Trayectorias educativas y experiencias deportivas : Un estudio de caso en jóvenes futbolistas del Club Central Norte durante el período 2024 en la ciudad de Salta

Autores
Avila, Javier Eduardo
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
González, Federico Martín
Descripción
Esta investigación se centra en las trayectorias y experiencias de jóvenes futbolistas del Club Central Norte, en la provincia de Salta, Argentina, durante el año 2024. El objetivo principal fue comprender cómo influyen factores como el capital cultural, el entorno familiar, y el apoyo institucional en el desempeño académico y deportivo de estos jóvenes. Se empleó un enfoque cualitativo, utilizando entrevistas semi-estructuradas con jugadores, así como encuestas en el contexto del club. Los hallazgos revelan que, a pesar de la diversidad socioeconómica de las familias de los futbolistas, todos ellos mantienen un compromiso con la educación, impulsado por la exigencia del club y el respaldo de sus familias. Se identificaron tres ejes principales de análisis: la influencia del capital cultural y las circunstancias familiares en la educación, las estrategias de aprendizaje y apoyo que consideran efectivas para equilibrar estudios y deporte, y el impacto de las presiones del fútbol en su percepción de la educación. Además, se identificó una oportunidad para fortalecer la colaboración entre el club y las instituciones educativas orientada a brindar un apoyo más integral a los jóvenes futbolistas en la gestión de sus estudios y su carrera deportiva. Este aspecto resalta la importancia del apoyo familiar e institucional para el éxito académico, sugiriendo que la educación debe ser vista como un pilar fundamental en la formación de jóvenes deportistas. Finalmente, se plantean diversas líneas de investigación futura, incluyendo estudios comparativos entre clubes, la evaluación del impacto del entorno socioeconómico en el desarrollo de los futbolistas, y la integración de estrategias de salud mental y bienestar en el deporte. Esta investigación proporciona una base sólida para entender mejor las dinámicas que afectan a los jóvenes futbolistas y su desarrollo integral, contribuyendo a la discusión sobre la educación y el deporte en el contexto juvenil en la provincia de Salta.
Magister en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Carrera (CD)
Estudiante/Futbolista
Experiencia Deportiva
Trayectoria Educativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185840

id SEDICI_a116f1e4a405496260f24e72a67f722a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185840
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Trayectorias educativas y experiencias deportivas : Un estudio de caso en jóvenes futbolistas del Club Central Norte durante el período 2024 en la ciudad de SaltaAvila, Javier EduardoEducaciónCarrera (CD)Estudiante/FutbolistaExperiencia DeportivaTrayectoria EducativaEsta investigación se centra en las trayectorias y experiencias de jóvenes futbolistas del Club Central Norte, en la provincia de Salta, Argentina, durante el año 2024. El objetivo principal fue comprender cómo influyen factores como el capital cultural, el entorno familiar, y el apoyo institucional en el desempeño académico y deportivo de estos jóvenes. Se empleó un enfoque cualitativo, utilizando entrevistas semi-estructuradas con jugadores, así como encuestas en el contexto del club. Los hallazgos revelan que, a pesar de la diversidad socioeconómica de las familias de los futbolistas, todos ellos mantienen un compromiso con la educación, impulsado por la exigencia del club y el respaldo de sus familias. Se identificaron tres ejes principales de análisis: la influencia del capital cultural y las circunstancias familiares en la educación, las estrategias de aprendizaje y apoyo que consideran efectivas para equilibrar estudios y deporte, y el impacto de las presiones del fútbol en su percepción de la educación. Además, se identificó una oportunidad para fortalecer la colaboración entre el club y las instituciones educativas orientada a brindar un apoyo más integral a los jóvenes futbolistas en la gestión de sus estudios y su carrera deportiva. Este aspecto resalta la importancia del apoyo familiar e institucional para el éxito académico, sugiriendo que la educación debe ser vista como un pilar fundamental en la formación de jóvenes deportistas. Finalmente, se plantean diversas líneas de investigación futura, incluyendo estudios comparativos entre clubes, la evaluación del impacto del entorno socioeconómico en el desarrollo de los futbolistas, y la integración de estrategias de salud mental y bienestar en el deporte. Esta investigación proporciona una base sólida para entender mejor las dinámicas que afectan a los jóvenes futbolistas y su desarrollo integral, contribuyendo a la discusión sobre la educación y el deporte en el contexto juvenil en la provincia de Salta.Magister en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónGonzález, Federico Martín2025-09-26info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185840https://doi.org/10.35537/10915/185840spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185840Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:50.352SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectorias educativas y experiencias deportivas : Un estudio de caso en jóvenes futbolistas del Club Central Norte durante el período 2024 en la ciudad de Salta
title Trayectorias educativas y experiencias deportivas : Un estudio de caso en jóvenes futbolistas del Club Central Norte durante el período 2024 en la ciudad de Salta
spellingShingle Trayectorias educativas y experiencias deportivas : Un estudio de caso en jóvenes futbolistas del Club Central Norte durante el período 2024 en la ciudad de Salta
