Una reflexión sobre el carácter agonístico de la práctica de jurisdicción:La construcción de ámbitos de justicia en la liturgia que formaliza un combate
- Autores
- Aniceto, Paulo Damián
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este ensayo constituye un aporte a pensar en el carácter agonístico del campo discursivo judicial, donde posicionamientos o puntos de resistencia entablan relaciones de fuerza donde pugnan por formalizar un determinado ámbito de justicia. Orientamos nuestra reflexión a comprender el funcionamiento de la litis moderna a partir de reconocerlo en huellas que ofrecen obras de la tragedia griega. Los relatos dramáticos de escenas tribunalicias del pre-derecho griego y la justicia popular ateniense representan insumos para la elaboración necesaria de una genealogía de una controversia judicial que transmuta violencia en derecho. El objetivo de esta reflexión contribuir a una visión crítica, insipiente, que no aborda la práctica de la jurisdicción sin desplazar los límites que el positivismo normativista ha impuesto al abordaje de su modalidad estratégica.
This essay constitutes a contribution to think about the agonistic nature of the judicial discursive field, where positions or points of resistance establish relations of force where they struggle to formalize a certain ambit of justice. We direct our reflection to understand the functioning of modern litis from recognizing it in traces that offer works of Greek tragedy. The dramatic account of court scenes of Greek pre-law and Athenian popular justice represent inputs for the necessary elaboration of a genealogy of a judicial controversy that transmutes violence into law. The objective of this reflection is to contribute to a critical, insipient view that does not address the practice of jurisdiction without displacing the limits that normativist positivism has imposed on the analysis of its strategic modality.
Fil: Aniceto, Paulo Damián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
PRÁCTICA JURÍDICA
AGON JUDICIAL
JUSTICIA ATENIENSE
ÁMBITOS DE JUSTICIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178784
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c10b24f8d20a612c3baffa4e6542905b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178784 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una reflexión sobre el carácter agonístico de la práctica de jurisdicción:La construcción de ámbitos de justicia en la liturgia que formaliza un combateAniceto, Paulo DamiánPRÁCTICA JURÍDICAAGON JUDICIALJUSTICIA ATENIENSEÁMBITOS DE JUSTICIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este ensayo constituye un aporte a pensar en el carácter agonístico del campo discursivo judicial, donde posicionamientos o puntos de resistencia entablan relaciones de fuerza donde pugnan por formalizar un determinado ámbito de justicia. Orientamos nuestra reflexión a comprender el funcionamiento de la litis moderna a partir de reconocerlo en huellas que ofrecen obras de la tragedia griega. Los relatos dramáticos de escenas tribunalicias del pre-derecho griego y la justicia popular ateniense representan insumos para la elaboración necesaria de una genealogía de una controversia judicial que transmuta violencia en derecho. El objetivo de esta reflexión contribuir a una visión crítica, insipiente, que no aborda la práctica de la jurisdicción sin desplazar los límites que el positivismo normativista ha impuesto al abordaje de su modalidad estratégica.This essay constitutes a contribution to think about the agonistic nature of the judicial discursive field, where positions or points of resistance establish relations of force where they struggle to formalize a certain ambit of justice. We direct our reflection to understand the functioning of modern litis from recognizing it in traces that offer works of Greek tragedy. The dramatic account of court scenes of Greek pre-law and Athenian popular justice represent inputs for the necessary elaboration of a genealogy of a judicial controversy that transmutes violence into law. The objective of this reflection is to contribute to a critical, insipient view that does not address the practice of jurisdiction without displacing the limits that normativist positivism has imposed on the analysis of its strategic modality.Fil: Aniceto, Paulo Damián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178784Aniceto, Paulo Damián; Una reflexión sobre el carácter agonístico de la práctica de jurisdicción:La construcción de ámbitos de justicia en la liturgia que formaliza un combate; Universidad Complutense de Madrid; Nómadas; 53; 2; 9-2017; 1-181578-6730CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/view/56451/52035info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.5209/NOMA.56451info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178784instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:02.343CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una reflexión sobre el carácter agonístico de la práctica de jurisdicción:La construcción de ámbitos de justicia en la liturgia que formaliza un combate |
title |
