El desarrollo rural y la visión de los técnicos
- Autores
- Ringuelet, Roberto Ricardo; Rey, María Inés
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Plantearemos aquí de manera general los puntos fundamentales del tema, a los fines de promover el conocimiento global y la discusión; por ende en esta ocasión no vamos a desarrollar in extenso la problemática. El objetivo de la ponencia es más escuchar la palabra de los agentes de desarrollo que plantear una postura propia, aunque se desprenderá del texto el orden político académico desde el que estamos hablando, en el marco epistemológico de la implicación reflexiva. Primeramente, vamos a desarrollar el marco histórico de las teorías – políticas del desarrollo, que especificamos en varios niveles: global, nacional e institucional (p.e. INTA). Luego tratamos el tema circunscrito a una determinada población local de agentes del desarrollo (la “visión de los técnicos”), que recortamos a partir de dos encuestas realizadas en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, que analizamos comparativamente. La primera en los años 1990/01 y la segunda en los años 2008/09. Ambas tomaron como referente una muestra representativa de los profesores de diversas especialidades agronómicas. La importancia de la Facultad a nivel nacional, da pie para un tratamiento creemos adecuado de la problemática de modo de poder corroborar cambios en diversos niveles de la realidad, entre lo local y lo global. Las visiones analizadas se enmarcan en los diferentes escenarios sociales agrarios de los períodos considerados, así como en la evolución de las diferentes perspectivas hegemónicas sobre el tema del desarrollo rural, observando las continuidades y los cambios de perspectiva.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Ciencias Agrarias
Desarrollo rural
Universidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105602
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_9f8608ba9a190af841177e4c90ce48f9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105602 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El desarrollo rural y la visión de los técnicosRinguelet, Roberto RicardoRey, María InésSociologíaCiencias AgrariasDesarrollo ruralUniversidadPlantearemos aquí de manera general los puntos fundamentales del tema, a los fines de promover el conocimiento global y la discusión; por ende en esta ocasión no vamos a desarrollar <i>in extenso</i> la problemática. El objetivo de la ponencia es más escuchar la palabra de los agentes de desarrollo que plantear una postura propia, aunque se desprenderá del texto el orden político académico desde el que estamos hablando, en el marco epistemológico de la implicación reflexiva. Primeramente, vamos a desarrollar el marco histórico de las teorías – políticas del desarrollo, que especificamos en varios niveles: global, nacional e institucional (p.e. INTA). Luego tratamos el tema circunscrito a una determinada población local de agentes del desarrollo (la “visión de los técnicos”), que recortamos a partir de dos encuestas realizadas en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, que analizamos comparativamente. La primera en los años 1990/01 y la segunda en los años 2008/09. Ambas tomaron como referente una muestra representativa de los profesores de diversas especialidades agronómicas. La importancia de la Facultad a nivel nacional, da pie para un tratamiento creemos adecuado de la problemática de modo de poder corroborar cambios en diversos niveles de la realidad, entre lo local y lo global. Las visiones analizadas se enmarcan en los diferentes escenarios sociales agrarios de los períodos considerados, así como en la evolución de las diferentes perspectivas hegemónicas sobre el tema del desarrollo rural, observando las continuidades y los cambios de perspectiva.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105602<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5792/ev.5792.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T17:04:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105602Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:04:10.049SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El desarrollo rural y la visión de los técnicos |
| title |
El desarrollo rural y la visión de los técnicos |
| spellingShingle |
El desarrollo rural y la visión de los técnicos Ringuelet, Roberto Ricardo Sociología Ciencias Agrarias Desarrollo rural Universidad |
| title_short |
El desarrollo rural y la visión de los técnicos |
| title_full |
El desarrollo rural y la visión de los técnicos |
| title_fullStr |
El desarrollo rural y la visión de los técnicos |
| title_full_unstemmed |
El desarrollo rural y la visión de los técnicos |
| title_sort |
El desarrollo rural y la visión de los técnicos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ringuelet, Roberto Ricardo Rey, María Inés |
| author |
Ringuelet, Roberto Ricardo |
| author_facet |
Ringuelet, Roberto Ricardo Rey, María Inés |
| author_role |
author |
| author2 |
Rey, María Inés |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Ciencias Agrarias Desarrollo rural Universidad |
| topic |
Sociología Ciencias Agrarias Desarrollo rural Universidad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Plantearemos aquí de manera general los puntos fundamentales del tema, a los fines de promover el conocimiento global y la discusión; por ende en esta ocasión no vamos a desarrollar <i>in extenso</i> la problemática. El objetivo de la ponencia es más escuchar la palabra de los agentes de desarrollo que plantear una postura propia, aunque se desprenderá del texto el orden político académico desde el que estamos hablando, en el marco epistemológico de la implicación reflexiva. Primeramente, vamos a desarrollar el marco histórico de las teorías – políticas del desarrollo, que especificamos en varios niveles: global, nacional e institucional (p.e. INTA). Luego tratamos el tema circunscrito a una determinada población local de agentes del desarrollo (la “visión de los técnicos”), que recortamos a partir de dos encuestas realizadas en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, que analizamos comparativamente. La primera en los años 1990/01 y la segunda en los años 2008/09. Ambas tomaron como referente una muestra representativa de los profesores de diversas especialidades agronómicas. La importancia de la Facultad a nivel nacional, da pie para un tratamiento creemos adecuado de la problemática de modo de poder corroborar cambios en diversos niveles de la realidad, entre lo local y lo global. Las visiones analizadas se enmarcan en los diferentes escenarios sociales agrarios de los períodos considerados, así como en la evolución de las diferentes perspectivas hegemónicas sobre el tema del desarrollo rural, observando las continuidades y los cambios de perspectiva. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Plantearemos aquí de manera general los puntos fundamentales del tema, a los fines de promover el conocimiento global y la discusión; por ende en esta ocasión no vamos a desarrollar <i>in extenso</i> la problemática. El objetivo de la ponencia es más escuchar la palabra de los agentes de desarrollo que plantear una postura propia, aunque se desprenderá del texto el orden político académico desde el que estamos hablando, en el marco epistemológico de la implicación reflexiva. Primeramente, vamos a desarrollar el marco histórico de las teorías – políticas del desarrollo, que especificamos en varios niveles: global, nacional e institucional (p.e. INTA). Luego tratamos el tema circunscrito a una determinada población local de agentes del desarrollo (la “visión de los técnicos”), que recortamos a partir de dos encuestas realizadas en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, que analizamos comparativamente. La primera en los años 1990/01 y la segunda en los años 2008/09. Ambas tomaron como referente una muestra representativa de los profesores de diversas especialidades agronómicas. La importancia de la Facultad a nivel nacional, da pie para un tratamiento creemos adecuado de la problemática de modo de poder corroborar cambios en diversos niveles de la realidad, entre lo local y lo global. Las visiones analizadas se enmarcan en los diferentes escenarios sociales agrarios de los períodos considerados, así como en la evolución de las diferentes perspectivas hegemónicas sobre el tema del desarrollo rural, observando las continuidades y los cambios de perspectiva. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105602 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105602 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5792/ev.5792.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783313782505472 |
| score |
12.982451 |