El comercio de Salta a mediados del siglo pasado

Autores
Barba, Enrique Mariano
Año de publicación
1958
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El documento que a continuación se leerá es de un gran valor testimonial. Su valor reside en los datos que aporta para el conocimiento del comercio de Salta durante la época de Rosas y en las consideraciones acerca de la política comercial que la Confederación Argentina debía desarrollar en relación con las provincias que la integraban. Muy especialmente, por supuesto, todo aquello que se vinculaba con Salta y las relaciones que mantenía y debería seguir manteniendo con Perú, Bolivia y Chile. Este documento, que pertenece a la sección donada del Archivo General de la Nación, forma parte de la serie histórica que gira en torno al Acuerdo de San Nicolás. Es bien sabido que el 8 de abril de 1852, dos días después de firmado el Protocolo de Palermo, Urquiza dirigió una circular a los gobernadores de provincias invitándoles a una reunión que tendría lugar en San Nicolás el 20 de mayo. El 20 de abril cursó nueva invitación pidiendo a los gobernadores que antes de partir para San Nicolás recabasen de sus respectivas legislaturas "los poderes bastantes para tratar las cuestiones vitales que han de ventilarse en la Convención de los Exmos. señores gobernadores”.
Departamento de Historia
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Historia
Siglo XIX
Salta
Comercio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11574

id SEDICI_9ef7921dbc42a5b71afbf32ef2eb252d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11574
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El comercio de Salta a mediados del siglo pasadoBarba, Enrique MarianoHumanidadesHistoriaSiglo XIXSaltaComercioEl documento que a continuación se leerá es de un gran valor testimonial. Su valor reside en los datos que aporta para el conocimiento del comercio de Salta durante la época de Rosas y en las consideraciones acerca de la política comercial que la Confederación Argentina debía desarrollar en relación con las provincias que la integraban. Muy especialmente, por supuesto, todo aquello que se vinculaba con Salta y las relaciones que mantenía y debería seguir manteniendo con Perú, Bolivia y Chile. Este documento, que pertenece a la sección donada del Archivo General de la Nación, forma parte de la serie histórica que gira en torno al Acuerdo de San Nicolás. Es bien sabido que el 8 de abril de 1852, dos días después de firmado el Protocolo de Palermo, Urquiza dirigió una circular a los gobernadores de provincias invitándoles a una reunión que tendría lugar en San Nicolás el 20 de mayo. El 20 de abril cursó nueva invitación pidiendo a los gobernadores que antes de partir para San Nicolás recabasen de sus respectivas legislaturas "los poderes bastantes para tratar las cuestiones vitales que han de ventilarse en la Convención de los Exmos. señores gobernadores”.Departamento de Historia1958info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf38-60http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11574<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T10:51:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11574Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:22.795SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El comercio de Salta a mediados del siglo pasado
title El comercio de Salta a mediados del siglo pasado
spellingShingle El comercio de Salta a mediados del siglo pasado
Barba, Enrique Mariano
Humanidades
Historia
Siglo XIX
Salta
Comercio
title_short El comercio de Salta a mediados del siglo pasado
title_full El comercio de Salta a mediados del siglo pasado
title_fullStr El comercio de Salta a mediados del siglo pasado
title_full_unstemmed El comercio de Salta a mediados del siglo pasado
title_sort El comercio de Salta a mediados del siglo pasado
dc.creator.none.fl_str_mv Barba, Enrique Mariano
author Barba, Enrique Mariano
author_facet Barba, Enrique Mariano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Historia
Siglo XIX
Salta
Comercio
topic Humanidades
Historia
Siglo XIX
Salta
Comercio
dc.description.none.fl_txt_mv El documento que a continuación se leerá es de un gran valor testimonial. Su valor reside en los datos que aporta para el conocimiento del comercio de Salta durante la época de Rosas y en las consideraciones acerca de la política comercial que la Confederación Argentina debía desarrollar en relación con las provincias que la integraban. Muy especialmente, por supuesto, todo aquello que se vinculaba con Salta y las relaciones que mantenía y debería seguir manteniendo con Perú, Bolivia y Chile. Este documento, que pertenece a la sección donada del Archivo General de la Nación, forma parte de la serie histórica que gira en torno al Acuerdo de San Nicolás. Es bien sabido que el 8 de abril de 1852, dos días después de firmado el Protocolo de Palermo, Urquiza dirigió una circular a los gobernadores de provincias invitándoles a una reunión que tendría lugar en San Nicolás el 20 de mayo. El 20 de abril cursó nueva invitación pidiendo a los gobernadores que antes de partir para San Nicolás recabasen de sus respectivas legislaturas "los poderes bastantes para tratar las cuestiones vitales que han de ventilarse en la Convención de los Exmos. señores gobernadores”.
Departamento de Historia
description El documento que a continuación se leerá es de un gran valor testimonial. Su valor reside en los datos que aporta para el conocimiento del comercio de Salta durante la época de Rosas y en las consideraciones acerca de la política comercial que la Confederación Argentina debía desarrollar en relación con las provincias que la integraban. Muy especialmente, por supuesto, todo aquello que se vinculaba con Salta y las relaciones que mantenía y debería seguir manteniendo con Perú, Bolivia y Chile. Este documento, que pertenece a la sección donada del Archivo General de la Nación, forma parte de la serie histórica que gira en torno al Acuerdo de San Nicolás. Es bien sabido que el 8 de abril de 1852, dos días después de firmado el Protocolo de Palermo, Urquiza dirigió una circular a los gobernadores de provincias invitándoles a una reunión que tendría lugar en San Nicolás el 20 de mayo. El 20 de abril cursó nueva invitación pidiendo a los gobernadores que antes de partir para San Nicolás recabasen de sus respectivas legislaturas "los poderes bastantes para tratar las cuestiones vitales que han de ventilarse en la Convención de los Exmos. señores gobernadores”.
publishDate 1958
dc.date.none.fl_str_mv 1958
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11574
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11574
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
38-60
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615766058467328
score 13.070432