfípodosEl estado de alimentación de los animales modula la respuesta antidepredador y podría interferir en la adquisición de información relacionada al riesgo de depredación. En renacuajos, la disminución de la actividad locomotora es una respuesta antidepredador muy frecuente. Mediante una serie de ensayos de laboratorio estudiamos si un aprendizaje asociativo de reconocimiento de riesgo de depredación es modulado por el estado de alimentación de renacuajos de Pleurodema thaul durante la fase de adquisición de dicho aprendizaje. Un grupo de renacuajos de Pleurodema thaul fue alimentado ad-libitum y otro grupo fue privado de comida 36 h previo a la fase de adquisición del aprendizaje. En la fase de adquisición la mitad de los renacuajos de cada tratamiento de alimentación recibió señal química de anfípodos dañados junto con señal química de conespecíficos dañados (grupo Apareado); la otra mitad recibió ambas señales pero con 4 h de diferencia entre la adición de cada una (grupo Control). Al finalizar la fase de adquisición todos los renacuajos fueron alimentados ad-libitum y 48 h después se evaluó el cambio en la actividad de los renacuajos frente a la señal de anfípodo dañado. Los resultados mostraron que durante la evaluación los renacuajos del grupo Apareado que fueron bien alimentados previo a la adquisición disminuyeron su actividad frente a la clave de anfípodo dañado, mientras que los renacuajos que fueron hambreados no mostraron disminución en la actividad. Los renacuajos hambreados no parecen generar una asociación entre la señal de daño de conespecíficos y la de anfípodos, que si adquieren aquellos renacuajos bien alimentados. Nuestros resultados brindan información importante acerca de cómo el estado de alimentación de renacuajos podría interferir en la adquisición de aprendizajes y afectar, por ejemplo, la detección temprana del riesgo de depredación.Feeding state of animals modulates the antipredator response and could affect the acquisition of new information related to predation risk. Tadpoles commonly decrease locomotor activity as an antipredator response. We performed laboratory assays to study whether an associative learning process to recognize predation risk can be modulated by the feeding state of Pleurodema thaul tadpoles. A group of tadpoles were fed ad libitum and a second group was deprived of food for 36 h prior to the learning acquisition phase. In the acquisition phase a half of tadpoles from each feeding treatment was conditioned by exposition to amphipod injury cues paired with conspecific injury ones (Paired group). The remaining tadpoles received the same cues as those presented to the Paired group but separated 4 h in time (Control group). At the end of the acquisition phase all tadpoles were fed ad libitum and two days later we evaluated changes in tadpoles’ activity when they were exposed to amphipod cues. Our results showed that tadpoles in the Paired group that were fed ad libitum prior to acquisition phase decreased their activity when exposed to cues from injured amphipods, but starved tadpoles did not decrease their activity. Starved tadpoles apparently do not generate any association between conspecific and amphipod cues as fed tadpoles do. Our results provide important information regarding how the feeding state of tadpoles may interfere with the acquisition of learning and affect, for example, early detection of predation risk.Asociación Herpetológica Argentina (AHA)2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf83-91http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62737spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/article/view/9757info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-5768info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:32:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62737Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:33:00.204SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El estado de alimentación de renacuajos de <i>Pleurodema thaul</i> (Anura: Leptodactylidae) modula la adquisición de un aprendizaje relacionado a riesgo de depredación
The feeding state of Pleurodema thaul (Anura: Leptodactylidae) tadpoles modulates the acquisition of a learning related to predation risk
title El estado de alimentación de renacuajos de <i>Pleurodema thaul</i> (Anura: Leptodactylidae) modula la adquisición de un aprendizaje relacionado a riesgo de depredación
spellingShingle El estado de alimentación de renacuajos de <i>Pleurodema thaul</i> (Anura: Leptodactylidae) modula la adquisición de un aprendizaje relacionado a riesgo de depredación
Pueta, Mariana
Ciencias Naturales
aprendizaje asociativo
Anuros
Anfípodos
title_short El estado de alimentación de renacuajos de <i>Pleurodema thaul</i> (Anura: Leptodactylidae) modula la adquisición de un aprendizaje relacionado a riesgo de depredación
title_full El estado de alimentación de renacuajos de <i>Pleurodema thaul</i> (Anura: Leptodactylidae) modula la adquisición de un aprendizaje relacionado a riesgo de depredación
title_fullStr El estado de alimentación de renacuajos de <i>Pleurodema thaul</i> (Anura: Leptodactylidae) modula la adquisición de un aprendizaje relacionado a riesgo de depredación
title_full_unstemmed El estado de alimentación de renacuajos de <i>Pleurodema thaul</i> (Anura: Leptodactylidae) modula la adquisición de un aprendizaje relacionado a riesgo de depredación
title_sort El estado de alimentación de renacuajos de <i>Pleurodema thaul</i> (Anura: Leptodactylidae) modula la adquisición de un aprendizaje relacionado a riesgo de depredación
dc.creator.none.fl_str_mv Pueta, Mariana
Andaluz Arcos, Nayán
Perotti, María Gabriela
author Pueta, Mariana
author_facet Pueta, Mariana
Andaluz Arcos, Nayán
Perotti, María Gabriela
author_role author
author2 Andaluz Arcos, Nayán
Perotti, María Gabriela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
