La jurisdicción como la construcción del ámbito agonístico y litúrgico de justicia

Autores
Aniceto, Paulo Damián
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Reconstruimos el conjunto de aportes realizados a comprender el problema del combate judicial librado en una escena judicial. En un primer momento, reseñamos los aspectos de la práctica judicial reconocidos por Foucault en el teatro de la Grecia Antigua. En un segundo momento, retomamos las reflexiones de Emmanuel Terray y Nicole Loraux sobre el carácter agonístico de la palabra judicial en sus lecturas de la justicia popular ateniense. Finalmente, tomamos estos aportes a cuenta de la descripción estratégica del discurso jurídico, que asume una mirada sobre el mito de la encarnación de la ley y las relaciones de fuerza en la justicia, como pista de trabajos posibles. La escena judicial compone un campo discursivo donde tienen despliegue argumentos que presentan relatos como verdades jurídicas sobre los hechos. Consideramos esos aportes en un conjunto teórico unificado por una premisa de partida: es posible reconocer un campo discursivo judicial donde distintos posicionamientos entran en pugna por la formalización jurídica de la memoria histórica.
Mesa 33: Crimen y castigo. Conflictividades, ilegalismos, justicias y control social (Siglos XIX a XXI)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
agón
escena judicial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76605

id SEDICI_9f6597fced74922bdadceb723729a20d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76605
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La jurisdicción como la construcción del ámbito agonístico y litúrgico de justiciaAniceto, Paulo DamiánSociologíaagónescena judicialReconstruimos el conjunto de aportes realizados a comprender el problema del combate judicial librado en una escena judicial. En un primer momento, reseñamos los aspectos de la práctica judicial reconocidos por Foucault en el teatro de la Grecia Antigua. En un segundo momento, retomamos las reflexiones de Emmanuel Terray y Nicole Loraux sobre el carácter agonístico de la palabra judicial en sus lecturas de la justicia popular ateniense. Finalmente, tomamos estos aportes a cuenta de la descripción estratégica del discurso jurídico, que asume una mirada sobre el mito de la encarnación de la ley y las relaciones de fuerza en la justicia, como pista de trabajos posibles. La escena judicial compone un campo discursivo donde tienen despliegue argumentos que presentan relatos como verdades jurídicas sobre los hechos. Consideramos esos aportes en un conjunto teórico unificado por una premisa de partida: es posible reconocer un campo discursivo judicial donde distintos posicionamientos entran en pugna por la formalización jurídica de la memoria histórica.Mesa 33: Crimen y castigo. Conflictividades, ilegalismos, justicias y control social (Siglos XIX a XXI)Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76605spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa33Aniceto.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:54:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76605Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:54:23.671SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La jurisdicción como la construcción del ámbito agonístico y litúrgico de justicia
title La jurisdicción como la construcción del ámbito agonístico y litúrgico de justicia
spellingShingle La jurisdicción como la construcción del ámbito agonístico y litúrgico de justicia
Aniceto, Paulo Damián
Sociología
agón
escena judicial
title_short La jurisdicción como la construcción del ámbito agonístico y litúrgico de justicia
title_full La jurisdicción como la construcción del ámbito agonístico y litúrgico de justicia
title_fullStr La jurisdicción como la construcción del ámbito agonístico y litúrgico de justicia
title_full_unstemmed La jurisdicción como la construcción del ámbito agonístico y litúrgico de justicia
title_sort La jurisdicción como la construcción del ámbito agonístico y litúrgico de justicia
dc.creator.none.fl_str_mv Aniceto, Paulo Damián
author Aniceto, Paulo Damián
author_facet Aniceto, Paulo Damián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
agón
escena judicial
topic Sociología
agón
escena judicial
dc.description.none.fl_txt_mv Reconstruimos el conjunto de aportes realizados a comprender el problema del combate judicial librado en una escena judicial. En un primer momento, reseñamos los aspectos de la práctica judicial reconocidos por Foucault en el teatro de la Grecia Antigua. En un segundo momento, retomamos las reflexiones de Emmanuel Terray y Nicole Loraux sobre el carácter agonístico de la palabra judicial en sus lecturas de la justicia popular ateniense. Finalmente, tomamos estos aportes a cuenta de la descripción estratégica del discurso jurídico, que asume una mirada sobre el mito de la encarnación de la ley y las relaciones de fuerza en la justicia, como pista de trabajos posibles. La escena judicial compone un campo discursivo donde tienen despliegue argumentos que presentan relatos como verdades jurídicas sobre los hechos. Consideramos esos aportes en un conjunto teórico unificado por una premisa de partida: es posible reconocer un campo discursivo judicial donde distintos posicionamientos entran en pugna por la formalización jurídica de la memoria histórica.
Mesa 33: Crimen y castigo. Conflictividades, ilegalismos, justicias y control social (Siglos XIX a XXI)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Reconstruimos el conjunto de aportes realizados a comprender el problema del combate judicial librado en una escena judicial. En un primer momento, reseñamos los aspectos de la práctica judicial reconocidos por Foucault en el teatro de la Grecia Antigua. En un segundo momento, retomamos las reflexiones de Emmanuel Terray y Nicole Loraux sobre el carácter agonístico de la palabra judicial en sus lecturas de la justicia popular ateniense. Finalmente, tomamos estos aportes a cuenta de la descripción estratégica del discurso jurídico, que asume una mirada sobre el mito de la encarnación de la ley y las relaciones de fuerza en la justicia, como pista de trabajos posibles. La escena judicial compone un campo discursivo donde tienen despliegue argumentos que presentan relatos como verdades jurídicas sobre los hechos. Consideramos esos aportes en un conjunto teórico unificado por una premisa de partida: es posible reconocer un campo discursivo judicial donde distintos posicionamientos entran en pugna por la formalización jurídica de la memoria histórica.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76605
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76605
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa33Aniceto.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783130809139200
score 12.982451