Una nueva especie de <i>Liolaemus</i> del grupo alticolor (Iguania: liolaemidae) de la puna salteña, Argentina

Autores
Martínez Oliver, Inés; Lobo, Fernando
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se describe una nueva especie de Liolaemus del grupo alticolor. Liolaemus yanalcu n. sp. se encuentra distribuido en los alrededores del Nevado del Acay en un área aproximada de 400 km2, entre los 3730 y los 4305 m de elevación. Se estudiaron 82 caracteres de lepidosis, patrones de coloración, pliegues, poros precloacales, coloración en vida y modo reproductivo, información que fue utilizada para compararlo con los demás miembros del grupo. La nueva especie presenta coloración general del cuerpo castaño oscura a negra, el campo lateral oscuro y manchas en el mismo casi imperceptibles, carece de manchas paravertebrales, a menudo en los machos la línea vertebral está presente muchas veces fragmentada, patrón de punteado fino intenso en la región ventral de la cola, entre otros. Esta especie cuenta con 10% de hembras con poros precloacales carácter sólo observado en otras dos especies del grupo (L. ramirezae: 94% y L. bitaeniatus: 41%). Fenéticamente la especie más cercana a la nueva especie sería L. ramirezae, habitando un estrato altitudinal inferior a la misma (entre 2820 y 3200 m). Liolaemus yanalcu n. sp. es una forma ovípara, sería la especie de Liolaemus que deposita huevos a mayor altura hasta ahora conocida (3800-4300 m). Este lagarto vive en sintopía con L. albiceps y L. poecilochromus (grupos darwinii y andinus respectivamente) en el área circundante al Acay y con L. irregularis en cercanía de San Antonio de los Cobres.
This paper describes a new Liolaemus species of the alticolor group. Populations of Liolaemus yanalcu n. sp. are distributed around the Nevado del Acay over an estimated area of 400 km2, from 3730 to 4305 m above sea level. Eighty two characters including squamation, coloration patterns, skin foldings, precloacal pores, in-life coloration and reproductive mode were studied. This information was used for making comparisons with other members of the group. The new species is characterized by having body coloration from dark brown to black, dark lateral field with almost inconspicuous markings, absence of paravertebral markings, vertebral line often present (in males) sometimes broken, fine and dense spotted pattern on ventral surface of tail, among other characters. In this species 10% of females exhibit precloacal pores (character observed only in L. bitaeniatus, 41% and L. ramirezae, 94%). Phenetically, the closest species to the new one is L. ramirezae which inhabits a lower altitudinal range (2820-3200 m). Liolaemus yanalcu n. sp. is oviparous, and the only oviparous species of Liolaemus living at such a high elevation (3800-4300 m). This lizard lives sintopically with L. albiceps and L. poecilochromus (darwinii and andinus groups respectively) in sorrounding areas of the Nevado del Acay and with L. irregularis near San Antonio de los Cobres.
Asociación Herpetológica Argentina (AHA)
Materia
Ciencias Naturales
Zoología
Salta (Argentina)
herpetología
sauria; liolaemus; nueva especie
Reptiles
sauria; liolaemus; new species
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6365

id SEDICI_9ee8f2ff275901a6741ff0ad4b08f026
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6365
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una nueva especie de <i>Liolaemus</i> del grupo alticolor (Iguania: liolaemidae) de la puna salteña, ArgentinaMartínez Oliver, InésLobo, FernandoCiencias NaturalesZoologíaSalta (Argentina)herpetologíasauria; liolaemus; nueva especieReptilessauria; liolaemus; new speciesEn este trabajo se describe una nueva especie de Liolaemus del grupo alticolor. Liolaemus yanalcu n. sp. se encuentra distribuido en los alrededores del Nevado del Acay en un área aproximada de 400 km2, entre los 3730 y los 4305 m de elevación. Se estudiaron 82 caracteres de lepidosis, patrones de coloración, pliegues, poros precloacales, coloración en vida y modo reproductivo, información que fue utilizada para compararlo con los demás miembros del grupo. La nueva especie presenta coloración general del cuerpo castaño oscura a negra, el campo lateral oscuro y manchas en el mismo casi imperceptibles, carece de manchas paravertebrales, a menudo en los machos la línea vertebral está presente muchas veces fragmentada, patrón de punteado fino intenso en la región ventral de la cola, entre otros. Esta especie cuenta con 10% de hembras con poros precloacales