Procesos participativos hacia la Soberanía Alimentaria y el Buen Vivir en Cerro Negro del Tirao, Salta, Argentina

Autores
Di Fonzo, Rodolfo Andres; Becchio, Valentín; Belmonte, Silvina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la región del Noroeste Argentino existen todavía grandes áreas habitadas por agricultores familiares. A pesar de los procesos de desestructuración y descampesinización de los espacios rurales campesinos, son estos quienes producen los alimentos que social y culturalmente se consumen en la región. En este trabajo nos proponemos reflexionar acerca de distintas acciones realizadas, en conjunto, con una comunidad rural de la provincia de Salta, Argentina, y un grupo de investigación-acción del Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO), que procura aportar a la soberanía alimentaria y el buen vivir. A su vez, se busca caracterizar una región no conocida en ámbitos académicos como son los cerros de Salta.
Large areas of the Argentine Northwest re-gion are still inhabited by family farmers. Despite the de-structuring and de-peasanti-zation processes of rural farming spaces, they are the ones who produce the food that is socially and culturally consumed in the re-gion. In this paper we propose to reflect on different actions jointly conducted by a rural community in the province of Salta, Argen-tina, and an action-research group from the Non-Conventional Energy Research Insti-tute (INENCO), which seeks to contribute to food sovereignty and good living. At the same time, we seek to characterize a region that would be unknown in the academic field such as the hills of Salta.
Fil: Di Fonzo, Rodolfo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Becchio, Valentín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Belmonte, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Materia
Buen vivir
Cerros de Salta
Procesos participativos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240698

id CONICETDig_b0b677e3fbbdd5de73c121e6c11bfc68
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240698
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Procesos participativos hacia la Soberanía Alimentaria y el Buen Vivir en Cerro Negro del Tirao, Salta, ArgentinaParticipatory processes towards food sovereignty and good living in Cerro Negro del Tirao, Salta, ArgentinaDi Fonzo, Rodolfo AndresBecchio, ValentínBelmonte, SilvinaBuen vivirCerros de SaltaProcesos participativoshttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4En la región del Noroeste Argentino existen todavía grandes áreas habitadas por agricultores familiares. A pesar de los procesos de desestructuración y descampesinización de los espacios rurales campesinos, son estos quienes producen los alimentos que social y culturalmente se consumen en la región. En este trabajo nos proponemos reflexionar acerca de distintas acciones realizadas, en conjunto, con una comunidad rural de la provincia de Salta, Argentina, y un grupo de investigación-acción del Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO), que procura aportar a la soberanía alimentaria y el buen vivir. A su vez, se busca caracterizar una región no conocida en ámbitos académicos como son los cerros de Salta.Large areas of the Argentine Northwest re-gion are still inhabited by family farmers. Despite the de-structuring and de-peasanti-zation processes of rural farming spaces, they are the ones who produce the food that is socially and culturally consumed in the re-gion. In this paper we propose to reflect on different actions jointly conducted by a rural community in the province of Salta, Argen-tina, and an action-research group from the Non-Conventional Energy Research Insti-tute (INENCO), which seeks to contribute to food sovereignty and good living. At the same time, we seek to characterize a region that would be unknown in the academic field such as the hills of Salta.Fil: Di Fonzo, Rodolfo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Becchio, Valentín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Belmonte, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaUniversidad Nacional Costa Rica. Facultad de Tierra y Mar. Escuela de Ciencias Agrarias2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240698Di Fonzo, Rodolfo Andres; Becchio, Valentín; Belmonte, Silvina; Procesos participativos hacia la Soberanía Alimentaria y el Buen Vivir en Cerro Negro del Tirao, Salta, Argentina; Universidad Nacional Costa Rica. Facultad de Tierra y Mar. Escuela de Ciencias Agrarias; Perspectivas Rurales Nueva Época; 21; 42; 10-2023; 1-261409-32512215-5325CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15359/prne.21-42.10info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/19241info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:02:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240698instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:02:38.125CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos participativos hacia la Soberanía Alimentaria y el Buen Vivir en Cerro Negro del Tirao, Salta, Argentina
Participatory processes towards food sovereignty and good living in Cerro Negro del Tirao, Salta, Argentina
