Ingeniería de artefactos de aumentación web basada en crowdsourcing

Autores
Firmenich, Diego Andrés
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rossi, Gustavo Héctor
Firmenich, Sergio
Descripción
Esta tesis doctoral propone, desde un punto de vista ingenieril, el involucramiento de todos los actores (usuarios finales, desarrolladores, dueños de sitios webs) en el proceso de construcción de los artefactos de Aumentación Web por usuarios finales. Esto es, a través de un proceso basado en el crowdsourcing de sus actividades, se provee a la masa de usuarios la posibilidad de delegar a la propia masa, distintas actividades que abarcan desde la elicitación y la definición de los requerimientos de aumentación, hasta la construcción, el testeo, la distribución y el mantenimiento de los artefactos de Aumentación Web obtenidos; en el marco de un proceso que provee la integración de los actores y fundamentalmente, de los artefactos de aumentación con los sitios webs aumentados. Este proceso fue denominado CrowdMock. CrowdMock involucra activamente tanto a los dueños de los sitios webs, como a los desarrolladores y a los usuarios finales de los artefactos de aumentación. La masa de usuarios podrá descubrir y definir sus propios requerimientos, haciendo uso de herramientas provistas para ese objetivo, al tiempo que los usuarios con habilidades de programación (los desarrolladores), podrán completar las definiciones iniciales de los artefactos de aumentación que son originalmente derivadas de los requerimientos. Los dueños de los sitios webs, tendrán oportunidad de certificar/aprobar estos artefactos de aumentación, para finalmente distribuirlos a todos los usuarios que navegan dichos sitios, proveyéndoles la oportunidad de ejecutarlos e incluso involucrarse activamente en su mantenimiento en relación a las referencias DEOI (DOM Element Of Interest) que pudieran fallar durante su uso.
Doctor en Ciencias Informáticas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Requirements/Specifications
ingeniería web
aumentación web
crowdsourcing
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65952

id SEDICI_9f85df57b86c54aa31e0618ba8fb667b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65952
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ingeniería de artefactos de aumentación web basada en crowdsourcingFirmenich, Diego AndrésCiencias InformáticasRequirements/Specificationsingeniería webaumentación webcrowdsourcingEsta tesis doctoral propone, desde un punto de vista ingenieril, el involucramiento de todos los actores (usuarios finales, desarrolladores, dueños de sitios webs) en el proceso de construcción de los artefactos de Aumentación Web por usuarios finales. Esto es, a través de un proceso basado en el crowdsourcing de sus actividades, se provee a la masa de usuarios la posibilidad de delegar a la propia masa, distintas actividades que abarcan desde la elicitación y la definición de los requerimientos de aumentación, hasta la construcción, el testeo, la distribución y el mantenimiento de los artefactos de Aumentación Web obtenidos; en el marco de un proceso que provee la integración de los actores y fundamentalmente, de los artefactos de aumentación con los sitios webs aumentados. Este proceso fue denominado CrowdMock. CrowdMock involucra activamente tanto a los dueños de los sitios webs, como a los desarrolladores y a los usuarios finales de los artefactos de aumentación. La masa de usuarios podrá descubrir y definir sus propios requerimientos, haciendo uso de herramientas provistas para ese objetivo, al tiempo que los usuarios con habilidades de programación (los desarrolladores), podrán completar las definiciones iniciales de los artefactos de aumentación que son originalmente derivadas de los requerimientos. Los dueños de los sitios webs, tendrán oportunidad de certificar/aprobar estos artefactos de aumentación, para finalmente distribuirlos a todos los usuarios que navegan dichos sitios, proveyéndoles la oportunidad de ejecutarlos e incluso involucrarse activamente en su mantenimiento en relación a las referencias DEOI (DOM Element Of Interest) que pudieran fallar durante su uso.Doctor en Ciencias InformáticasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaRossi, Gustavo HéctorFirmenich, Sergio2018-02-14info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65952https://doi.org/10.35537/10915/65952spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:12:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65952Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:12:32.659SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ingeniería de artefactos de aumentación web basada en crowdsourcing
title Ingeniería de artefactos de aumentación web basada en crowdsourcing
spellingShingle Ingeniería de artefactos de aumentación web basada en crowdsourcing
