Accesibilidad y crowdsourcing: uso de etiquetas semánticas para mejorar la accesibilidad de aplicaciones web

Autores
Zanotti, Martín Sebastián
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Garrido, Alejandra
Firmenich, Sergio
Descripción
Hoy en día la tecnología se integra y relaciona a la mayoría de las actividades de nuestra vida cotidiana pero aun existen dificultades para que la misma sea accesible para todos. Internet constituye la mayor fuente actual del conocimiento y su inaccesibilidad marca una de las mayores desventajas en la brecha digital [Toledo et al. 2005]. Aquí propondremos un enfoque para mejorar la accesibilidad en las aplicaciones web centrado en beneficiar a aquellas personas que poseen una discapacidad visual. En general, la información en las páginas web se fragmenta y organiza en grupos visualmente reconocibles, lo cual sumado a un conjunto de conocimientos previos adquiridos por los usuarios, podemos identificar y comprender dicha información y el rol que cumple. Gracias a esto, los usuarios logran procesar rápidamente la información no por su contenido sino por su diseño y disposición, ayudándolos a ubicarse en el contexto de la aplicación web. Sin embargo esto no resulta igual de simple para usuarios con dificultades visuales quienes no poseen acceso a dicha información visual. Aquí nos enfocaremos en el desarrollo de un sistema que ayude a capturar esta información de las páginas web para hacerla accesible (mediante la transcodificación) a usuarios con discapacidad visual y ofrezca una plataforma de crowdsourcing como método para escalar esta solución a la gran cantidad de páginas web presentes en la internet.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Web-based services
crowdsourcing
accesibilidad
objetos semánticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59499

id SEDICI_2d0b41ff6e1bd33cfaa94e3b54a9c061
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59499
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Accesibilidad y crowdsourcing: uso de etiquetas semánticas para mejorar la accesibilidad de aplicaciones webZanotti, Martín SebastiánCiencias InformáticasWeb-based servicescrowdsourcingaccesibilidadobjetos semánticosHoy en día la tecnología se integra y relaciona a la mayoría de las actividades de nuestra vida cotidiana pero aun existen dificultades para que la misma sea accesible para todos. Internet constituye la mayor fuente actual del conocimiento y su inaccesibilidad marca una de las mayores desventajas en la brecha digital [Toledo et al. 2005]. Aquí propondremos un enfoque para mejorar la accesibilidad en las aplicaciones web centrado en beneficiar a aquellas personas que poseen una discapacidad visual. En general, la información en las páginas web se fragmenta y organiza en grupos visualmente reconocibles, lo cual sumado a un conjunto de conocimientos previos adquiridos por los usuarios, podemos identificar y comprender dicha información y el rol que cumple. Gracias a esto, los usuarios logran procesar rápidamente la información no por su contenido sino por su diseño y disposición, ayudándolos a ubicarse en el contexto de la aplicación web. Sin embargo esto no resulta igual de simple para usuarios con dificultades visuales quienes no poseen acceso a dicha información visual. Aquí nos enfocaremos en el desarrollo de un sistema que ayude a capturar esta información de las páginas web para hacerla accesible (mediante la transcodificación) a usuarios con discapacidad visual y ofrezca una plataforma de crowdsourcing como método para escalar esta solución a la gran cantidad de páginas web presentes en la internet.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaGarrido, AlejandraFirmenich, Sergio2015-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59499spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59499Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:41.328SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Accesibilidad y crowdsourcing: uso de etiquetas semánticas para mejorar la accesibilidad de aplicaciones web
title Accesibilidad y crowdsourcing: uso de etiquetas semánticas para mejorar la accesibilidad de aplicaciones web
spellingShingle Accesibilidad y crowdsourcing: uso de etiquetas semánticas para mejorar la accesibilidad de aplicaciones web
Zanotti, Martín Sebastián
Ciencias Informáticas
Web-based services
crowdsourcing
accesibilidad
objetos semánticos
title_short Accesibilidad y crowdsourcing: uso de etiquetas semánticas para mejorar la accesibilidad de aplicaciones web
title_full Accesibilidad y crowdsourcing: uso de etiquetas semánticas para mejorar la accesibilidad de aplicaciones web
title_fullStr Accesibilidad y crowdsourcing: uso de etiquetas semánticas para mejorar la accesibilidad de aplicaciones web
title_full_unstemmed Accesibilidad y crowdsourcing: uso de etiquetas semánticas para mejorar la accesibilidad de aplicaciones web
title_sort Accesibilidad y crowdsourcing: uso de etiquetas semánticas para mejorar la accesibilidad de aplicaciones web
dc.creator.none.fl_str_mv Zanotti, Martín Sebastián
author Zanotti, Martín Sebastián
author_facet Zanotti, Martín Sebastián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Garrido, Alejandra
Firmenich, Sergio
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Web-based services
crowdsourcing
accesibilidad
objetos semánticos
topic Ciencias Informáticas
Web-based services
crowdsourcing
accesibilidad
objetos semánticos
dc.description.none.fl_txt_mv Hoy en día la tecnología se integra y relaciona a la mayoría de las actividades de nuestra vida cotidiana pero aun existen dificultades para que la misma sea accesible para todos. Internet constituye la mayor fuente actual del conocimiento y su inaccesibilidad marca una de las mayores desventajas en la brecha digital [Toledo et al. 2005]. Aquí propondremos un enfoque para mejorar la accesibilidad en las aplicaciones web centrado en beneficiar a aquellas personas que poseen una discapacidad visual. En general, la información en las páginas web se fragmenta y organiza en grupos visualmente reconocibles, lo cual sumado a un conjunto de conocimientos previos adquiridos por los usuarios, podemos identificar y comprender dicha información y el rol que cumple. Gracias a esto, los usuarios logran procesar rápidamente la información no por su contenido sino por su diseño y disposición, ayudándolos a ubicarse en el contexto de la aplicación web. Sin embargo esto no resulta igual de simple para usuarios con dificultades visuales quienes no poseen acceso a dicha información visual. Aquí nos enfocaremos en el desarrollo de un sistema que ayude a capturar esta información de las páginas web para hacerla accesible (mediante la transcodificación) a usuarios con discapacidad visual y ofrezca una plataforma de crowdsourcing como método para escalar esta solución a la gran cantidad de páginas web presentes en la internet.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description Hoy en día la tecnología se integra y relaciona a la mayoría de las actividades de nuestra vida cotidiana pero aun existen dificultades para que la misma sea accesible para todos. Internet constituye la mayor fuente actual del conocimiento y su inaccesibilidad marca una de las mayores desventajas en la brecha digital [Toledo et al. 2005]. Aquí propondremos un enfoque para mejorar la accesibilidad en las aplicaciones web centrado en beneficiar a aquellas personas que poseen una discapacidad visual. En general, la información en las páginas web se fragmenta y organiza en grupos visualmente reconocibles, lo cual sumado a un conjunto de conocimientos previos adquiridos por los usuarios, podemos identificar y comprender dicha información y el rol que cumple. Gracias a esto, los usuarios logran procesar rápidamente la información no por su contenido sino por su diseño y disposición, ayudándolos a ubicarse en el contexto de la aplicación web. Sin embargo esto no resulta igual de simple para usuarios con dificultades visuales quienes no poseen acceso a dicha información visual. Aquí nos enfocaremos en el desarrollo de un sistema que ayude a capturar esta información de las páginas web para hacerla accesible (mediante la transcodificación) a usuarios con discapacidad visual y ofrezca una plataforma de crowdsourcing como método para escalar esta solución a la gran cantidad de páginas web presentes en la internet.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59499
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59499
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260258816262144
score 13.13397