Sobre la constante de refracción astronómica, el índice de refracción, el coeficiente de dilatación y la densidad óptica del aire

Autores
Slaucitajs, Sergejs J.
Año de publicación
1963
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Una teoría de refracción astronómica se basa sobre la variación del índice de refracción según la altura. De ahí que el cambio de temperatura y densidad del aire representan factores decisivos para el cálculo de la refracción. Estas magnitudes hasta ahora son observables solamente en alturas relativamente pequeñas y además sufren fuertes variaciones que dependen del instante y lugar de observación. Por eso cualquiera de las teorías de refracción astronómica aunque teóricamente completa puede ser considerada siempre sólo como una aproximación respecto a las relaciones verdaderas. Las distintas teorías dadas por Newton, Laplace, Bessel, Gyldèn, Ivory y otros,se distinguen entre si en la adopción de la ley da disminución de la temperatura y densidad del aire o en la determinación matemática de la trayectoria del rayo de luz en la atmósfera.
The value of the refraction constant obtained at La Plata is very close to the modern values determined at other observatories. The results suggest the possibility of profiting the astronomical observations for determining with enough accuracy the values of the expansion coefficient of the air and the so-called factor k of the optical density. The value obtained for this factor of the optical density of the air does not agree with that of the physical density.
Asociación Argentina de Astronomía
Materia
Ciencias Astronómicas
refracción astronómica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91627

id SEDICI_9efd6f42248870d2407206055e4ff5e3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91627
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sobre la constante de refracción astronómica, el índice de refracción, el coeficiente de dilatación y la densidad óptica del aireOn the constant of astronomical refraction, refraction index, expansion coefficient and optical density of the airSlaucitajs, Sergejs J.Ciencias Astronómicasrefracción astronómicaUna teoría de refracción astronómica se basa sobre la variación del índice de refracción según la altura. De ahí que el cambio de temperatura y densidad del aire representan factores decisivos para el cálculo de la refracción. Estas magnitudes hasta ahora son observables solamente en alturas relativamente pequeñas y además sufren fuertes variaciones que dependen del instante y lugar de observación. Por eso cualquiera de las teorías de refracción astronómica aunque teóricamente completa puede ser considerada siempre sólo como una aproximación respecto a las relaciones verdaderas. Las distintas teorías dadas por Newton, Laplace, Bessel, Gyldèn, Ivory y otros,se distinguen entre si en la adopción de la ley da disminución de la temperatura y densidad del aire o en la determinación matemática de la trayectoria del rayo de luz en la atmósfera.The value of the refraction constant obtained at La Plata is very close to the modern values determined at other observatories. The results suggest the possibility of profiting the astronomical observations for determining with enough accuracy the values of the expansion coefficient of the air and the so-called factor k of the optical density. The value obtained for this factor of the optical density of the air does not agree with that of the physical density.Asociación Argentina de Astronomía1963info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf62-69http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91627spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:01:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91627Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:01:49.475SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la constante de refracción astronómica, el índice de refracción, el coeficiente de dilatación y la densidad óptica del aire
On the constant of astronomical refraction, refraction index, expansion coefficient and optical density of the air
title Sobre la constante de refracción astronómica, el índice de refracción, el coeficiente de dilatación y la densidad óptica del aire
spellingShingle Sobre la constante de refracción astronómica, el índice de refracción, el coeficiente de dilatación y la densidad óptica del aire
Slaucitajs, Sergejs J.
Ciencias Astronómicas
refracción astronómica
title_short Sobre la constante de refracción astronómica, el índice de refracción, el coeficiente de dilatación y la densidad óptica del aire
title_full Sobre la constante de refracción astronómica, el índice de refracción, el coeficiente de dilatación y la densidad óptica del aire
title_fullStr Sobre la constante de refracción astronómica, el índice de refracción, el coeficiente de dilatación y la densidad óptica del aire
title_full_unstemmed Sobre la constante de refracción astronómica, el índice de refracción, el coeficiente de dilatación y la densidad óptica del aire
title_sort Sobre la constante de refracción astronómica, el índice de refracción, el coeficiente de dilatación y la densidad óptica del aire
dc.creator.none.fl_str_mv Slaucitajs, Sergejs J.
author Slaucitajs, Sergejs J.
author_facet Slaucitajs, Sergejs J.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Astronómicas
refracción astronómica
topic Ciencias Astronómicas
refracción astronómica
dc.description.none.fl_txt_mv Una teoría de refracción astronómica se basa sobre la variación del índice de refracción según la altura. De ahí que el cambio de temperatura y densidad del aire representan factores decisivos para el cálculo de la refracción. Estas magnitudes hasta ahora son observables solamente en alturas relativamente pequeñas y además sufren fuertes variaciones que dependen del instante y lugar de observación. Por eso cualquiera de las teorías de refracción astronómica aunque teóricamente completa puede ser considerada siempre sólo como una aproximación respecto a las relaciones verdaderas. Las distintas teorías dadas por Newton, Laplace, Bessel, Gyldèn, Ivory y otros,se distinguen entre si en la adopción de la ley da disminución de la temperatura y densidad del aire o en la determinación matemática de la trayectoria del rayo de luz en la atmósfera.
The value of the refraction constant obtained at La Plata is very close to the modern values determined at other observatories. The results suggest the possibility of profiting the astronomical observations for determining with enough accuracy the values of the expansion coefficient of the air and the so-called factor k of the optical density. The value obtained for this factor of the optical density of the air does not agree with that of the physical density.
Asociación Argentina de Astronomía
description Una teoría de refracción astronómica se basa sobre la variación del índice de refracción según la altura. De ahí que el cambio de temperatura y densidad del aire representan factores decisivos para el cálculo de la refracción. Estas magnitudes hasta ahora son observables solamente en alturas relativamente pequeñas y además sufren fuertes variaciones que dependen del instante y lugar de observación. Por eso cualquiera de las teorías de refracción astronómica aunque teóricamente completa puede ser considerada siempre sólo como una aproximación respecto a las relaciones verdaderas. Las distintas teorías dadas por Newton, Laplace, Bessel, Gyldèn, Ivory y otros,se distinguen entre si en la adopción de la ley da disminución de la temperatura y densidad del aire o en la determinación matemática de la trayectoria del rayo de luz en la atmósfera.
publishDate 1963
dc.date.none.fl_str_mv 1963
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91627
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91627
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
62-69
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532524984205312
score 13.001348