Temas de Sociología Rural

Autores
Ringuelet, Roberto R.; Rey, María Inés; Cacivio, Rossana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La materia de la cual deriva la propuesta editorial es una materia optativa de grado de carácter curricular, “Sociología Agrícola” que se menciona con su especificidad en los documentos del Plan de Estudios de las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal de la UNLP. La importancia de la materia en las carreras en las cuales se incluye tiene que ver con los perfiles profesionales de las ingenierías, que conjugan conocimientos de ciencias físico-químicas, biológicas y sociales en general, orientadas a la meta compleja del desarrollo rural. En tal sentido, junto a los otros cursos obligatorios y optativos del Dpto. de Desarrollo Rural, el de Sociología tiene un valor necesario de complementariedad y síntesis global. Además de la procedencia específica de alumnos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, hemos recibido variablemente cursantes de la Facultad de Veterinaria, de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo y de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. En menor grado cursantes de doctorado de la propia Facultad y de la de Ciencias Naturales. Entendemos que el libro propuesto, más allá de servir directamente a cursantes de las materias de base, vemos importante su uso por parte de otros alumnos de grado y posgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales y de otras disciplinas, interesados en el área temática del campo social rural y del desarrollo rural.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
estudios superiores
desarrollo rural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68401

id SEDICI_13496b8db88bfb65e50e73660388a2c5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68401
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Temas de Sociología RuralRinguelet, Roberto R.Rey, María InésCacivio, RossanaCiencias Agrariasestudios superioresdesarrollo ruralLa materia de la cual deriva la propuesta editorial es una materia optativa de grado de carácter curricular, “Sociología Agrícola” que se menciona con su especificidad en los documentos del Plan de Estudios de las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal de la UNLP. La importancia de la materia en las carreras en las cuales se incluye tiene que ver con los perfiles profesionales de las ingenierías, que conjugan conocimientos de ciencias físico-químicas, biológicas y sociales en general, orientadas a la meta compleja del desarrollo rural. En tal sentido, junto a los otros cursos obligatorios y optativos del Dpto. de Desarrollo Rural, el de Sociología tiene un valor necesario de complementariedad y síntesis global. Además de la procedencia específica de alumnos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, hemos recibido variablemente cursantes de la Facultad de Veterinaria, de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo y de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. En menor grado cursantes de doctorado de la propia Facultad y de la de Ciencias Naturales. Entendemos que el libro propuesto, más allá de servir directamente a cursantes de las materias de base, vemos importante su uso por parte de otros alumnos de grado y posgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales y de otras disciplinas, interesados en el área temática del campo social rural y del desarrollo rural.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2018info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68401https://doi.org/10.35537/10915/68401spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1625-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:53:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68401Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:53:28.1SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Temas de Sociología Rural
title Temas de Sociología Rural
spellingShingle Temas de Sociología Rural
Ringuelet, Roberto R.
Ciencias Agrarias
estudios superiores
desarrollo rural
title_short Temas de Sociología Rural
title_full Temas de Sociología Rural
title_fullStr Temas de Sociología Rural
title_full_unstemmed Temas de Sociología Rural
title_sort Temas de Sociología Rural
dc.creator.none.fl_str_mv Ringuelet, Roberto R.
Rey, María Inés
Cacivio, Rossana
author Ringuelet, Roberto R.
author_facet Ringuelet, Roberto R.
Rey, María Inés
Cacivio, Rossana
author_role author
author2 Rey, María Inés
Cacivio, Rossana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
estudios superiores
desarrollo rural
topic Ciencias Agrarias
estudios superiores
desarrollo rural
dc.description.none.fl_txt_mv La materia de la cual deriva la propuesta editorial es una materia optativa de grado de carácter curricular, “Sociología Agrícola” que se menciona con su especificidad en los documentos del Plan de Estudios de las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal de la UNLP. La importancia de la materia en las carreras en las cuales se incluye tiene que ver con los perfiles profesionales de las ingenierías, que conjugan conocimientos de ciencias físico-químicas, biológicas y sociales en general, orientadas a la meta compleja del desarrollo rural. En tal sentido, junto a los otros cursos obligatorios y optativos del Dpto. de Desarrollo Rural, el de Sociología tiene un valor necesario de complementariedad y síntesis global. Además de la procedencia específica de alumnos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, hemos recibido variablemente cursantes de la Facultad de Veterinaria, de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo y de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. En menor grado cursantes de doctorado de la propia Facultad y de la de Ciencias Naturales. Entendemos que el libro propuesto, más allá de servir directamente a cursantes de las materias de base, vemos importante su uso por parte de otros alumnos de grado y posgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales y de otras disciplinas, interesados en el área temática del campo social rural y del desarrollo rural.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La materia de la cual deriva la propuesta editorial es una materia optativa de grado de carácter curricular, “Sociología Agrícola” que se menciona con su especificidad en los documentos del Plan de Estudios de las carreras de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal de la UNLP. La importancia de la materia en las carreras en las cuales se incluye tiene que ver con los perfiles profesionales de las ingenierías, que conjugan conocimientos de ciencias físico-químicas, biológicas y sociales en general, orientadas a la meta compleja del desarrollo rural. En tal sentido, junto a los otros cursos obligatorios y optativos del Dpto. de Desarrollo Rural, el de Sociología tiene un valor necesario de complementariedad y síntesis global. Además de la procedencia específica de alumnos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, hemos recibido variablemente cursantes de la Facultad de Veterinaria, de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo y de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. En menor grado cursantes de doctorado de la propia Facultad y de la de Ciencias Naturales. Entendemos que el libro propuesto, más allá de servir directamente a cursantes de las materias de base, vemos importante su uso por parte de otros alumnos de grado y posgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales y de otras disciplinas, interesados en el área temática del campo social rural y del desarrollo rural.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68401
https://doi.org/10.35537/10915/68401
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68401
https://doi.org/10.35537/10915/68401
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1625-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532351636766720
score 13.001348