Masculinidades tradicionales y alternativas a partir de las voces e imágenes de varones adolescentes de sectores populares

Autores
Meo, Analía; Dabenigno, Valeria
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia presenta algunos resultados de una investigación cualitativa en dos escuelas estatales secundarias de la zona Sur de la Ciudad de Buenos Aires llevada entre marzo y julio de 2007. A partir de relatos de entrevistas y de fotografías, esta presentación examina las formas en que varones adolescentes escolarizados de sectores populares definen sus identidades masculinas en contextos socialmente vulnerables y cómo expresan distintas masculinidades tradicionales y alternativas. Esta presentación argumenta que en los relatos orales y en las fotografías tomadas por un grupo de adolescentes varones coexisten, sin generar necesariamente conflicto para los actores que las portan, diferentes formas de definirse como varón, las cuales rearticulan de distintas maneras los componentes centrales de lo que se ha dado en llamar la masculinidad tradicional e incorporan, en algunos casos, masculinidades alternativas.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Masculinidad
Escuela secundaria
Adolescente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101511

id SEDICI_a1115b80c9b128296965a7c6015696df
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101511
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Masculinidades tradicionales y alternativas a partir de las voces e imágenes de varones adolescentes de sectores popularesMeo, AnalíaDabenigno, ValeriaSociologíaMasculinidadEscuela secundariaAdolescenteEsta ponencia presenta algunos resultados de una investigación cualitativa en dos escuelas estatales secundarias de la zona Sur de la Ciudad de Buenos Aires llevada entre marzo y julio de 2007. A partir de relatos de entrevistas y de fotografías, esta presentación examina las formas en que varones adolescentes escolarizados de sectores populares definen sus identidades masculinas en contextos socialmente vulnerables y cómo expresan distintas masculinidades tradicionales y alternativas. Esta presentación argumenta que en los relatos orales y en las fotografías tomadas por un grupo de adolescentes varones coexisten, sin generar necesariamente conflicto para los actores que las portan, diferentes formas de definirse como varón, las cuales rearticulan de distintas maneras los componentes centrales de lo que se ha dado en llamar la masculinidad tradicional e incorporan, en algunos casos, masculinidades alternativas.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-20http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101511<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6243/ev.6243.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:21:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101511Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:29.915SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Masculinidades tradicionales y alternativas a partir de las voces e imágenes de varones adolescentes de sectores populares
title Masculinidades tradicionales y alternativas a partir de las voces e imágenes de varones adolescentes de sectores populares
spellingShingle Masculinidades tradicionales y alternativas a partir de las voces e imágenes de varones adolescentes de sectores populares
Meo, Analía
Sociología
Masculinidad
Escuela secundaria
Adolescente
title_short Masculinidades tradicionales y alternativas a partir de las voces e imágenes de varones adolescentes de sectores populares
title_full Masculinidades tradicionales y alternativas a partir de las voces e imágenes de varones adolescentes de sectores populares
title_fullStr Masculinidades tradicionales y alternativas a partir de las voces e imágenes de varones adolescentes de sectores populares
title_full_unstemmed Masculinidades tradicionales y alternativas a partir de las voces e imágenes de varones adolescentes de sectores populares
title_sort Masculinidades tradicionales y alternativas a partir de las voces e imágenes de varones adolescentes de sectores populares
dc.creator.none.fl_str_mv Meo, Analía
Dabenigno, Valeria
author Meo, Analía
author_facet Meo, Analía
Dabenigno, Valeria
author_role author
author2 Dabenigno, Valeria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Masculinidad
Escuela secundaria
Adolescente
topic Sociología
Masculinidad
Escuela secundaria
Adolescente
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia presenta algunos resultados de una investigación cualitativa en dos escuelas estatales secundarias de la zona Sur de la Ciudad de Buenos Aires llevada entre marzo y julio de 2007. A partir de relatos de entrevistas y de fotografías, esta presentación examina las formas en que varones adolescentes escolarizados de sectores populares definen sus identidades masculinas en contextos socialmente vulnerables y cómo expresan distintas masculinidades tradicionales y alternativas. Esta presentación argumenta que en los relatos orales y en las fotografías tomadas por un grupo de adolescentes varones coexisten, sin generar necesariamente conflicto para los actores que las portan, diferentes formas de definirse como varón, las cuales rearticulan de distintas maneras los componentes centrales de lo que se ha dado en llamar la masculinidad tradicional e incorporan, en algunos casos, masculinidades alternativas.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta ponencia presenta algunos resultados de una investigación cualitativa en dos escuelas estatales secundarias de la zona Sur de la Ciudad de Buenos Aires llevada entre marzo y julio de 2007. A partir de relatos de entrevistas y de fotografías, esta presentación examina las formas en que varones adolescentes escolarizados de sectores populares definen sus identidades masculinas en contextos socialmente vulnerables y cómo expresan distintas masculinidades tradicionales y alternativas. Esta presentación argumenta que en los relatos orales y en las fotografías tomadas por un grupo de adolescentes varones coexisten, sin generar necesariamente conflicto para los actores que las portan, diferentes formas de definirse como varón, las cuales rearticulan de distintas maneras los componentes centrales de lo que se ha dado en llamar la masculinidad tradicional e incorporan, en algunos casos, masculinidades alternativas.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101511
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101511
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6243/ev.6243.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-20
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616090205814784
score 13.070432