Avila, Javier Eduardo
Educación
Carrera (CD)
Estudiante/Futbolista
Experiencia Deportiva
Trayectoria Educativa
title_short Trayectorias educativas y experiencias deportivas : Un estudio de caso en jóvenes futbolistas del Club Central Norte durante el período 2024 en la ciudad de Salta
title_full Trayectorias educativas y experiencias deportivas : Un estudio de caso en jóvenes futbolistas del Club Central Norte durante el período 2024 en la ciudad de Salta
title_fullStr Trayectorias educativas y experiencias deportivas : Un estudio de caso en jóvenes futbolistas del Club Central Norte durante el período 2024 en la ciudad de Salta
title_full_unstemmed Trayectorias educativas y experiencias deportivas : Un estudio de caso en jóvenes futbolistas del Club Central Norte durante el período 2024 en la ciudad de Salta
title_sort Trayectorias educativas y experiencias deportivas : Un estudio de caso en jóvenes futbolistas del Club Central Norte durante el período 2024 en la ciudad de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Avila, Javier Eduardo
author Avila, Javier Eduardo
author_facet Avila, Javier Eduardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González, Federico Martín
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Carrera (CD)
Estudiante/Futbolista
Experiencia Deportiva
Trayectoria Educativa
topic Educación
Carrera (CD)
Estudiante/Futbolista
Experiencia Deportiva
Trayectoria Educativa
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación se centra en las trayectorias y experiencias de jóvenes futbolistas del Club Central Norte, en la provincia de Salta, Argentina, durante el año 2024. El objetivo principal fue comprender cómo influyen factores como el capital cultural, el entorno familiar, y el apoyo institucional en el desempeño académico y deportivo de estos jóvenes. Se empleó un enfoque cualitativo, utilizando entrevistas semi-estructuradas con jugadores, así como encuestas en el contexto del club. Los hallazgos revelan que, a pesar de la diversidad socioeconómica de las familias de los futbolistas, todos ellos mantienen un compromiso con la educación, impulsado por la exigencia del club y el respaldo de sus familias. Se identificaron tres ejes principales de análisis: la influencia del capital cultural y las circunstancias familiares en la educación, las estrategias de aprendizaje y apoyo que consideran efectivas para equilibrar estudios y deporte, y el impacto de las presiones del fútbol en su percepción de la educación. Además, se identificó una oportunidad para fortalecer la colaboración entre el club y las instituciones educativas orientada a brindar un apoyo más integral a los jóvenes futbolistas en la gestión de sus estudios y su carrera deportiva. Este aspecto resalta la importancia del apoyo familiar e institucional para el éxito académico, sugiriendo que la educación debe ser vista como un pilar fundamental en la formación de jóvenes deportistas. Finalmente, se plantean diversas líneas de investigación futura, incluyendo estudios comparativos entre clubes, la evaluación del impacto del entorno socioeconómico en el desarrollo de los futbolistas, y la integración de estrategias de salud mental y bienestar en el deporte. Esta investigación proporciona una base sólida para entender mejor las dinámicas que afectan a los jóvenes futbolistas y su desarrollo integral, contribuyendo a la discusión sobre la educación y el deporte en el contexto juvenil en la provincia de Salta.
Magister en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta investigación se centra en las trayectorias y experiencias de jóvenes futbolistas del Club Central Norte, en la provincia de Salta, Argentina, durante el año 2024. El objetivo principal fue comprender cómo influyen factores como el capital cultural, el entorno familiar, y el apoyo institucional en el desempeño académico y deportivo de estos jóvenes. Se empleó un enfoque cualitativo, utilizando entrevistas semi-estructuradas con jugadores, así como encuestas en el contexto del club. Los hallazgos revelan que, a pesar de la diversidad socioeconómica de las familias de los futbolistas, todos ellos mantienen un compromiso con la educación, impulsado por la exigencia del club y el respaldo de sus familias. Se identificaron tres ejes principales de análisis: la influencia del capital cultural y las circunstancias familiares en la educación, las estrategias de aprendizaje y apoyo que consideran efectivas para equilibrar estudios y deporte, y el impacto de las presiones del fútbol en su percepción de la educación. Además, se identificó una oportunidad para fortalecer la colaboración entre el club y las instituciones educativas orientada a brindar un apoyo más integral a los jóvenes futbolistas en la gestión de sus estudios y su carrera deportiva. Este aspecto resalta la importancia del apoyo familiar e institucional para el éxito académico, sugiriendo que la educación debe ser vista como un pilar fundamental en la formación de jóvenes deportistas. Finalmente, se plantean diversas líneas de investigación futura, incluyendo estudios comparativos entre clubes, la evaluación del impacto del entorno socioeconómico en el desarrollo de los futbolistas, y la integración de estrategias de salud mental y bienestar en el deporte. Esta investigación proporciona una base sólida para entender mejor las dinámicas que afectan a los jóvenes futbolistas y su desarrollo integral, contribuyendo a la discusión sobre la educación y el deporte en el contexto juvenil en la provincia de Salta.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185840
https://doi.org/10.35537/10915/185840
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185840
https://doi.org/10.35537/10915/185840
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783828371177472
score 12.982451