Representaciones sociales sobre ciudadanía y democracia de jóvenes urbanos en la frontera sur de México
- Autores
- Palacios Gámaz, Ana B.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos cinco años de investigación sobre los jóvenes y su dimensión política en México se han abordado temas como las políticas gubernamentales tanto federales como de la Ciudad de México dirigidas a los jóvenes (Cuna Pérez, 2006), las propuestas de los partidos políticos dirigidas a los jóvenes y la participación electoral juvenil (Cuna Pérez, 2007), se ha explorado también las percepciones de jóvenes universitarios sobre la comunicación política en nuestro país (Gómez Collado, 2008), y sobre las propuestas de la reforma energética (Gómez Collado,2009); así como la ciudadanía y participación política de jóvenes en México (Alejandre Ramos, 2009). De la revisión hemerográfica elaborada se puede argumentar que la realización de investigaciones en el área política del sector juvenil no ha sido muy prolífero, ya que de los 113 números revisados sólo en seis números se presentan estudios en esta temática, de los cuales la política y ciudadanía de los jóvenes basado en la Encuesta Nacional de la Juventud 2005; y otros dos artículos son análisis de políticas dirigidas a los jóvenes a nivel federal y de la Ciudad de México. De tal manera que este acercamiento preliminar al estado del conocimiento que guarda el estudio de los jóvenes en su dimensión política expresa la necesidad de desarrollar y ampliar las investigaciones sobre este sector poblacional que constituye un tercio de la población total del país, así como contemplar otros contextos espaciales, y generar conocimientos sobre los diversos aspectos que conforman la dimensión político-social de los jóvenes, como la cultura política que implica la comprensión de los sistemas de significados que orientan las prácticas políticas y caracterizan las relaciones que establecen los jóvenes con las instituciones, organizaciones y en sí con su contexto sociohistórico.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
ciudadanía
Democracia
México
Joven - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105300
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a10ed41a397d26666ea5159cef261cd7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105300 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Representaciones sociales sobre ciudadanía y democracia de jóvenes urbanos en la frontera sur de MéxicoPalacios Gámaz, Ana B.SociologíaciudadaníaDemocraciaMéxicoJovenEn los últimos cinco años de investigación sobre los jóvenes y su dimensión política en México se han abordado temas como las políticas gubernamentales tanto federales como de la Ciudad de México dirigidas a los jóvenes (Cuna Pérez, 2006), las propuestas de los partidos políticos dirigidas a los jóvenes y la participación electoral juvenil (Cuna Pérez, 2007), se ha explorado también las percepciones de jóvenes universitarios sobre la comunicación política en nuestro país (Gómez Collado, 2008), y sobre las propuestas de la reforma energética (Gómez Collado,2009); así como la ciudadanía y participación política de jóvenes en México (Alejandre Ramos, 2009). De la revisión hemerográfica elaborada se puede argumentar que la realización de investigaciones en el área política del sector juvenil no ha sido muy prolífero, ya que de los 113 números revisados sólo en seis números se presentan estudios en esta temática, de los cuales la política y ciudadanía de los jóvenes basado en la Encuesta Nacional de la Juventud 2005; y otros dos artículos son análisis de políticas dirigidas a los jóvenes a nivel federal y de la Ciudad de México. De tal manera que este acercamiento preliminar al estado del conocimiento que guarda el estudio de los jóvenes en su dimensión política expresa la necesidad de desarrollar y ampliar las investigaciones sobre este sector poblacional que constituye un tercio de la población total del país, así como contemplar otros contextos espaciales, y generar conocimientos sobre los diversos aspectos que conforman la dimensión político-social de los jóvenes, como la cultura política que implica la comprensión de los sistemas de significados que orientan las prácticas políticas y caracterizan las relaciones que establecen los jóvenes con las instituciones, organizaciones y en sí con su contexto sociohistórico.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105300<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5284/ev.5284.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:55:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105300Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:20.958SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones sociales sobre ciudadanía y democracia de jóvenes urbanos en la frontera sur de México |
title |
Representaciones sociales sobre ciudadanía y democracia de jóvenes urbanos en la frontera sur de México |
spellingShingle |
Representaciones sociales sobre ciudadanía y democracia de jóvenes urbanos en la frontera sur de México Palacios Gámaz, Ana B. Sociología ciudadanía Democracia México Joven |