title Procesos participativos hacia la Soberanía Alimentaria y el Buen Vivir en Cerro Negro del Tirao, Salta, Argentina
spellingShingle Procesos participativos hacia la Soberanía Alimentaria y el Buen Vivir en Cerro Negro del Tirao, Salta, Argentina
Di Fonzo, Rodolfo Andres
Buen vivir
Cerros de Salta
Procesos participativos
title_short Procesos participativos hacia la Soberanía Alimentaria y el Buen Vivir en Cerro Negro del Tirao, Salta, Argentina
title_full Procesos participativos hacia la Soberanía Alimentaria y el Buen Vivir en Cerro Negro del Tirao, Salta, Argentina
title_fullStr Procesos participativos hacia la Soberanía Alimentaria y el Buen Vivir en Cerro Negro del Tirao, Salta, Argentina
title_full_unstemmed Procesos participativos hacia la Soberanía Alimentaria y el Buen Vivir en Cerro Negro del Tirao, Salta, Argentina
title_sort Procesos participativos hacia la Soberanía Alimentaria y el Buen Vivir en Cerro Negro del Tirao, Salta, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Di Fonzo, Rodolfo Andres
Becchio, Valentín
Belmonte, Silvina
author Di Fonzo, Rodolfo Andres
author_facet Di Fonzo, Rodolfo Andres
Becchio, Valentín
Belmonte, Silvina
author_role author
author2 Becchio, Valentín
Belmonte, Silvina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Buen vivir
Cerros de Salta
Procesos participativos
topic Buen vivir
Cerros de Salta
Procesos participativos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.5
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv En la región del Noroeste Argentino existen todavía grandes áreas habitadas por agricultores familiares. A pesar de los procesos de desestructuración y descampesinización de los espacios rurales campesinos, son estos quienes producen los alimentos que social y culturalmente se consumen en la región. En este trabajo nos proponemos reflexionar acerca de distintas acciones realizadas, en conjunto, con una comunidad rural de la provincia de Salta, Argentina, y un grupo de investigación-acción del Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO), que procura aportar a la soberanía alimentaria y el buen vivir. A su vez, se busca caracterizar una región no conocida en ámbitos académicos como son los cerros de Salta.
Large areas of the Argentine Northwest re-gion are still inhabited by family farmers. Despite the de-structuring and de-peasanti-zation processes of rural farming spaces, they are the ones who produce the food that is socially and culturally consumed in the re-gion. In this paper we propose to reflect on different actions jointly conducted by a rural community in the province of Salta, Argen-tina, and an action-research group from the Non-Conventional Energy Research Insti-tute (INENCO), which seeks to contribute to food sovereignty and good living. At the same time, we seek to characterize a region that would be unknown in the academic field such as the hills of Salta.
Fil: Di Fonzo, Rodolfo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Becchio, Valentín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Belmonte, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
description En la región del Noroeste Argentino existen todavía grandes áreas habitadas por agricultores familiares. A pesar de los procesos de desestructuración y descampesinización de los espacios rurales campesinos, son estos quienes producen los alimentos que social y culturalmente se consumen en la región. En este trabajo nos proponemos reflexionar acerca de distintas acciones realizadas, en conjunto, con una comunidad rural de la provincia de Salta, Argentina, y un grupo de investigación-acción del Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO), que procura aportar a la soberanía alimentaria y el buen vivir. A su vez, se busca caracterizar una región no conocida en ámbitos académicos como son los cerros de Salta.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/240698
Di Fonzo, Rodolfo Andres; Becchio, Valentín; Belmonte, Silvina; Procesos participativos hacia la Soberanía Alimentaria y el Buen Vivir en Cerro Negro del Tirao, Salta, Argentina; Universidad Nacional Costa Rica. Facultad de Tierra y Mar. Escuela de Ciencias Agrarias; Perspectivas Rurales Nueva Época; 21; 42; 10-2023; 1-26
1409-3251
2215-5325
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/240698
identifier_str_mv Di Fonzo, Rodolfo Andres; Becchio, Valentín; Belmonte, Silvina; Procesos participativos hacia la Soberanía Alimentaria y el Buen Vivir en Cerro Negro del Tirao, Salta, Argentina; Universidad Nacional Costa Rica. Facultad de Tierra y Mar. Escuela de Ciencias Agrarias; Perspectivas Rurales Nueva Época; 21; 42; 10-2023; 1-26
1409-3251
2215-5325
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15359/prne.21-42.10
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/19241
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Costa Rica. Facultad de Tierra y Mar. Escuela de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Costa Rica. Facultad de Tierra y Mar. Escuela de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083167991103488
score 13.22299