aprendizaje asociativo
Anuros
Anfípodos
topic Ciencias Naturales
aprendizaje asociativo
Anuros
Anfípodos
dc.description.none.fl_txt_mv El estado de alimentación de los animales modula la respuesta antidepredador y podría interferir en la adquisición de información relacionada al riesgo de depredación. En renacuajos, la disminución de la actividad locomotora es una respuesta antidepredador muy frecuente. Mediante una serie de ensayos de laboratorio estudiamos si un aprendizaje asociativo de reconocimiento de riesgo de depredación es modulado por el estado de alimentación de renacuajos de Pleurodema thaul durante la fase de adquisición de dicho aprendizaje. Un grupo de renacuajos de Pleurodema thaul fue alimentado ad-libitum y otro grupo fue privado de comida 36 h previo a la fase de adquisición del aprendizaje. En la fase de adquisición la mitad de los renacuajos de cada tratamiento de alimentación recibió señal química de anfípodos dañados junto con señal química de conespecíficos dañados (grupo Apareado); la otra mitad recibió ambas señales pero con 4 h de diferencia entre la adición de cada una (grupo Control). Al finalizar la fase de adquisición todos los renacuajos fueron alimentados ad-libitum y 48 h después se evaluó el cambio en la actividad de los renacuajos frente a la señal de anfípodo dañado. Los resultados mostraron que durante la evaluación los renacuajos del grupo Apareado que fueron bien alimentados previo a la adquisición disminuyeron su actividad frente a la clave de anfípodo dañado, mientras que los renacuajos que fueron hambreados no mostraron disminución en la actividad. Los renacuajos hambreados no parecen generar una asociación entre la señal de daño de conespecíficos y la de anfípodos, que si adquieren aquellos renacuajos bien alimentados. Nuestros resultados brindan información importante acerca de cómo el estado de alimentación de renacuajos podría interferir en la adquisición de aprendizajes y afectar, por ejemplo, la detección temprana del riesgo de depredación.
Feeding state of animals modulates the antipredator response and could affect the acquisition of new information related to predation risk. Tadpoles commonly decrease locomotor activity as an antipredator response. We performed laboratory assays to study whether an associative learning process to recognize predation risk can be modulated by the feeding state of Pleurodema thaul tadpoles. A group of tadpoles were fed ad libitum and a second group was deprived of food for 36 h prior to the learning acquisition phase. In the acquisition phase a half of tadpoles from each feeding treatment was conditioned by exposition to amphipod injury cues paired with conspecific injury ones (Paired group). The remaining tadpoles received the same cues as those presented to the Paired group but separated 4 h in time (Control group). At the end of the acquisition phase all tadpoles were fed ad libitum and two days later we evaluated changes in tadpoles’ activity when they were exposed to amphipod cues. Our results showed that tadpoles in the Paired group that were fed ad libitum prior to acquisition phase decreased their activity when exposed to cues from injured amphipods, but starved tadpoles did not decrease their activity. Starved tadpoles apparently do not generate any association between conspecific and amphipod cues as fed tadpoles do. Our results provide important information regarding how the feeding state of tadpoles may interfere with the acquisition of learning and affect, for example, early detection of predation risk.
Asociación Herpetológica Argentina (AHA)
description El estado de alimentación de los animales modula la respuesta antidepredador y podría interferir en la adquisición de información relacionada al riesgo de depredación. En renacuajos, la disminución de la actividad locomotora es una respuesta antidepredador muy frecuente. Mediante una serie de ensayos de laboratorio estudiamos si un aprendizaje asociativo de reconocimiento de riesgo de depredación es modulado por el estado de alimentación de renacuajos de Pleurodema thaul durante la fase de adquisición de dicho aprendizaje. Un grupo de renacuajos de Pleurodema thaul fue alimentado ad-libitum y otro grupo fue privado de comida 36 h previo a la fase de adquisición del aprendizaje. En la fase de adquisición la mitad de los renacuajos de cada tratamiento de alimentación recibió señal química de anfípodos dañados junto con señal química de conespecíficos dañados (grupo Apareado); la otra mitad recibió ambas señales pero con 4 h de diferencia entre la adición de cada una (grupo Control). Al finalizar la fase de adquisición todos los renacuajos fueron alimentados ad-libitum y 48 h después se evaluó el cambio en la actividad de los renacuajos frente a la señal de anfípodo dañado. Los resultados mostraron que durante la evaluación los renacuajos del grupo Apareado que fueron bien alimentados previo a la adquisición disminuyeron su actividad frente a la clave de anfípodo dañado, mientras que los renacuajos que fueron hambreados no mostraron disminución en la actividad. Los renacuajos hambreados no parecen generar una asociación entre la señal de daño de conespecíficos y la de anfípodos, que si adquieren aquellos renacuajos bien alimentados. Nuestros resultados brindan información importante acerca de cómo el estado de alimentación de renacuajos podría interferir en la adquisición de aprendizajes y afectar, por ejemplo, la detección temprana del riesgo de depredación.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62737
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62737
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/article/view/9757
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-5768
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
83-91
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605400405901312
score 13.24909