title_short |
Representaciones sociales sobre ciudadanía y democracia de jóvenes urbanos en la frontera sur de México |
title_full |
Representaciones sociales sobre ciudadanía y democracia de jóvenes urbanos en la frontera sur de México |
title_fullStr |
Representaciones sociales sobre ciudadanía y democracia de jóvenes urbanos en la frontera sur de México |
title_full_unstemmed |
Representaciones sociales sobre ciudadanía y democracia de jóvenes urbanos en la frontera sur de México |
title_sort |
Representaciones sociales sobre ciudadanía y democracia de jóvenes urbanos en la frontera sur de México |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palacios Gámaz, Ana B. |
author |
Palacios Gámaz, Ana B. |
author_facet |
Palacios Gámaz, Ana B. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología ciudadanía Democracia México Joven |
topic |
Sociología ciudadanía Democracia México Joven |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos cinco años de investigación sobre los jóvenes y su dimensión política en México se han abordado temas como las políticas gubernamentales tanto federales como de la Ciudad de México dirigidas a los jóvenes (Cuna Pérez, 2006), las propuestas de los partidos políticos dirigidas a los jóvenes y la participación electoral juvenil (Cuna Pérez, 2007), se ha explorado también las percepciones de jóvenes universitarios sobre la comunicación política en nuestro país (Gómez Collado, 2008), y sobre las propuestas de la reforma energética (Gómez Collado,2009); así como la ciudadanía y participación política de jóvenes en México (Alejandre Ramos, 2009). De la revisión hemerográfica elaborada se puede argumentar que la realización de investigaciones en el área política del sector juvenil no ha sido muy prolífero, ya que de los 113 números revisados sólo en seis números se presentan estudios en esta temática, de los cuales la política y ciudadanía de los jóvenes basado en la Encuesta Nacional de la Juventud 2005; y otros dos artículos son análisis de políticas dirigidas a los jóvenes a nivel federal y de la Ciudad de México. De tal manera que este acercamiento preliminar al estado del conocimiento que guarda el estudio de los jóvenes en su dimensión política expresa la necesidad de desarrollar y ampliar las investigaciones sobre este sector poblacional que constituye un tercio de la población total del país, así como contemplar otros contextos espaciales, y generar conocimientos sobre los diversos aspectos que conforman la dimensión político-social de los jóvenes, como la cultura política que implica la comprensión de los sistemas de significados que orientan las prácticas políticas y caracterizan las relaciones que establecen los jóvenes con las instituciones, organizaciones y en sí con su contexto sociohistórico. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En los últimos cinco años de investigación sobre los jóvenes y su dimensión política en México se han abordado temas como las políticas gubernamentales tanto federales como de la Ciudad de México dirigidas a los jóvenes (Cuna Pérez, 2006), las propuestas de los partidos políticos dirigidas a los jóvenes y la participación electoral juvenil (Cuna Pérez, 2007), se ha explorado también las percepciones de jóvenes universitarios sobre la comunicación política en nuestro país (Gómez Collado, 2008), y sobre las propuestas de la reforma energética (Gómez Collado,2009); así como la ciudadanía y participación política de jóvenes en México (Alejandre Ramos, 2009). De la revisión hemerográfica elaborada se puede argumentar que la realización de investigaciones en el área política del sector juvenil no ha sido muy prolífero, ya que de los 113 números revisados sólo en seis números se presentan estudios en esta temática, de los cuales la política y ciudadanía de los jóvenes basado en la Encuesta Nacional de la Juventud 2005; y otros dos artículos son análisis de políticas dirigidas a los jóvenes a nivel federal y de la Ciudad de México. De tal manera que este acercamiento preliminar al estado del conocimiento que guarda el estudio de los jóvenes en su dimensión política expresa la necesidad de desarrollar y ampliar las investigaciones sobre este sector poblacional que constituye un tercio de la población total del país, así como contemplar otros contextos espaciales, y generar conocimientos sobre los diversos aspectos que conforman la dimensión político-social de los jóvenes, como la cultura política que implica la comprensión de los sistemas de significados que orientan las prácticas políticas y caracterizan las relaciones que establecen los jóvenes con las instituciones, organizaciones y en sí con su contexto sociohistórico. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105300 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105300 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5284/ev.5284.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260439928406016 |
score |
13.13397 |