carácter sólo observado en otras dos especies del grupo (L. ramirezae: 94% y L. bitaeniatus: 41%). Fenéticamente la especie más cercana a la nueva especie sería L. ramirezae, habitando un estrato altitudinal inferior a la misma (entre 2820 y 3200 m). Liolaemus yanalcu n. sp. es una forma ovípara, sería la especie de Liolaemus que deposita huevos a mayor altura hasta ahora conocida (3800-4300 m). Este lagarto vive en sintopía con L. albiceps y L. poecilochromus (grupos darwinii y andinus respectivamente) en el área circundante al Acay y con L. irregularis en cercanía de San Antonio de los Cobres.This paper describes a new Liolaemus species of the alticolor group. Populations of Liolaemus yanalcu n. sp. are distributed around the Nevado del Acay over an estimated area of 400 km2, from 3730 to 4305 m above sea level. Eighty two characters including squamation, coloration patterns, skin foldings, precloacal pores, in-life coloration and reproductive mode were studied. This information was used for making comparisons with other members of the group. The new species is characterized by having body coloration from dark brown to black, dark lateral field with almost inconspicuous markings, absence of paravertebral markings, vertebral line often present (in males) sometimes broken, fine and dense spotted pattern on ventral surface of tail, among other characters. In this species 10% of females exhibit precloacal pores (character observed only in L. bitaeniatus, 41% and L. ramirezae, 94%). Phenetically, the closest species to the new one is L. ramirezae which inhabits a lower altitudinal range (2820-3200 m). Liolaemus yanalcu n. sp. is oviparous, and the only oviparous species of Liolaemus living at such a high elevation (3800-4300 m). This lizard lives sintopically with L. albiceps and L. poecilochromus (darwinii and andinus groups respectively) in sorrounding areas of the Nevado del Acay and with L. irregularis near San Antonio de los Cobres.Asociación Herpetológica Argentina (AHA)2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf47-64http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6365spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aha.org.ar/es/cuadherpetol/una-nueva-especie-de-liolaemus-del-grupo-alticolor-iguania-liolaemidae-de-la-puna-saltena-argentina.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-551Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:33:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6365Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:33:13.662SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una nueva especie de <i>Liolaemus</i> del grupo alticolor (Iguania: liolaemidae) de la puna salteña, Argentina
title Una nueva especie de <i>Liolaemus</i> del grupo alticolor (Iguania: liolaemidae) de la puna salteña, Argentina
spellingShingle Una nueva especie de <i>Liolaemus</i> del grupo alticolor (Iguania: liolaemidae) de la puna salteña, Argentina
Martínez Oliver, Inés
Ciencias Naturales
Zoología
Salta (Argentina)
herpetología
sauria; liolaemus; nueva especie
Reptiles
sauria; liolaemus; new species
title_short Una nueva especie de <i>Liolaemus</i> del grupo alticolor (Iguania: liolaemidae) de la puna salteña, Argentina
title_full Una nueva especie de <i>Liolaemus</i> del grupo alticolor (Iguania: liolaemidae) de la puna salteña, Argentina
title_fullStr Una nueva especie de <i>Liolaemus</i> del grupo alticolor (Iguania: liolaemidae) de la puna salteña, Argentina
title_full_unstemmed Una nueva especie de <i>Liolaemus</i> del grupo alticolor (Iguania: liolaemidae) de la puna salteña, Argentina
title_sort Una nueva especie de <i>Liolaemus</i> del grupo alticolor (Iguania: liolaemidae) de la puna salteña, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Oliver, Inés
Lobo, Fernando
author Martínez Oliver, Inés
author_facet Martínez Oliver, Inés
Lobo, Fernando
author_role author
author2 Lobo, Fernando
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Zoología
Salta (Argentina)
herpetología
sauria; liolaemus; nueva especie
Reptiles
sauria; liolaemus; new species
topic Ciencias Naturales
Zoología
Salta (Argentina)
herpetología
sauria; liolaemus; nueva especie
Reptiles
sauria; liolaemus; new species