Firmenich, Diego Andrés
Ciencias Informáticas
Requirements/Specifications
ingeniería web
aumentación web
crowdsourcing
title_short Ingeniería de artefactos de aumentación web basada en crowdsourcing
title_full Ingeniería de artefactos de aumentación web basada en crowdsourcing
title_fullStr Ingeniería de artefactos de aumentación web basada en crowdsourcing
title_full_unstemmed Ingeniería de artefactos de aumentación web basada en crowdsourcing
title_sort Ingeniería de artefactos de aumentación web basada en crowdsourcing
dc.creator.none.fl_str_mv Firmenich, Diego Andrés
author Firmenich, Diego Andrés
author_facet Firmenich, Diego Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rossi, Gustavo Héctor
Firmenich, Sergio
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Requirements/Specifications
ingeniería web
aumentación web
crowdsourcing
topic Ciencias Informáticas
Requirements/Specifications
ingeniería web
aumentación web
crowdsourcing
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis doctoral propone, desde un punto de vista ingenieril, el involucramiento de todos los actores (usuarios finales, desarrolladores, dueños de sitios webs) en el proceso de construcción de los artefactos de Aumentación Web por usuarios finales. Esto es, a través de un proceso basado en el crowdsourcing de sus actividades, se provee a la masa de usuarios la posibilidad de delegar a la propia masa, distintas actividades que abarcan desde la elicitación y la definición de los requerimientos de aumentación, hasta la construcción, el testeo, la distribución y el mantenimiento de los artefactos de Aumentación Web obtenidos; en el marco de un proceso que provee la integración de los actores y fundamentalmente, de los artefactos de aumentación con los sitios webs aumentados. Este proceso fue denominado CrowdMock. CrowdMock involucra activamente tanto a los dueños de los sitios webs, como a los desarrolladores y a los usuarios finales de los artefactos de aumentación. La masa de usuarios podrá descubrir y definir sus propios requerimientos, haciendo uso de herramientas provistas para ese objetivo, al tiempo que los usuarios con habilidades de programación (los desarrolladores), podrán completar las definiciones iniciales de los artefactos de aumentación que son originalmente derivadas de los requerimientos. Los dueños de los sitios webs, tendrán oportunidad de certificar/aprobar estos artefactos de aumentación, para finalmente distribuirlos a todos los usuarios que navegan dichos sitios, proveyéndoles la oportunidad de ejecutarlos e incluso involucrarse activamente en su mantenimiento en relación a las referencias DEOI (DOM Element Of Interest) que pudieran fallar durante su uso.
Doctor en Ciencias Informáticas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description Esta tesis doctoral propone, desde un punto de vista ingenieril, el involucramiento de todos los actores (usuarios finales, desarrolladores, dueños de sitios webs) en el proceso de construcción de los artefactos de Aumentación Web por usuarios finales. Esto es, a través de un proceso basado en el crowdsourcing de sus actividades, se provee a la masa de usuarios la posibilidad de delegar a la propia masa, distintas actividades que abarcan desde la elicitación y la definición de los requerimientos de aumentación, hasta la construcción, el testeo, la distribución y el mantenimiento de los artefactos de Aumentación Web obtenidos; en el marco de un proceso que provee la integración de los actores y fundamentalmente, de los artefactos de aumentación con los sitios webs aumentados. Este proceso fue denominado CrowdMock. CrowdMock involucra activamente tanto a los dueños de los sitios webs, como a los desarrolladores y a los usuarios finales de los artefactos de aumentación. La masa de usuarios podrá descubrir y definir sus propios requerimientos, haciendo uso de herramientas provistas para ese objetivo, al tiempo que los usuarios con habilidades de programación (los desarrolladores), podrán completar las definiciones iniciales de los artefactos de aumentación que son originalmente derivadas de los requerimientos. Los dueños de los sitios webs, tendrán oportunidad de certificar/aprobar estos artefactos de aumentación, para finalmente distribuirlos a todos los usuarios que navegan dichos sitios, proveyéndoles la oportunidad de ejecutarlos e incluso involucrarse activamente en su mantenimiento en relación a las referencias DEOI (DOM Element Of Interest) que pudieran fallar durante su uso.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-02-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65952
https://doi.org/10.35537/10915/65952
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65952
https://doi.org/10.35537/10915/65952
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904048738500608
score 12.993085