La integración como Política Pública: Mercado Común del Sur

Autores
Romer, Patricia; Manera, Teresa
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El proceso de integración del MERCOSUR constituye una política estatal presente en la agenda de los gobiernos argentinos de los últimos dieciséis años. El objetivo de este trabajo es evaluar la política de integración argentina para indagar si se ha cumplido con el propósito de mejorar la inserción internacional del país y su participación efectiva en el sistema mundial a través de la asociación regional. Se trata de una política pública que ha sido implementada como respuesta a la globalización, en la búsqueda de un desarrollo social sustentable y la superación de las asimetrías existentes entre las naciones.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América del Sur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41117

id SEDICI_a0c4b20dbf75216d2653e2afdfdc31b0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41117
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La integración como Política Pública: Mercado Común del SurRomer, PatriciaManera, TeresaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesAmérica del SurEl proceso de integración del MERCOSUR constituye una política estatal presente en la agenda de los gobiernos argentinos de los últimos dieciséis años. El objetivo de este trabajo es evaluar la política de integración argentina para indagar si se ha cumplido con el propósito de mejorar la inserción internacional del país y su participación efectiva en el sistema mundial a través de la asociación regional. Se trata de una política pública que ha sido implementada como respuesta a la globalización, en la búsqueda de un desarrollo social sustentable y la superación de las asimetrías existentes entre las naciones.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2007-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41117spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CERPI%20CENSUD/abstracts/manera%20romer%20pon.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41117Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:43.412SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La integración como Política Pública: Mercado Común del Sur
title La integración como Política Pública: Mercado Común del Sur
spellingShingle La integración como Política Pública: Mercado Común del Sur
Romer, Patricia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América del Sur
title_short La integración como Política Pública: Mercado Común del Sur
title_full La integración como Política Pública: Mercado Común del Sur
title_fullStr La integración como Política Pública: Mercado Común del Sur
title_full_unstemmed La integración como Política Pública: Mercado Común del Sur
title_sort La integración como Política Pública: Mercado Común del Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Romer, Patricia
Manera, Teresa
author Romer, Patricia
author_facet Romer, Patricia
Manera, Teresa
author_role author
author2 Manera, Teresa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América del Sur
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América del Sur
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso de integración del MERCOSUR constituye una política estatal presente en la agenda de los gobiernos argentinos de los últimos dieciséis años. El objetivo de este trabajo es evaluar la política de integración argentina para indagar si se ha cumplido con el propósito de mejorar la inserción internacional del país y su participación efectiva en el sistema mundial a través de la asociación regional. Se trata de una política pública que ha sido implementada como respuesta a la globalización, en la búsqueda de un desarrollo social sustentable y la superación de las asimetrías existentes entre las naciones.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description El proceso de integración del MERCOSUR constituye una política estatal presente en la agenda de los gobiernos argentinos de los últimos dieciséis años. El objetivo de este trabajo es evaluar la política de integración argentina para indagar si se ha cumplido con el propósito de mejorar la inserción internacional del país y su participación efectiva en el sistema mundial a través de la asociación regional. Se trata de una política pública que ha sido implementada como respuesta a la globalización, en la búsqueda de un desarrollo social sustentable y la superación de las asimetrías existentes entre las naciones.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41117
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41117
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CERPI%20CENSUD/abstracts/manera%20romer%20pon.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260185506119680
score 13.13397