La argumentación jurídica en las sentencias judiciales

Autores
Negri, Nicolás Jorge
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Amos, Arturo J.
Andruet, Armando S.
Pettoruti, Carlos Enrique
Ferrer, Patricia
Descripción
La tesis sostiene la necesidad de implementar la teoría de la argumentación jurídica del profesor español Manuel Atienza, como modelo metodológico, para justificar las sentencias judiciales en materia de cuantificación de los daños a la persona, de acuerdo con las exigencias del art. 3 del Código Civil y Comercial argentino y de la doctrina emanada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El estudio de sus precedentes, en los que descalificaba los fallos de los tribunales del país por déficits de fundamentación, con base en la doctrina pretoriana de la arbitrariedad de sentencias, es el trabajo de campo de esta tesis, limitado al análisis de los fallos dictados desde el año 1983, con la vuelta de la democracia, hasta el año 2015, y, específicamente, a los supuestos de cuantificación del llamado “valor vida” e “incapacidad” psicofísica permanente.
Doctor en Ciencias Jurídicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
derecho civil
argumentación jurídica, justificación, razonamiento, cuantificación, daños, arbitrariedad, discrecionalidad, fórmulas matemáticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71530

id SEDICI_a0da529dfc9743dc442c4bc1d0b293b1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71530
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La argumentación jurídica en las sentencias judicialesNegri, Nicolás JorgeCiencias Jurídicasderecho civilargumentación jurídica, justificación, razonamiento, cuantificación, daños, arbitrariedad, discrecionalidad, fórmulas matemáticasLa tesis sostiene la necesidad de implementar la teoría de la argumentación jurídica del profesor español Manuel Atienza, como modelo metodológico, para justificar las sentencias judiciales en materia de cuantificación de los daños a la persona, de acuerdo con las exigencias del art. 3 del Código Civil y Comercial argentino y de la doctrina emanada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El estudio de sus precedentes, en los que descalificaba los fallos de los tribunales del país por déficits de fundamentación, con base en la doctrina pretoriana de la arbitrariedad de sentencias, es el trabajo de campo de esta tesis, limitado al análisis de los fallos dictados desde el año 1983, con la vuelta de la democracia, hasta el año 2015, y, específicamente, a los supuestos de cuantificación del llamado “valor vida” e “incapacidad” psicofísica permanente.Doctor en Ciencias JurídicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAmos, Arturo J.Andruet, Armando S.Pettoruti, Carlos EnriqueFerrer, Patricia2018-12-05info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71530https://doi.org/10.35537/10915/71530spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71530Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:39.057SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La argumentación jurídica en las sentencias judiciales
title La argumentación jurídica en las sentencias judiciales
spellingShingle La argumentación jurídica en las sentencias judiciales
Negri, Nicolás Jorge
Ciencias Jurídicas
derecho civil
argumentación jurídica, justificación, razonamiento, cuantificación, daños, arbitrariedad, discrecionalidad, fórmulas matemáticas
title_short La argumentación jurídica en las sentencias judiciales
title_full La argumentación jurídica en las sentencias judiciales
title_fullStr La argumentación jurídica en las sentencias judiciales
title_full_unstemmed La argumentación jurídica en las sentencias judiciales
title_sort La argumentación jurídica en las sentencias judiciales
dc.creator.none.fl_str_mv Negri, Nicolás Jorge
author Negri, Nicolás Jorge
author_facet Negri, Nicolás Jorge
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Amos, Arturo J.
Andruet, Armando S.
Pettoruti, Carlos Enrique
Ferrer, Patricia
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
derecho civil
argumentación jurídica, justificación, razonamiento, cuantificación, daños, arbitrariedad, discrecionalidad, fórmulas matemáticas
topic Ciencias Jurídicas
derecho civil
argumentación jurídica, justificación, razonamiento, cuantificación, daños, arbitrariedad, discrecionalidad, fórmulas matemáticas
dc.description.none.fl_txt_mv La tesis sostiene la necesidad de implementar la teoría de la argumentación jurídica del profesor español Manuel Atienza, como modelo metodológico, para justificar las sentencias judiciales en materia de cuantificación de los daños a la persona, de acuerdo con las exigencias del art. 3 del Código Civil y Comercial argentino y de la doctrina emanada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El estudio de sus precedentes, en los que descalificaba los fallos de los tribunales del país por déficits de fundamentación, con base en la doctrina pretoriana de la arbitrariedad de sentencias, es el trabajo de campo de esta tesis, limitado al análisis de los fallos dictados desde el año 1983, con la vuelta de la democracia, hasta el año 2015, y, específicamente, a los supuestos de cuantificación del llamado “valor vida” e “incapacidad” psicofísica permanente.
Doctor en Ciencias Jurídicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description La tesis sostiene la necesidad de implementar la teoría de la argumentación jurídica del profesor español Manuel Atienza, como modelo metodológico, para justificar las sentencias judiciales en materia de cuantificación de los daños a la persona, de acuerdo con las exigencias del art. 3 del Código Civil y Comercial argentino y de la doctrina emanada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El estudio de sus precedentes, en los que descalificaba los fallos de los tribunales del país por déficits de fundamentación, con base en la doctrina pretoriana de la arbitrariedad de sentencias, es el trabajo de campo de esta tesis, limitado al análisis de los fallos dictados desde el año 1983, con la vuelta de la democracia, hasta el año 2015, y, específicamente, a los supuestos de cuantificación del llamado “valor vida” e “incapacidad” psicofísica permanente.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71530
https://doi.org/10.35537/10915/71530
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71530
https://doi.org/10.35537/10915/71530
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260307771129856
score 13.13397