Una reflexión sobre el carácter agonístico de la práctica de jurisdicción:La construcción de ámbitos de justicia en la liturgia que formaliza un combate |
spellingShingle |
Una reflexión sobre el carácter agonístico de la práctica de jurisdicción:La construcción de ámbitos de justicia en la liturgia que formaliza un combate Aniceto, Paulo Damián PRÁCTICA JURÍDICA AGON JUDICIAL JUSTICIA ATENIENSE ÁMBITOS DE JUSTICIA |
title_short |
Una reflexión sobre el carácter agonístico de la práctica de jurisdicción:La construcción de ámbitos de justicia en la liturgia que formaliza un combate |
title_full |
Una reflexión sobre el carácter agonístico de la práctica de jurisdicción:La construcción de ámbitos de justicia en la liturgia que formaliza un combate |
title_fullStr |
Una reflexión sobre el carácter agonístico de la práctica de jurisdicción:La construcción de ámbitos de justicia en la liturgia que formaliza un combate |
title_full_unstemmed |
Una reflexión sobre el carácter agonístico de la práctica de jurisdicción:La construcción de ámbitos de justicia en la liturgia que formaliza un combate |
title_sort |
Una reflexión sobre el carácter agonístico de la práctica de jurisdicción:La construcción de ámbitos de justicia en la liturgia que formaliza un combate |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aniceto, Paulo Damián |
author |
Aniceto, Paulo Damián |
author_facet |
Aniceto, Paulo Damián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRÁCTICA JURÍDICA AGON JUDICIAL JUSTICIA ATENIENSE ÁMBITOS DE JUSTICIA |
topic |
PRÁCTICA JURÍDICA AGON JUDICIAL JUSTICIA ATENIENSE ÁMBITOS DE JUSTICIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este ensayo constituye un aporte a pensar en el carácter agonístico del campo discursivo judicial, donde posicionamientos o puntos de resistencia entablan relaciones de fuerza donde pugnan por formalizar un determinado ámbito de justicia. Orientamos nuestra reflexión a comprender el funcionamiento de la litis moderna a partir de reconocerlo en huellas que ofrecen obras de la tragedia griega. Los relatos dramáticos de escenas tribunalicias del pre-derecho griego y la justicia popular ateniense representan insumos para la elaboración necesaria de una genealogía de una controversia judicial que transmuta violencia en derecho. El objetivo de esta reflexión contribuir a una visión crítica, insipiente, que no aborda la práctica de la jurisdicción sin desplazar los límites que el positivismo normativista ha impuesto al abordaje de su modalidad estratégica. This essay constitutes a contribution to think about the agonistic nature of the judicial discursive field, where positions or points of resistance establish relations of force where they struggle to formalize a certain ambit of justice. We direct our reflection to understand the functioning of modern litis from recognizing it in traces that offer works of Greek tragedy. The dramatic account of court scenes of Greek pre-law and Athenian popular justice represent inputs for the necessary elaboration of a genealogy of a judicial controversy that transmutes violence into law. The objective of this reflection is to contribute to a critical, insipient view that does not address the practice of jurisdiction without displacing the limits that normativist positivism has imposed on the analysis of its strategic modality. Fil: Aniceto, Paulo Damián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
Este ensayo constituye un aporte a pensar en el carácter agonístico del campo discursivo judicial, donde posicionamientos o puntos de resistencia entablan relaciones de fuerza donde pugnan por formalizar un determinado ámbito de justicia. Orientamos nuestra reflexión a comprender el funcionamiento de la litis moderna a partir de reconocerlo en huellas que ofrecen obras de la tragedia griega. Los relatos dramáticos de escenas tribunalicias del pre-derecho griego y la justicia popular ateniense representan insumos para la elaboración necesaria de una genealogía de una controversia judicial que transmuta violencia en derecho. El objetivo de esta reflexión contribuir a una visión crítica, insipiente, que no aborda la práctica de la jurisdicción sin desplazar los límites que el positivismo normativista ha impuesto al abordaje de su modalidad estratégica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/178784 Aniceto, Paulo Damián; Una reflexión sobre el carácter agonístico de la práctica de jurisdicción:La construcción de ámbitos de justicia en la liturgia que formaliza un combate; Universidad Complutense de Madrid; Nómadas; 53; 2; 9-2017; 1-18 1578-6730 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/178784 |
identifier_str_mv |
Aniceto, Paulo Damián; Una reflexión sobre el carácter agonístico de la práctica de jurisdicción:La construcción de ámbitos de justicia en la liturgia que formaliza un combate; Universidad Complutense de Madrid; Nómadas; 53; 2; 9-2017; 1-18 1578-6730 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/view/56451/52035 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.5209/NOMA.56451 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269672078049280 |
score |
13.13397 |