Lazo social y procesos de subjetivación : Reflexiones desde la época
- Autores
- Seoane Toimil, Inés; Lonigro, Susana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo de esta obra representa una ocasión para transmitir un recorrido que desde hace más de 15 años un grupo de docentes investigadores venimos construyendo. Elegimos titularlo con lo que para nosotras significa una buena síntesis de temas que anudan los trazos de lo histórico-social y la constitución de los sujetos: lazo social y procesos de subjetivación. El título que ofrecemos es un sintagma definitivamente arbitrario que nos pone de cara al desafío de la transmisión de una enseñanza desde el psicoanálisis, en un espacio académico de formación de trabajadores sociales. Un lugar complejo que implica al mismo tiempo la apuesta de pensar en los modos de articulación de las intervenciones en el dominio del “para todos” sin perder de vista la singularidad del “cada uno”. Se trata de algún modo de poner en dialogo los conceptos propios de los procesos psíquicos y de los procesos sociales a fin de darle espesor a lo que entendemos por subjetividad, significante anclado siempre en el devenir de lo contemporáneo.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
trabajadores sociales
sociedad
subjetividad
lazos sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46807
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a0720c7dce63be23b4de9a6551766ad6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46807 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Lazo social y procesos de subjetivación : Reflexiones desde la épocaSeoane Toimil, InésLonigro, SusanaTrabajo Socialtrabajadores socialessociedadsubjetividadlazos socialesEl trabajo de esta obra representa una ocasión para transmitir un recorrido que desde hace más de 15 años un grupo de docentes investigadores venimos construyendo. Elegimos titularlo con lo que para nosotras significa una buena síntesis de temas que anudan los trazos de lo histórico-social y la constitución de los sujetos: lazo social y procesos de subjetivación. El título que ofrecemos es un sintagma definitivamente arbitrario que nos pone de cara al desafío de la transmisión de una enseñanza desde el psicoanálisis, en un espacio académico de formación de trabajadores sociales. Un lugar complejo que implica al mismo tiempo la apuesta de pensar en los modos de articulación de las intervenciones en el dominio del “para todos” sin perder de vista la singularidad del “cada uno”. Se trata de algún modo de poner en dialogo los conceptos propios de los procesos psíquicos y de los procesos sociales a fin de darle espesor a lo que entendemos por subjetividad, significante anclado siempre en el devenir de lo contemporáneo.Facultad de Trabajo SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2015info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46807https://doi.org/10.35537/10915/46807spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1228-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46807Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:46.203SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lazo social y procesos de subjetivación : Reflexiones desde la época |
title |
Lazo social y procesos de subjetivación : Reflexiones desde la época |
spellingShingle |
Lazo social y procesos de subjetivación : Reflexiones desde la época Seoane Toimil, Inés Trabajo Social trabajadores sociales sociedad subjetividad lazos sociales |
title_short |
Lazo social y procesos de subjetivación : Reflexiones desde la época |
title_full |
Lazo social y procesos de subjetivación : Reflexiones desde la época |
title_fullStr |
Lazo social y procesos de subjetivación : Reflexiones desde la época |
title_full_unstemmed |
Lazo social y procesos de subjetivación : Reflexiones desde la época |
title_sort |
Lazo social y procesos de subjetivación : Reflexiones desde la época |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seoane Toimil, Inés Lonigro, Susana |
author |
Seoane Toimil, Inés |
author_facet |
Seoane Toimil, Inés Lonigro, Susana |
author_role |
author |
author2 |
Lonigro, Susana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social trabajadores sociales sociedad subjetividad lazos sociales |
topic |
Trabajo Social trabajadores sociales sociedad subjetividad lazos sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo de esta obra representa una ocasión para transmitir un recorrido que desde hace más de 15 años un grupo de docentes investigadores venimos construyendo. Elegimos titularlo con lo que para nosotras significa una buena síntesis de temas que anudan los trazos de lo histórico-social y la constitución de los sujetos: lazo social y procesos de subjetivación. El título que ofrecemos es un sintagma definitivamente arbitrario que nos pone de cara al desafío de la transmisión de una enseñanza desde el psicoanálisis, en un espacio académico de formación de trabajadores sociales. Un lugar complejo que implica al mismo tiempo la apuesta de pensar en los modos de articulación de las intervenciones en el dominio del “para todos” sin perder de vista la singularidad del “cada uno”. Se trata de algún modo de poner en dialogo los conceptos propios de los procesos psíquicos y de los procesos sociales a fin de darle espesor a lo que entendemos por subjetividad, significante anclado siempre en el devenir de lo contemporáneo. Facultad de Trabajo Social |
description |
El trabajo de esta obra representa una ocasión para transmitir un recorrido que desde hace más de 15 años un grupo de docentes investigadores venimos construyendo. Elegimos titularlo con lo que para nosotras significa una buena síntesis de temas que anudan los trazos de lo histórico-social y la constitución de los sujetos: lazo social y procesos de subjetivación. El título que ofrecemos es un sintagma definitivamente arbitrario que nos pone de cara al desafío de la transmisión de una enseñanza desde el psicoanálisis, en un espacio académico de formación de trabajadores sociales. Un lugar complejo que implica al mismo tiempo la apuesta de pensar en los modos de articulación de las intervenciones en el dominio del “para todos” sin perder de vista la singularidad del “cada uno”. Se trata de algún modo de poner en dialogo los conceptos propios de los procesos psíquicos y de los procesos sociales a fin de darle espesor a lo que entendemos por subjetividad, significante anclado siempre en el devenir de lo contemporáneo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46807 https://doi.org/10.35537/10915/46807 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46807 https://doi.org/10.35537/10915/46807 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1228-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615895461134336 |
score |
13.070432 |