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se describe una nueva especie de Liolaemus del grupo alticolor. Liolaemus yanalcu n. sp. se encuentra distribuido en los alrededores del Nevado del Acay en un área aproximada de 400 km2, entre los 3730 y los 4305 m de elevación. Se estudiaron 82 caracteres de lepidosis, patrones de coloración, pliegues, poros precloacales, coloración en vida y modo reproductivo, información que fue utilizada para compararlo con los demás miembros del grupo. La nueva especie presenta coloración general del cuerpo castaño oscura a negra, el campo lateral oscuro y manchas en el mismo casi imperceptibles, carece de manchas paravertebrales, a menudo en los machos la línea vertebral está presente muchas veces fragmentada, patrón de punteado fino intenso en la región ventral de la cola, entre otros. Esta especie cuenta con 10% de hembras con poros precloacales carácter sólo observado en otras dos especies del grupo (L. ramirezae: 94% y L. bitaeniatus: 41%). Fenéticamente la especie más cercana a la nueva especie sería L. ramirezae, habitando un estrato altitudinal inferior a la misma (entre 2820 y 3200 m). Liolaemus yanalcu n. sp. es una forma ovípara, sería la especie de Liolaemus que deposita huevos a mayor altura hasta ahora conocida (3800-4300 m). Este lagarto vive en sintopía con L. albiceps y L. poecilochromus (grupos darwinii y andinus respectivamente) en el área circundante al Acay y con L. irregularis en cercanía de San Antonio de los Cobres.
This paper describes a new Liolaemus species of the alticolor group. Populations of Liolaemus yanalcu n. sp. are distributed around the Nevado del Acay over an estimated area of 400 km2, from 3730 to 4305 m above sea level. Eighty two characters including squamation, coloration patterns, skin foldings, precloacal pores, in-life coloration and reproductive mode were studied. This information was used for making comparisons with other members of the group. The new species is characterized by having body coloration from dark brown to black, dark lateral field with almost inconspicuous markings, absence of paravertebral markings, vertebral line often present (in males) sometimes broken, fine and dense spotted pattern on ventral surface of tail, among other characters. In this species 10% of females exhibit precloacal pores (character observed only in L. bitaeniatus, 41% and L. ramirezae, 94%). Phenetically, the closest species to the new one is L. ramirezae which inhabits a lower altitudinal range (2820-3200 m). Liolaemus yanalcu n. sp. is oviparous, and the only oviparous species of Liolaemus living at such a high elevation (3800-4300 m). This lizard lives sintopically with L. albiceps and L. poecilochromus (darwinii and andinus groups respectively) in sorrounding areas of the Nevado del Acay and with L. irregularis near San Antonio de los Cobres.
Asociación Herpetológica Argentina (AHA)
description En este trabajo se describe una nueva especie de Liolaemus del grupo alticolor. Liolaemus yanalcu n. sp. se encuentra distribuido en los alrededores del Nevado del Acay en un área aproximada de 400 km2, entre los 3730 y los 4305 m de elevación. Se estudiaron 82 caracteres de lepidosis, patrones de coloración, pliegues, poros precloacales, coloración en vida y modo reproductivo, información que fue utilizada para compararlo con los demás miembros del grupo. La nueva especie presenta coloración general del cuerpo castaño oscura a negra, el campo lateral oscuro y manchas en el mismo casi imperceptibles, carece de manchas paravertebrales, a menudo en los machos la línea vertebral está presente muchas veces fragmentada, patrón de punteado fino intenso en la región ventral de la cola, entre otros. Esta especie cuenta con 10% de hembras con poros precloacales carácter sólo observado en otras dos especies del grupo (L. ramirezae: 94% y L. bitaeniatus: 41%). Fenéticamente la especie más cercana a la nueva especie sería L. ramirezae, habitando un estrato altitudinal inferior a la misma (entre 2820 y 3200 m). Liolaemus yanalcu n. sp. es una forma ovípara, sería la especie de Liolaemus que deposita huevos a mayor altura hasta ahora conocida (3800-4300 m). Este lagarto vive en sintopía con L. albiceps y L. poecilochromus (grupos darwinii y andinus respectivamente) en el área circundante al Acay y con L. irregularis en cercanía de San Antonio de los Cobres.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6365
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6365
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aha.org.ar/es/cuadherpetol/una-nueva-especie-de-liolaemus-del-grupo-alticolor-iguania-liolaemidae-de-la-puna-saltena-argentina.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-551X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
47-64
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843531952337977344
score 13.001348